4 fueguinos representaron muy bien a la Provincia en el Torneo Nacional de Go

El pasado fin de semana se realizó la final de la Serie Argentina del 1° Circuito Latinoamericano de Campeonatos de Weiqi en el Centro Cultural General San Martín de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la participación de 51 jugadores de todo el país.Entre ellos se encontraban cuatro fueguinos que superaron con holgura las expectativas previas.

Nacionales09/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (59)
Copiar Código AMP

Dicho Torneo se realizó con el apoyo de la Asociación China de Weiqi (CWA) y la Federación Iberoamericana de Go. El evento, los pasajes y las estadías fueron financiados por la Asociación China. Al Go también se lo conoce con este nombre.

Entre los participantes se encontraba la delegación de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur compuesta por ushuaiaenses y riogradenses que habían clasificado por su desempeño en el Primer Torneo Provincial de Go realizado el pasado 8 de octubre en Ushuaia. Evento en el que también hubo participación tolhuinense. 

unnamed (60)

El desempeño fueguino en la competencia nacional fue muy meritorio. Cabe señalar que de las 20 partidas jugadas, ganamos 14 (el 70%) y que los 4 participantes mejoraron su ranking nacional gracias a sus desempeños. De tal forma que es la primera vez que hay cuatro fueguinos en el Top 100 del ranking nacional. 

Pedro Frías finalizó invicto y obtuvo además el premio Espíritu de lucha, el Profesor Diego Corbacho ganó 4 de sus 5 partidos, Miguel Calzadilla obtuvo 3 triunfos en 5 contiendas y Tiziano Mirabelli - además de continuar siendo el Campeón Nacional Infantil - obtuvo el Tercer puesto entre los juveniles sub-18 de todo el país!!!

Se debe señalar que en algunos torneos de Go se tienen en cuenta los desempeños en torneos previos al momento de puntuar. El Club de Go de Ushuaia es el más nuevo del país por lo que sus representantes compitieron teniendo muy poca experiencia y ranking previo. Se hace camino al andar; y por supuesto continuaremos haciéndolo.

Un momento relevante fue cuando Lin Jianchao, Presidente de la Asociación China de Weiqi destacó a Ushuaia y a su inserción en el mundo de este juego milenario. 

Hace unos pocos meses fuimos reconocidos a nivel nacional por la Asociación Argentina de Go, ahora lo fuimos a nivel internacional. Es nuestra intención próximamente realizar un torneo argentino en nuestra provincia.

El Go posibilita al mismo tiempo el juego, el compartir, el disfrute, el aprendizaje y el razonamiento y el pensamiento lógico. Puede ser utilizado como herramienta pedagógica, de hecho muchos países orientales lo implementan con este fin. Incluso hay una escuela riogradense, Los Cauquenes, que ya lo hace también. Es el juego de estrategia más antiguo que se juega actualmente en todo el mundo pues nació en oriente hace más de 4.000. 

El Profesor Diego Corbacho, responsable del club de Go Ushuaia, el más austral del mundo, invita a los que quieran jugar o aprender a hacerlo a acercarse a compartir este apasionante juego oriental y milenario que puede ser jugado tanto por niños como por jóvenes y adultos. La cita es en pleno centro, en el Polo Creativo, Gobernador Paz 836, todos los jueves de 19 a 21 hs. Es gratuito.

¿Cómo encontrarlos?

En Instagram y en Facebook: Club de Go Ushuaia

En Ushuaia: [email protected] 2901 550242 de Diego Corbacho

En Río Grande:ernesto_cephotmail.com mail de Ernesto Cepeda

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.