Desde Educación se plantean estrategias de refuerzo en las trayectorias educativas de la provincia

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, realizó un balance de lo realizado este ciclo lectivo 2021, el cual será evaluado finalmente con el operativo nacional “Aprender 2021” en todo el país este 1° de diciembre, específicamente a chicos y chicas de 6° grado de primaria de todo el país, en las áreas de Lengua y Matemática.

Política17/11/2021ShelknamsurShelknamsur
cubino-silva-e1637174061667-814x480
Copiar Código AMP

“Tenemos un punto de inflexión que es la terminación de un nivel, por eso hay algunos objetivos respecto a contenido que se evalúa, teniendo en cuenta la situación particular que vivimos de pandemia, donde se dieron algunas trayectorias con menor intensidad sobre todo en la primera parte del aislamiento social, preventivo y obligatorio” especificó Cubino y agregó que «el resultado que arroje esta evaluación hay que mirarlo como un recorte de la realidad vivida en este contexto de pandemia».

El Operativo Aprender 2021, se enmarca en el Plan de Evaluación 2021-2022, el cual busca conocer el estado de situación para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a la educación, con resultados disponibles en junio del 2022.

“Los resultados servirán para lo que van a recibir y tendrán que trabajar y fortalecer las escuelas secundarias, pero a priori vamos a tener algunas instancias para ir conociéndolos, porque además de esta evaluación estandarizada que se hace en todo el país, cada escuela tiene una evaluación formativa y que, de hecho, la pandemia ayudó a implementar de mejor manera, a través del proceso de aprendizaje y no solo en esos recortes”.

Por otro lado, la ministra destacó que “en el operativo no solo se tiene en cuenta lo que saben los chicos y las chicas, sino que también se articula con otros dispositivos que tienen que ver con el contexto que transitamos actualmente, las practicas de enseñanza, los indicadores altos que tenemos en términos de obligatoriedad”.

En este sentido, mencionó los dispositivos que se vienen desarrollando desde la cartera educativa como forma de acompañamiento y fortalecimiento a estas trayectorias educativas.

“Estamos acompañando a grupos específicos, alrededor de 4 mil alumnos y alumnas con el Operativo Provincial Aprendo en mi Barrio, además tenemos las escuelas abiertas los días sábados, trabajando conjuntamente con las escuelas, donde cada una de ellas ha presentado su propuesta con los recursos con los que cuentan y en algunos casos, el Ministerio se los ha provisto, recursos humanos como tutores, maestros, quienes acompañan las trayectorias”.

Cabe aclarar que el dispositivo Aprendo en mi Barrio surge para acompañar a estudiantes de primaria y secundaria que vieron afectadas sus trayectorias, principalmente, aquellos que están atravesando el cambio de ciclo o nivel, y que de alguna manera vean dificultada su promoción y/o posibilidad de inserción a niveles siguientes, como ser quienes estén cursando 3° y 6° año del nivel secundario o primario.

“Los chicos y chicas de 4° año de secundaria son aquellos que tenemos que mirar más fuerte, porque es el primero donde deben definir su orientación” aclaró Cubino y agregó que “sabemos que esto va a llevar un tiempo porque los chicos tuvieron la trayectoria que pudieron con docentes que también hicieron lo que pudieron y a veces más de lo que imaginaban en una situación de contexto muy difícil”.

Por otra parte, la funcionaria remarcó que estos dispositivos de acompañamientos seguirán funcionando durante las vacaciones de verano en la provincia.

“Con las Colonias de verano reforzaremos las actividades de Aprendo en mi Barrio, contaremos con Arte Rodante desde Cultura, actividades que acompañan también a las familias para que puedan tener esos espacios culturales en su propio barrio. Además, estamos desarrollando durante todo el año y que continuarán en el verano, las actividades con la Coordinación de Educación Física, para conocer la provincia, tanto para estudiantes como para docentes, para que ellos también puedan conocerse, conocer la provincia, porque hay muchos docentes no nacieron ni estudiaron en la provincia, sino que provienen de otros lugares y es necesario también poder acompañarlos en la regionalización, por eso estamos trabajando en conjunto las áreas de Deportes, Cultura y Educación”, señaló Cubino.

Asimismo, la funcionaria destacó el trabajo que se viene realizando en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia, en cuanto al plan de vacunación para estudiantes.

“Estamos muy bien con la vacunación, en primeras dosis tenemos ya el 70 por ciento de estudiantes vacunados esto es un gran número a nivel nacional incluso. Con segunda dosis tenemos el 30 por ciento y se sigue vacunando. La verdad que los adolescentes se han organizado muy bien, es excelente lo que se está haciendo con las escuelas porque además hay mucha predisposición por parte de las familias también. A los más chiquitos los hemos acompañado con la Secretaría de Cultura con propuestas artísticas mientras se vacunan, actividades que hacen más amigable la vacunación”, finalizó.

Últimos artículos
photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.