VUOTO ENCABEZÓ LA ENTREGA DE COMPUTADORAS CONECTAR IGUALDAD USHUAIA A ESCUELAS EXPERIMENTALES DE LA CIUDAD

El intendente Walter Vuoto presidió los actos en los que se entregaron computadoras a alumnos y alumnas de escuelas experimentales en el marco del programa Conectar Igualdad Ushuaia que había sido anunciado en Buenos Aires, junto al presidente Alberto Fernández. Acompañado del senador nacional, Matías Rodríguez; de la legisladora, Victoria Vuoto; del concejal Gabriel de la Vega, el gerente de Calidad y Medio Ambiente de Newsan, Facundo Bianciotto; el director del Instituto de Educación Superior Terra Nova, Sebastián Puiggros; la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, María José Calderón; e integrantes del Gabinete municipal, hicieron entrega de 192 computadoras de un total de 625 que alcanzarán al total de la matrícula de nivel primario y secundario de escuelas experimentales municipales y provinciales.

Ushuaia11/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (89)
Copiar Código AMP

En la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura y en dos actos consecutivos, la comunidad educativa de las escuelas Las Lengas, La Bahía y Los Alakalufes recibieron las notebooks fabricadas por la empresa Newsan.
“Hay un antes y un después de la entrega de estas computadoras”, expresó el intendente Vuoto, quien confirmó que “aún con la baja en la recaudación que tuvimos en el Estado municipal el año pasado, hemos decidido apostar fuerte a la educación y así estamos recuperando un programa que fue muy exitoso en la Argentina para ayudar a achicar la brecha digital. Apostamos a la educación y este Estado municipal apuesta a todos ustedes”, aseguró Vuoto.

“Para mí es muy emotivo ver que hoy hay más de 1000 trabajadores nuevos en las fábricas con el plan Juana Manso y Conectar Igualdad y que fueguinos y fueguinas estén haciendo computadoras para fueguinos y fueguinas. No las importamos, no las trajimos de afuera, son fabricadas con la lógica de nuestra querida industria fueguina y tiene un valor agregado para todos nosotros”, afirmó enfáticamente.

El intendente Vuoto agradeció a la empresa Newsan “por haber confiado y por haber entendido el desafío de que nuestros alumnos y alumnas tuvieran las computadoras, y apostaron a avanzar. Hoy a tres meses de ese compromiso, están las computadoras y las estamos entregando”. Agradeció, asimismo, al equipo de la secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad y a la gente de Informática “que va a ser el soporte de estas computadoras, tanto para los profesores, como para alumnos”.

Dirigiéndose a los alumnos, alumnas y cuerpo docente pidió disfrutar de estas herramientas “porque es mano de obra fueguina, industria nacional, que también surge de la posibilidad de prorrogar la 19640 por 30 años y que va a permitir mayor tranquilidad y movilidad económica en toda la provincia”.

La secretaria de Educación y Cultura, María José Calderón, reconoció “a los docentes y a las familias, por el enorme trabajo pedagógico, acompañando, y sosteniendo las escuelas que son un orgullo para nuestra ciudad”.
“Esta primera entrega es muy especial, es un nuevo camino para nuestras escuelas experimentales que fortalecen el vínculo de lo cotidiano, y el encuentro. Esto de empezar a transitar el camino de lo digital va a ser un desafío y se va a sumar a esa calidad humana que distingue a nuestras escuelas”, afirmó.

“Quiero agradecer la decisión del intendente Walter Vuoto en este compromiso y contamos también con la presencia de Mario Daniele, quien tuvo la decisión de incorporar a la ciudad nuestras escuelas municipales”, dijo Calderón. “Estas son gestiones identitarias que ponen la gestión y el corazón en la educación”.

El director del Instituto de Educación Superior Terra Nova, Sebastián Puiggros agradeció en nombre de las familias de las escuelas experimentales “la gestión del intendente para que nuestros chicos tengan esta herramienta fundamental para su desarrollo, a la Secretaría de Cultura y Educación, que tanto han hecho por nuestras escuelas, pero también a las familias que han acompañado enormemente durante estos dos años todo lo que los maestros hemos propuesto para poder sostener nuestras escuelas en un contexto tan particular como fue la virtualidad el año pasado y esta presencialidad cuidada este año”.

Por último, el gerente de Newsan Facundo Bianciotto, agradeció a las autoridades municipales por la confianza en la empresa y puso de relevancia que las computadoras “fueron construidas por gente que vive entre nosotros, entre los que me incluyo; hay un equipo enorme de más de 400 personas que intervinieron para que esto sea posible”. Agregó también “el nivel de integración en la construcción de las computadoras, que es muy extenso, desde la fabricación de la placa madre, de la memoria RAM, de la pantalla y todo lo que forma parte de una computadora, con más de 400 personas que intervinieron en el proceso”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.