ABRIERON LAS INSCRIPCIONES PARA LAS JORNADAS FUEGUINAS DE VINCULACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INTELECTUAL

Será la antesala a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología. Se desarrollará en la primera semana de noviembre en el Polo Creativo de Ushuaia y en simultáneo por streaming en el Polo Creativo de Río Grande y por el facebook del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.

De interés 31/10/2021ShelknamsurShelknamsur
65f6a060-251c-4abd-bafd-bd4282fabd74
Copiar Código AMP

La vinculación y transferencia tecnológica apuntan a dar soluciones a problemáticas de los sectores socio-productivos a través de los proyectos de investigación, desarrollos e innovaciones realizados por parte de la comunidad científica y tecnológica e innovadora. 

Por este motivo, desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia se está fomentando y potenciando el mecanismo virtuoso de la transferencia del conocimiento, tanto para la optimización de procesos productivos como para la aparición de nuevos mercados que permitan ampliar la matriz productiva provincial. 

Las Jornadas contarán con una mesa de apertura y presentación el día 1 de noviembre a las 15:00 y las disertaciones serán realizadas entre los días martes 2 y viernes 5 de noviembre de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00.

Las disertaciones estarán a cargo de los especialistas en la temática, la Mgter. Ing. Lorena Talbot Wright (Directora Oficina Propiedad Intelectual UNC), la Mgter. Dra. Silvina Eliana Sarris (Máster en Propiedad Intelectual y especialista en vinculación tecnológica), el Dr. Fidel Guillermo Perez (especialista en gestión tecnológica y vinculación del CONICET) y el Lic. Juan Pablo Cevoli (Responsable de Vinculación Tecnológica CCT CENPAT y Coordinador Regional de la Red de OVT´s del CONICET, especialista en formulación y gestión de proyectos).

Las jornadas están dirigidas a docentes, investigadores, becarios y personal técnico de instituciones académicas y científico-tecnológicas de la provincia, a alumnos avanzados de carreras de grado, empresas, PyMEs, start ups, emprendedores de la industria cultural, artística y turística, emprendedores de industrias creativas, artísticas, culturales y turísticas, a quienes estén relacionados con la industria del software, abogados y magistrados, estudiantes de derecho y afines, y a los ciudadanos que tengan un interés por explorar estas temáticas. 

Se abordarán los temas relacionados a la valorización de proyectos de investigación, ventajas y desventajas de la vinculación y sus problemas o desafíos en la implementación, herramientas de financiamiento que faciliten la vinculación y transferencia tecnológica de las investigaciones, la protección intelectual, la explotación comercial de las creaciones, gestión de derechos y negocios con terceros, desarrollo y gestión de piezas gráficas y publicitarias, software y e-comerce.

Asimismo al final de cada taller se dispondrá de un espacio para clínica o consultoría de cada empresa/emprendimiento o investigador que tenga dudas en el recorrido para hacer una transferencia o adopción tecnológica o la gestión de la Propiedad Intelectual. 

Los interesados pueden inscribirse a través del link: 

https://forms.gle/6JmdK98Fm2SBAz2q9

Para mayor información al respecto, se pueden contactar al correo [email protected] o al teléfono 02901-445399.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.