“APRENDO EN MI BARRIO”: AVANZA EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO DE LA PROVINCIA

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, lleva adelante el Programa Territorial denominado “Aprendo en mi barrio”, el cual se desarrolla en 40 sedes a nivel provincial, divididos por zonas, con el fin de ofrecer una acción complementaria y en territorio para mitigar las secuelas pedagógicas durante este último periodo, producto de la pandemia por el COVID 19.

Ushuaia31/10/2021ShelknamsurShelknamsur
8dee475f-979a-44c4-b5d0-748e61c20c65
Copiar Código AMP

Por ello, desde la cartera educativa se generó este dispositivo tendiente a acompañar a las y los estudiantes de los niveles primario y secundario, que vieron afectadas sus trayectorias, principalmente, aquellos estudiantes que están atravesando el cambio de ciclo o nivel, y que de alguna manera vean dificultada su promoción y/o posibilidad de inserción a niveles siguientes, como ser quienes estén cursando 3° y 6° año del nivel secundario o primario.

Esta tarea, la lleva adelante la Subsecretaría de Gestión Educativa, en articulación con las organizaciones que brindan asistencia comunitaria en los barrios, como centros comunitarios, comedores y/o merenderos, de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, con el fin de generar espacios de participación y revinculación entre su entorno escolar y social.

La modalidad de trabajo será en grupos y estará a cargo de tres de docentes por sede, que trabajarán de manera integrada, brindando el acompañamiento necesario a cada estudiante.

Cabe señalar, que las instituciones educativas son quienes proporcionarán la nominalización de las y los estudiantes cuyas trayectorias sean necesarias reforzar, realizando de esta manera, un trabajo en conjunto con las instituciones educativas.

Las sedes en las cuales se desarrolla “Aprendo en mi barrio” son:

Ushuaia:
-B°640 viviendas (José Cabezas 423): lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 horas
-B° Los Alakalufes (San Juan 217): miércoles de 10 a 12 Hs y 15 a 17 Hs. Viernes de 15 a 17 Hs.
-B° Malvinas (Isla Soledad 1276): lunes a jueves de 10 a 12 Hs y de 18 a 20 Hs.
-B° Felipe varela: en calle Ushuaia 1.110, los lunes de 16 a 18 Hs y martes de 10 a 12 Hs y en calle Lapataia 352, los martes y jueves de 10 a 12 Hs y de 15 a 17 Hs
-B° San Vicente (I. Rucci 2686): martes y jueves de 18 a 29 Hs.
-B° La Cima (Radowitski 17): lunes de 10 a 12 Hs, martes y viernes de 18 a 20 Hs
-B° Las Raices (Alberto R Delule): viernes de 18 a 20 Hs
-B° Escondido: Merendero “Luz de Esperanza” miércoles y viernes de 15 a 17 Hs
-B° Los Pinos (Luis Vernet 2315): lunes a viernes de 10 a 12 Hs
-B°Pipo (Rio Ladrillero 1463): martes y jueves de 18 a 20 Hs.
-B°Andorra (Quinta 52 Casa 4): lunes 16 a 18 Hs y miércoles de 10 a 12 Hs
-B° El Libertador (Manuel Olmos 959): sábados de 9 a 11 Hs
Río Grande:
-B° Arraigo Sur: SUM (Ex Ruta 3 1.116): lunes de 16:50 a 19:10 y miércoles de 16:50 A 19:10 Hs
-B° Mirador: Espacio NIDO (28 de mayo 300): martes de 09:50 a 12:10 y jueves de 9:50 a 12:10 Hs
-B°22 de Julio: CEFAAP (Los Sauces 94): martes de 13:50 a 16:10 y jueves de 13:50 a 16:10 Hs.
-B° Los Fueguinos: “Comedor Esperanza Fueguina” (Ardiles 114): martes y jueves de 18 a 20:20 Hs.
-B°CAP: Centro Sociocultural “Walter Buscemi” (Minkyol 175): lunes y jueves de 09:50 a 12:10 y viernes de 14:40 a 17 Hs. 
-B° Martín Fierro: Comedor “Mujeres Emprendedoras” (Martín Fierro Calle 84): miércoles de 14:50 a 17: 10 y de 18 a 20:20 Hs.                             
-B° Chacra II: “Asociación Residentes Jujeños” (Anadón 104): lunes de 14:50 A 17:10 y martes de 16:50 A 19:10
-B° Chacra IV: Biblioteca “Leonor Piñero” (J. Romero 3084): miércoles de 15:50 a 18:10 y jueves de 15:20 a 17:40 Hs.
-B° Peron: Biblioteca “Mariano Moreno” (Perón 305): lunes de 09:50 a 12:10 y viernes de 14:50 a 17:10
-B° Chacra XIII:  Comedor “Manos A La Obra” (Punta María 737): martes y jueves de 14:50 a 17:10
-B° Los Cisnes: Comedor “Pequeños Cisnes”: lunes de 18 a 20:20, martes y miércoles de 17:50 a 20:10

-Tolhuin:
-Merendero “Provincias Unidas”: lunes y viernes de 15.50 a 18.10 Hs.
-Merendero “Rayito de Sol”: martes y jueves 13.50 a 16.10 Hs.
-Centro Familiar Comunitario Tolhuin: martes y jueves 16.50 a 19.10 Hs.

Para mayor información, interesados pueden contactarse al correo electrónico

[email protected] 

o comunicarse a través de las vías telefónicas:

-Río Grande: (2964)15528406 / 15618661 / 15559674 de 9 a 18 Hs.
-Ushuaia: (2901)441407 de 9 a 18 Hs.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.