EL GOBERNADOR MELELLA INAUGURÓ JUNTO AL MINISTRO LAMMENS LA TEMPORADA DE CRUCEROS 2021-2022

La Provincia desarrolló junto a diversos entes vinculados a la actividad protocolos Covid-19 para ser considerada un corredor seguro como puerta de ingreso al país en las modalidades terrestre, aérea y marítima. Se esperan más de 250 recaladas durante la temporada.

De interés 08/11/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20211108-WA0030
Copiar Código AMP

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Deportes y Turismo de la Nación, Matías Lammens, de la Vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza, del Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, del Presidente del Infuetur, Dante Querciali y del Secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, encabezó el acto de apertura de la Temporada de Cruceros 2021-2022.

En su discurso, el mandatario sostuvo que “hoy es un día de alegría. Quiero agradecer al Ministro Lammens y a su equipo por todo el trabajo que se ha hecho durante la pandemia. Recuerdo cuando en marzo de 2020 tuvimos que cerrar la provincia una semana antes que el resto del país. Fue una decisión dura pero fue acompañada por el sector privado y por el Gobierno Nacional que entendieron la situación a la que nos enfrentábamos”. 

“Tanto el sector público como el privado han trabajado muchísimo para lograr la situación que tenemos hoy y los protocolos sanitarios vigentes. También se logró gracias al gran plan de vacunación que tiene nuestra provincia por esa mirada equitativa y federal del Gobierno Nacional para enviar las vacunas. Hoy somos una de las provincias con mayor porcentaje de vacunación y eso nos protege. Pero también los fueguinos y fueguinas hemos aprendido a cuidarnos y debemos seguir haciéndolo como hasta ahora”, destacó.

Asimismo, Melella dijo que “llegó el momento de comenzar a reactivarnos y esto es una gran alegría luego de tanto dolor y tanto sacrificio. Ayer llegó el primer crucero en un momento muy especial, porque uno ve la obra de ampliación del muelle en marcha, algo muy importante para la provincia, para el puerto, para la ciudad, para los turistas”.

“Los cruceros llegan para traernos la alegría de que vuelve el empleo, vuelve el movimiento económico. El turismo es lo que más rápidamente derrama en otros sectores y nos cambia el humor, porque no teníamos actividad y hoy vuelve esa vida a nuestra provincia”, subrayó

Finalmente, Melella dijo que “Tierra del Fuego está protegida, la gente que venga va a estar cuidada. Es un día para alegrarnos sin olvidar lo que ha pasado y comprometiéndonos a redoblar esfuerzos. Tierra del Fuego tiene un lugar estratégico en el mundo y debemos seguir trabajando para crecer y desarrollarnos”.

“Agradezco al Gobierno Nacional y felicito a la gente de salud, del puerto, del Infuetur, Prefectura, Sanidad de Fronteras, Vías Navegables, Municipio de Ushuaia, los privados y todos aquellos que han trabajado tanto para que podamos vivir este día especial”, concluyó.

Participaron del evento Legisladores Provinciales y diversas autoridades del ámbito provincial, nacional y local. 

Luego el Gobernador Melella, el Ministro Lammens, la vicegobernadora Urquiza y autoridades provinciales se dirigieron al puerto para hacer entrega de una placa al capitán del Nat Geo Endurance, Oliver Kruess, por ser la primera embarcación que inicia la temporada 2021-2022.

Últimos artículos
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.