VUOTO ENCABEZÓ LA ENTREGA DE COMPUTADORAS CONECTAR IGUALDAD USHUAIA A ESCUELAS EXPERIMENTALES DE LA CIUDAD

El intendente Walter Vuoto presidió los actos en los que se entregaron computadoras a alumnos y alumnas de escuelas experimentales en el marco del programa Conectar Igualdad Ushuaia que había sido anunciado en Buenos Aires, junto al presidente Alberto Fernández. Acompañado del senador nacional, Matías Rodríguez; de la legisladora, Victoria Vuoto; del concejal Gabriel de la Vega, el gerente de Calidad y Medio Ambiente de Newsan, Facundo Bianciotto; el director del Instituto de Educación Superior Terra Nova, Sebastián Puiggros; la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, María José Calderón; e integrantes del Gabinete municipal, hicieron entrega de 192 computadoras de un total de 625 que alcanzarán al total de la matrícula de nivel primario y secundario de escuelas experimentales municipales y provinciales.

Ushuaia11/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (89)
Copiar Código AMP

En la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura y en dos actos consecutivos, la comunidad educativa de las escuelas Las Lengas, La Bahía y Los Alakalufes recibieron las notebooks fabricadas por la empresa Newsan.
“Hay un antes y un después de la entrega de estas computadoras”, expresó el intendente Vuoto, quien confirmó que “aún con la baja en la recaudación que tuvimos en el Estado municipal el año pasado, hemos decidido apostar fuerte a la educación y así estamos recuperando un programa que fue muy exitoso en la Argentina para ayudar a achicar la brecha digital. Apostamos a la educación y este Estado municipal apuesta a todos ustedes”, aseguró Vuoto.

“Para mí es muy emotivo ver que hoy hay más de 1000 trabajadores nuevos en las fábricas con el plan Juana Manso y Conectar Igualdad y que fueguinos y fueguinas estén haciendo computadoras para fueguinos y fueguinas. No las importamos, no las trajimos de afuera, son fabricadas con la lógica de nuestra querida industria fueguina y tiene un valor agregado para todos nosotros”, afirmó enfáticamente.

El intendente Vuoto agradeció a la empresa Newsan “por haber confiado y por haber entendido el desafío de que nuestros alumnos y alumnas tuvieran las computadoras, y apostaron a avanzar. Hoy a tres meses de ese compromiso, están las computadoras y las estamos entregando”. Agradeció, asimismo, al equipo de la secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad y a la gente de Informática “que va a ser el soporte de estas computadoras, tanto para los profesores, como para alumnos”.

Dirigiéndose a los alumnos, alumnas y cuerpo docente pidió disfrutar de estas herramientas “porque es mano de obra fueguina, industria nacional, que también surge de la posibilidad de prorrogar la 19640 por 30 años y que va a permitir mayor tranquilidad y movilidad económica en toda la provincia”.

La secretaria de Educación y Cultura, María José Calderón, reconoció “a los docentes y a las familias, por el enorme trabajo pedagógico, acompañando, y sosteniendo las escuelas que son un orgullo para nuestra ciudad”.
“Esta primera entrega es muy especial, es un nuevo camino para nuestras escuelas experimentales que fortalecen el vínculo de lo cotidiano, y el encuentro. Esto de empezar a transitar el camino de lo digital va a ser un desafío y se va a sumar a esa calidad humana que distingue a nuestras escuelas”, afirmó.

“Quiero agradecer la decisión del intendente Walter Vuoto en este compromiso y contamos también con la presencia de Mario Daniele, quien tuvo la decisión de incorporar a la ciudad nuestras escuelas municipales”, dijo Calderón. “Estas son gestiones identitarias que ponen la gestión y el corazón en la educación”.

El director del Instituto de Educación Superior Terra Nova, Sebastián Puiggros agradeció en nombre de las familias de las escuelas experimentales “la gestión del intendente para que nuestros chicos tengan esta herramienta fundamental para su desarrollo, a la Secretaría de Cultura y Educación, que tanto han hecho por nuestras escuelas, pero también a las familias que han acompañado enormemente durante estos dos años todo lo que los maestros hemos propuesto para poder sostener nuestras escuelas en un contexto tan particular como fue la virtualidad el año pasado y esta presencialidad cuidada este año”.

Por último, el gerente de Newsan Facundo Bianciotto, agradeció a las autoridades municipales por la confianza en la empresa y puso de relevancia que las computadoras “fueron construidas por gente que vive entre nosotros, entre los que me incluyo; hay un equipo enorme de más de 400 personas que intervinieron para que esto sea posible”. Agregó también “el nivel de integración en la construcción de las computadoras, que es muy extenso, desde la fabricación de la placa madre, de la memoria RAM, de la pantalla y todo lo que forma parte de una computadora, con más de 400 personas que intervinieron en el proceso”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.