Desde Educación se plantean estrategias de refuerzo en las trayectorias educativas de la provincia

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, realizó un balance de lo realizado este ciclo lectivo 2021, el cual será evaluado finalmente con el operativo nacional “Aprender 2021” en todo el país este 1° de diciembre, específicamente a chicos y chicas de 6° grado de primaria de todo el país, en las áreas de Lengua y Matemática.

Política17/11/2021ShelknamsurShelknamsur
cubino-silva-e1637174061667-814x480
Copiar Código AMP

“Tenemos un punto de inflexión que es la terminación de un nivel, por eso hay algunos objetivos respecto a contenido que se evalúa, teniendo en cuenta la situación particular que vivimos de pandemia, donde se dieron algunas trayectorias con menor intensidad sobre todo en la primera parte del aislamiento social, preventivo y obligatorio” especificó Cubino y agregó que «el resultado que arroje esta evaluación hay que mirarlo como un recorte de la realidad vivida en este contexto de pandemia».

El Operativo Aprender 2021, se enmarca en el Plan de Evaluación 2021-2022, el cual busca conocer el estado de situación para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a la educación, con resultados disponibles en junio del 2022.

“Los resultados servirán para lo que van a recibir y tendrán que trabajar y fortalecer las escuelas secundarias, pero a priori vamos a tener algunas instancias para ir conociéndolos, porque además de esta evaluación estandarizada que se hace en todo el país, cada escuela tiene una evaluación formativa y que, de hecho, la pandemia ayudó a implementar de mejor manera, a través del proceso de aprendizaje y no solo en esos recortes”.

Por otro lado, la ministra destacó que “en el operativo no solo se tiene en cuenta lo que saben los chicos y las chicas, sino que también se articula con otros dispositivos que tienen que ver con el contexto que transitamos actualmente, las practicas de enseñanza, los indicadores altos que tenemos en términos de obligatoriedad”.

En este sentido, mencionó los dispositivos que se vienen desarrollando desde la cartera educativa como forma de acompañamiento y fortalecimiento a estas trayectorias educativas.

“Estamos acompañando a grupos específicos, alrededor de 4 mil alumnos y alumnas con el Operativo Provincial Aprendo en mi Barrio, además tenemos las escuelas abiertas los días sábados, trabajando conjuntamente con las escuelas, donde cada una de ellas ha presentado su propuesta con los recursos con los que cuentan y en algunos casos, el Ministerio se los ha provisto, recursos humanos como tutores, maestros, quienes acompañan las trayectorias”.

Cabe aclarar que el dispositivo Aprendo en mi Barrio surge para acompañar a estudiantes de primaria y secundaria que vieron afectadas sus trayectorias, principalmente, aquellos que están atravesando el cambio de ciclo o nivel, y que de alguna manera vean dificultada su promoción y/o posibilidad de inserción a niveles siguientes, como ser quienes estén cursando 3° y 6° año del nivel secundario o primario.

“Los chicos y chicas de 4° año de secundaria son aquellos que tenemos que mirar más fuerte, porque es el primero donde deben definir su orientación” aclaró Cubino y agregó que “sabemos que esto va a llevar un tiempo porque los chicos tuvieron la trayectoria que pudieron con docentes que también hicieron lo que pudieron y a veces más de lo que imaginaban en una situación de contexto muy difícil”.

Por otra parte, la funcionaria remarcó que estos dispositivos de acompañamientos seguirán funcionando durante las vacaciones de verano en la provincia.

“Con las Colonias de verano reforzaremos las actividades de Aprendo en mi Barrio, contaremos con Arte Rodante desde Cultura, actividades que acompañan también a las familias para que puedan tener esos espacios culturales en su propio barrio. Además, estamos desarrollando durante todo el año y que continuarán en el verano, las actividades con la Coordinación de Educación Física, para conocer la provincia, tanto para estudiantes como para docentes, para que ellos también puedan conocerse, conocer la provincia, porque hay muchos docentes no nacieron ni estudiaron en la provincia, sino que provienen de otros lugares y es necesario también poder acompañarlos en la regionalización, por eso estamos trabajando en conjunto las áreas de Deportes, Cultura y Educación”, señaló Cubino.

Asimismo, la funcionaria destacó el trabajo que se viene realizando en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia, en cuanto al plan de vacunación para estudiantes.

“Estamos muy bien con la vacunación, en primeras dosis tenemos ya el 70 por ciento de estudiantes vacunados esto es un gran número a nivel nacional incluso. Con segunda dosis tenemos el 30 por ciento y se sigue vacunando. La verdad que los adolescentes se han organizado muy bien, es excelente lo que se está haciendo con las escuelas porque además hay mucha predisposición por parte de las familias también. A los más chiquitos los hemos acompañado con la Secretaría de Cultura con propuestas artísticas mientras se vacunan, actividades que hacen más amigable la vacunación”, finalizó.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.