Desde Educación se plantean estrategias de refuerzo en las trayectorias educativas de la provincia

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, realizó un balance de lo realizado este ciclo lectivo 2021, el cual será evaluado finalmente con el operativo nacional “Aprender 2021” en todo el país este 1° de diciembre, específicamente a chicos y chicas de 6° grado de primaria de todo el país, en las áreas de Lengua y Matemática.

Política17/11/2021ShelknamsurShelknamsur
cubino-silva-e1637174061667-814x480
Copiar Código AMP

“Tenemos un punto de inflexión que es la terminación de un nivel, por eso hay algunos objetivos respecto a contenido que se evalúa, teniendo en cuenta la situación particular que vivimos de pandemia, donde se dieron algunas trayectorias con menor intensidad sobre todo en la primera parte del aislamiento social, preventivo y obligatorio” especificó Cubino y agregó que «el resultado que arroje esta evaluación hay que mirarlo como un recorte de la realidad vivida en este contexto de pandemia».

El Operativo Aprender 2021, se enmarca en el Plan de Evaluación 2021-2022, el cual busca conocer el estado de situación para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a la educación, con resultados disponibles en junio del 2022.

“Los resultados servirán para lo que van a recibir y tendrán que trabajar y fortalecer las escuelas secundarias, pero a priori vamos a tener algunas instancias para ir conociéndolos, porque además de esta evaluación estandarizada que se hace en todo el país, cada escuela tiene una evaluación formativa y que, de hecho, la pandemia ayudó a implementar de mejor manera, a través del proceso de aprendizaje y no solo en esos recortes”.

Por otro lado, la ministra destacó que “en el operativo no solo se tiene en cuenta lo que saben los chicos y las chicas, sino que también se articula con otros dispositivos que tienen que ver con el contexto que transitamos actualmente, las practicas de enseñanza, los indicadores altos que tenemos en términos de obligatoriedad”.

En este sentido, mencionó los dispositivos que se vienen desarrollando desde la cartera educativa como forma de acompañamiento y fortalecimiento a estas trayectorias educativas.

“Estamos acompañando a grupos específicos, alrededor de 4 mil alumnos y alumnas con el Operativo Provincial Aprendo en mi Barrio, además tenemos las escuelas abiertas los días sábados, trabajando conjuntamente con las escuelas, donde cada una de ellas ha presentado su propuesta con los recursos con los que cuentan y en algunos casos, el Ministerio se los ha provisto, recursos humanos como tutores, maestros, quienes acompañan las trayectorias”.

Cabe aclarar que el dispositivo Aprendo en mi Barrio surge para acompañar a estudiantes de primaria y secundaria que vieron afectadas sus trayectorias, principalmente, aquellos que están atravesando el cambio de ciclo o nivel, y que de alguna manera vean dificultada su promoción y/o posibilidad de inserción a niveles siguientes, como ser quienes estén cursando 3° y 6° año del nivel secundario o primario.

“Los chicos y chicas de 4° año de secundaria son aquellos que tenemos que mirar más fuerte, porque es el primero donde deben definir su orientación” aclaró Cubino y agregó que “sabemos que esto va a llevar un tiempo porque los chicos tuvieron la trayectoria que pudieron con docentes que también hicieron lo que pudieron y a veces más de lo que imaginaban en una situación de contexto muy difícil”.

Por otra parte, la funcionaria remarcó que estos dispositivos de acompañamientos seguirán funcionando durante las vacaciones de verano en la provincia.

“Con las Colonias de verano reforzaremos las actividades de Aprendo en mi Barrio, contaremos con Arte Rodante desde Cultura, actividades que acompañan también a las familias para que puedan tener esos espacios culturales en su propio barrio. Además, estamos desarrollando durante todo el año y que continuarán en el verano, las actividades con la Coordinación de Educación Física, para conocer la provincia, tanto para estudiantes como para docentes, para que ellos también puedan conocerse, conocer la provincia, porque hay muchos docentes no nacieron ni estudiaron en la provincia, sino que provienen de otros lugares y es necesario también poder acompañarlos en la regionalización, por eso estamos trabajando en conjunto las áreas de Deportes, Cultura y Educación”, señaló Cubino.

Asimismo, la funcionaria destacó el trabajo que se viene realizando en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia, en cuanto al plan de vacunación para estudiantes.

“Estamos muy bien con la vacunación, en primeras dosis tenemos ya el 70 por ciento de estudiantes vacunados esto es un gran número a nivel nacional incluso. Con segunda dosis tenemos el 30 por ciento y se sigue vacunando. La verdad que los adolescentes se han organizado muy bien, es excelente lo que se está haciendo con las escuelas porque además hay mucha predisposición por parte de las familias también. A los más chiquitos los hemos acompañado con la Secretaría de Cultura con propuestas artísticas mientras se vacunan, actividades que hacen más amigable la vacunación”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.