ABRIERON LAS INSCRIPCIONES PARA LAS JORNADAS FUEGUINAS DE VINCULACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INTELECTUAL

Será la antesala a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología. Se desarrollará en la primera semana de noviembre en el Polo Creativo de Ushuaia y en simultáneo por streaming en el Polo Creativo de Río Grande y por el facebook del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.

De interés 31/10/2021ShelknamsurShelknamsur
65f6a060-251c-4abd-bafd-bd4282fabd74
Copiar Código AMP

La vinculación y transferencia tecnológica apuntan a dar soluciones a problemáticas de los sectores socio-productivos a través de los proyectos de investigación, desarrollos e innovaciones realizados por parte de la comunidad científica y tecnológica e innovadora. 

Por este motivo, desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia se está fomentando y potenciando el mecanismo virtuoso de la transferencia del conocimiento, tanto para la optimización de procesos productivos como para la aparición de nuevos mercados que permitan ampliar la matriz productiva provincial. 

Las Jornadas contarán con una mesa de apertura y presentación el día 1 de noviembre a las 15:00 y las disertaciones serán realizadas entre los días martes 2 y viernes 5 de noviembre de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00.

Las disertaciones estarán a cargo de los especialistas en la temática, la Mgter. Ing. Lorena Talbot Wright (Directora Oficina Propiedad Intelectual UNC), la Mgter. Dra. Silvina Eliana Sarris (Máster en Propiedad Intelectual y especialista en vinculación tecnológica), el Dr. Fidel Guillermo Perez (especialista en gestión tecnológica y vinculación del CONICET) y el Lic. Juan Pablo Cevoli (Responsable de Vinculación Tecnológica CCT CENPAT y Coordinador Regional de la Red de OVT´s del CONICET, especialista en formulación y gestión de proyectos).

Las jornadas están dirigidas a docentes, investigadores, becarios y personal técnico de instituciones académicas y científico-tecnológicas de la provincia, a alumnos avanzados de carreras de grado, empresas, PyMEs, start ups, emprendedores de la industria cultural, artística y turística, emprendedores de industrias creativas, artísticas, culturales y turísticas, a quienes estén relacionados con la industria del software, abogados y magistrados, estudiantes de derecho y afines, y a los ciudadanos que tengan un interés por explorar estas temáticas. 

Se abordarán los temas relacionados a la valorización de proyectos de investigación, ventajas y desventajas de la vinculación y sus problemas o desafíos en la implementación, herramientas de financiamiento que faciliten la vinculación y transferencia tecnológica de las investigaciones, la protección intelectual, la explotación comercial de las creaciones, gestión de derechos y negocios con terceros, desarrollo y gestión de piezas gráficas y publicitarias, software y e-comerce.

Asimismo al final de cada taller se dispondrá de un espacio para clínica o consultoría de cada empresa/emprendimiento o investigador que tenga dudas en el recorrido para hacer una transferencia o adopción tecnológica o la gestión de la Propiedad Intelectual. 

Los interesados pueden inscribirse a través del link: 

https://forms.gle/6JmdK98Fm2SBAz2q9

Para mayor información al respecto, se pueden contactar al correo [email protected] o al teléfono 02901-445399.

Últimos artículos
photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

Te puede interesar
Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.