MAS DE 12 MIL FAMILIAS ASISTIERON AL ESPACIO PROCREAR-CASA PROPIA QUE LA MUNICIPALIDAD LLEVO ADELANTE EN CANCHA 4

La Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sánches, llevó adelante este viernes el cierre formal de los trabajos de atención a los vecinos y vecinas en el marco del PROCREAR y del programa Casa Propia en la sede de Cancha 4, donde se había construido un espacio especialmente destinado a brindar una atención integral a todas las familias interesadas.

Ushuaia01/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (49)
Copiar Código AMP

Estuvo acompañada de la diputada nacional Carolina Yutrovic, la concejala Laura Avila, el concejal Gabriel De la Vega, el subsecretario Gustavo Ventura, miembros de la Comisión de comisión de evaluación y análisis para el otorgamiento de créditos, autoridades del Banco Hipotecario y gremios de la provincia.

“Es un cierre hermoso y súper emotivo, del que participaron los diferentes gremios, las asociaciones, la Comisión que el intendente creó para la evaluación y análisis. La verdad que estuvieron todos junto al equipo de la Secretaría por lo que les agradezco todo el empeño, el trabajo y el corazón que le pusieron a estos 60 días” expresó Henriques Sanches.

La secretaria realizó un balance altamente positivo, ya que “por estas puertas pasaron más de 12.000 vecinos con la esperanza puesta en este intendente y en este gobierno nacional de que van a tener una respuesta a su demanda del techo propio, que van a poder planificar su familia y a generar arraigo. De ahora en más tenemos mucho trabajo por delante, dado que hay que evaluar cada legajo, tenemos un camino por recorrer junto a los vecinos que se inscribieron”.

En cuanto al trabajo por delante, la secretaria explicó que se continuará trabajando con la Ventanilla de Atención “para los vecinos que no pudieron acceder a este turnero en el que estuvimos abocados en estos últimos 2 meses. También está la línea de construcción de Casa Propia, lo que se cerró fue la inscripción para el desarrollo urbanístico sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, pero todo lo que tiene que ver con Casa Propia lo vamos a atender ahí. También vamos a atender a los profesionales que tienen que presentar la carpeta técnica”.

En relación a la línea de créditos para construcción, Henriques Sanches explicó que “éstos derraman automáticamente en la economía de la ciudad y crean nuevos puestos de trabajo. Estamos haciendo un cambio de paradigma, porque Walter Vuoto plantea una nueva ciudad, ordenada, y planificada. Con cada crédito se comienza a motorizar la economía que estaba parada por la pandemia. Ahora las familias están construyendo, hay obras en la Urbanización General San Martín, hay obras en toda la ciudad a través de este programa de Casa Propia que puso Nación a disposición de los municipios. No podemos más que expresar satisfacción y esperanza de que finalmente esta Argentina tan lastimada se vuelva a poner de pie”.

En relación a las viviendas del Desarrollo Urbanístico PROCREAR, la secretaria recordó que “durante los 4 años del gobierno de Mauricio Macri, se destruyeron las esperanzas y los bolsillos de las familias argentinas así que después de todo eso, que hoy podamos estar anunciando que vamos a terminar de adjudicar las viviendas que quedaban sobre Hipólito Yrigoyen, nos llena de alegría”.

“Hay que hacer memoria, sino parece que el intendente abrió un cajón y sacó créditos, y la realidad no es así. Hay una gestión que trabaja permanentemente para que estas herramientas lleguen a los vecinos y vecinas, y eso costó mucho. Esa demanda cerrada de 20 años hizo que hubiese que poner al día la demanda habitacional, actualizar legajos. Los vecinos confían en esta gestión, saben que es una gestión de hechos, saben que las cosas que Walter dice se cumplen” finalizó Henriques Sanches.

Por su parte, la diputada nacional, Carolina Yutrovic destacó “el compromiso que asumió el intendente Walter Vuoto en complementarse con Nación para la promoción del programa PROCREAR y Casa Propia y poner a disposición el equipo de la Secretaría de Hábitat para atender a tantos vecinos y vecinas”.
“Estamos recuperando una política como el PROCREAR, que estuvo en el gobierno de Cristina Kirchner y que ahora pudimos relanzarla, porque desde el Congreso también acompañamos con una ley para poder defender los fondos de garantía de sustentabilidad de ANSES y de esa manera tener esos recursos necesarios para generar este tipo de programas”, explicó Yutrovic.

“Hay una clara impronta federal en todas las políticas públicas del gobierno nacional, complementandose con los municipios que son la primera cara visible que tienen los vecinos al momento de buscar una solución a sus problemas. Walter ha sido pionero en comprometerse con este tema, en buscar tierras para los vecinos, y ese ha sido una impronta muy importante de su gestión, de comprometerse realmente en buscar una solución para toda la demanda habitacional e involucrarse con estos financiamientos y créditos a tasas de interés que son accesibles y que toman de referencia el sueldo o el ingreso de los trabajadores”.

Por último, la concejala Laura Avila consideró que “este no es un cierre, sino un nuevo comienzo para muchísimas familias de Ushuaia, y emociona que esta ampliación de derechos llegue a tantos vecinos. Muchas familias van a cumplir su sueño y no hay que minimizar eso porque se trata de la posibilidad de planificar su futuro, y esa es una de las prioridades de la gestión del intendente Walter Vuoto”.

La edila destacó que el intendente “conformó un gran equipo en la Secretaría de Hábitat y Desarrollo Territorial que es conducido por Lorena Henriques Sanches”, y también valoró que “hay un gran trabajo articulado con todos los poderes del Estado, a lo que se suma el trabajo de la diputada nacional Carolina Yutrovic y del senador nacional Matías Rodríguez”, mientras que “nosotros hicimos nuestro aporte desde el Concejo Deliberante junto al edil Gabriel de la Vega”.

Por otra parte, Avila remarcó que “es muy importante que las políticas del Gobierno nacional lleguen a cada rincón del país, y en estos dos años el Gobierno acompañó a Ushuaia y a Tierra del Fuego aún en el contexto de pandemia”.

Finalmente, en relación a la comisión de evaluación y análisis para el otorgamiento de créditos PROCREAR y Casa Propia, Avila enfatizó que “la creación de este espacio fue una decisión acertada del intendente Vuoto, porque es una manera de mostrar la transparencia con la que trabaja el Municipio de Ushuaia”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.