“Deseo que este Congreso sea un homenaje a los docentes quienes pusieron todo el compromiso pensando en los chicos y chicas”

El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIaS, dio inicio a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia al Cuarto Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur.

De interés 06/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Congreso-1024x544
Copiar Código AMP

Encabezó la apertura el gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, acompañado de la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, del secretario de Educación, Lic. Pablo López Silva y del rector de la Universidad Salesiana (UNISAL), Héctor Rausch.

“Para nosotros es una alegría estar comenzando otro congreso de educación desde el fin del mundo o desde el comienzo del mundo, reflexionando de manera personal pero sobre todo colectiva y permanente sobre nuestras prácticas educativas” destacó el Gobernador.

El Mandatario también agradeció a los docentes “poder compartir sus ponencias, como también a los pedagogos de distintos lugares que nos acompañan en esta reflexión colectiva y a la Universidad Salesiana por tanto acompañamiento, en quienes reconocemos una mirada educativa de compromiso, de inclusión, de trabajo por la justicia social y eso hace que compartamos este camino”.

“Deseo que sean unas jornadas de reflexión entre todos y todas sobre nuestro andar educativo, nunca perdiendo de vista para quién enseñamos” remarcó Melella y agregó que “la pandemia nos ha demostrado muchas cosas. La virtualidad nos exigió una actitud distinta y quiero resaltarlo porque demostró y puso sobre la mesa la falta de infraestructura, la falta de cuestiones sociales, culturales, pero exigió y demostró al máximo el compromiso de tantos educadores en nuestra provincia y a lo largo y ancho de nuestro país”.

“Por eso también deseo que este congreso sea un homenaje a los docentes, quienes a pesar de tener condiciones difíciles pusieron todo el compromiso y lo sostuvieron pensando en los chicos y chicas, sobre todo en aquellos que menos tienen y que viven en situaciones sociales muy complejas”, recalcó.

Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, mencionó que “para nosotros es una enorme satisfacción continuar con esta idea que comenzó en 2018 para empezar a poner en valor lo que pasa en las aulas y la voz y producción de conocimiento de nuestros y nuestras docentes. Esto fue convocando a más docentes de otras provincias y de países limítrofes también y eso nos genera emoción, porque tiene que ver con la biografía de nuestra provincia”.

“En aquella primera edición de 2018, una gran parte de educadores del país se dispuso a venir a nuestra provincia, donde desde el sur propusimos una mirada distinta, crítica, esperanzadora, para trabajar en esa base de la escuela emancipadora y en el desafío que no sabíamos que nos iba a imponer una pandemia, pero en esa pandemia logramos también sostener este congreso como nunca nos hubiéramos imaginado”, agregó.

“Hoy estamos con mucha esperanza saliendo de esta situación excepcional y si hay algo que no fue excepcional y que caracteriza a nuestros docentes fue el enorme compromiso, la creatividad y la vocación de cómo transitar el aula y cómo pensar la escuela. No han puesto solo letra, sino el cuerpo, el alma, la vida, sus biografías a disposición de todos nuestros estudiantes. Por eso todo nuestro agradecimiento a todos aquellos y todas aquellas quienes en el camino perdieron su vida y también a todos los y todas las que engrandecieron la educación”, remarcó la funcionaria.

Finalmente, el rector de UNISAL, Héctor Rausch, sostuvo que “con cuanta alegría y esperanza damos la bienvenida a este congreso y a su vez con cuantas preguntas e incertidumbres nos encontramos hoy. Esta es una nueva oportunidad para que nosotros las y los especialistas en educación revisemos nuestras concepciones respecto de la enseñanza y el aprendizaje, el listado de ponencias publicadas da cuenta de ello”.

“En esta instancia tenemos nuevas oportunidades con profesionales de alta trayectoria para seguir pensando en lo que hacemos cotidianamente. La Universidad Salesiana se alegra enormemente por el trabajo compartido con este equipo, con quienes queremos seguir compartiendo actividades formativas y de extensión en esta tierra soñada por Don Bosco. La pedagogía de Don Bosco es un regalo valioso para seguir pensando con creatividad la educación formal y no formal de tantos jóvenes vulnerabilizados”, concluyó.

El Congreso contó con la Conferencia inaugural a cargo del reconocido catedrático de la Universidad de la Coruña, Dr Jurjo Torres Santomé, desde España. Además, se realizó la presentación de tres libros y la presentación de un documental con temática en la representación de la escuela en el cine documental contemporáneo.

La jornada del día sábado 6 de noviembre iniciará a las 9:00 horas con el panel de la reconocida Dra. en Educación y Rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Gabriela Diker, y el Lic. en Ciencias Políticas y Sociales de Universidad Nacional de Cuyo y Diplome Superieur d´ Etudes et Recherches Politiques, Emilio Tenti Fanfani.

A las 14 horas iniciará la Conferencia de la Dra. en Educación por la Universidad de Paris V y directora del Doctorado en Educación de la Universidad Nacional del Litoral, Graciela Frigerio y finalmente, el cierre se realizará a las 17:30 hs con la conferencia a cargo del reconocido sociólogo Francois Dubet, profesor emérito de la Universidad de Bordeaux y director de Estudio de I´EHESS, desde Francia.

Te puede interesar
mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

rescate-avalancha-turquesa3

Avalancha en Ushuaia: una pareja pasó 60 minutos bajo la nieve y fue rescatada en un operativo relámpago con helicópteros y montañistas

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).

md

Durante el invierno, continúan las labores de limpieza en distintos puntos de Río Grande

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.

PATAGONIA-2

Este sábado se presentarán artistas Fueguinos en el pre-festival en la Patagonia

Shelknamsur
De interés 25/06/2025

A partir de las 20 horas, en la Casa de la Cultura, cantantes de toda la provincia participarán de la etapa preliminar para ser parte del festival mayor que se realizará en Punta Arenas (Chile). Río Grande es sede por 3° año consecutivo de este evento internacional gracias al acuerdo firmado por el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.

infuetur-denuncio-youtuber-que-recorrio-glaciar-vinciguerra-violando-dnu_37983

Prohíben el acceso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra por riesgo de derrumbe

Shelknamsur
De interés 23/06/2025

La Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego clausuró de forma permanente el ingreso a las cuevas de hielo del glaciar Vinciguerra. La determinación busca evitar tragedias ante la alarmante reducción acelerada del espesor del frente glaciar y los constantes desprendimientos de hielo, fruto de un aumento sostenido de las temperaturas y de una ligera pero permanente actividad sísmica en la zona.

Lo más visto
photo_5118876606629260985_y-1

La Municipalidad de Ushuaia avanzó con el operativo invierno durante el fin de semana

Shelknamsur
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Tránsito, realizó tareas de limpieza, despeje y retiro de montículos de nieve durante el fin de semana, con el objetivo de garantizar la transitabilidad y seguridad en la ciudad.

md

Durante el invierno, continúan las labores de limpieza en distintos puntos de Río Grande

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.

rescate-avalancha-turquesa3

Avalancha en Ushuaia: una pareja pasó 60 minutos bajo la nieve y fue rescatada en un operativo relámpago con helicópteros y montañistas

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

nieve-2

Más de 150 trabajadores municipales desplegados en el operativo de limpieza de nieve

Shelknamsur
Locales01/07/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.