“APRENDO EN MI BARRIO”: AVANZA EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO DE LA PROVINCIA

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, lleva adelante el Programa Territorial denominado “Aprendo en mi barrio”, el cual se desarrolla en 40 sedes a nivel provincial, divididos por zonas, con el fin de ofrecer una acción complementaria y en territorio para mitigar las secuelas pedagógicas durante este último periodo, producto de la pandemia por el COVID 19.

Ushuaia31/10/2021ShelknamsurShelknamsur
8dee475f-979a-44c4-b5d0-748e61c20c65
Copiar Código AMP

Por ello, desde la cartera educativa se generó este dispositivo tendiente a acompañar a las y los estudiantes de los niveles primario y secundario, que vieron afectadas sus trayectorias, principalmente, aquellos estudiantes que están atravesando el cambio de ciclo o nivel, y que de alguna manera vean dificultada su promoción y/o posibilidad de inserción a niveles siguientes, como ser quienes estén cursando 3° y 6° año del nivel secundario o primario.

Esta tarea, la lleva adelante la Subsecretaría de Gestión Educativa, en articulación con las organizaciones que brindan asistencia comunitaria en los barrios, como centros comunitarios, comedores y/o merenderos, de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, con el fin de generar espacios de participación y revinculación entre su entorno escolar y social.

La modalidad de trabajo será en grupos y estará a cargo de tres de docentes por sede, que trabajarán de manera integrada, brindando el acompañamiento necesario a cada estudiante.

Cabe señalar, que las instituciones educativas son quienes proporcionarán la nominalización de las y los estudiantes cuyas trayectorias sean necesarias reforzar, realizando de esta manera, un trabajo en conjunto con las instituciones educativas.

Las sedes en las cuales se desarrolla “Aprendo en mi barrio” son:

Ushuaia:
-B°640 viviendas (José Cabezas 423): lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 horas
-B° Los Alakalufes (San Juan 217): miércoles de 10 a 12 Hs y 15 a 17 Hs. Viernes de 15 a 17 Hs.
-B° Malvinas (Isla Soledad 1276): lunes a jueves de 10 a 12 Hs y de 18 a 20 Hs.
-B° Felipe varela: en calle Ushuaia 1.110, los lunes de 16 a 18 Hs y martes de 10 a 12 Hs y en calle Lapataia 352, los martes y jueves de 10 a 12 Hs y de 15 a 17 Hs
-B° San Vicente (I. Rucci 2686): martes y jueves de 18 a 29 Hs.
-B° La Cima (Radowitski 17): lunes de 10 a 12 Hs, martes y viernes de 18 a 20 Hs
-B° Las Raices (Alberto R Delule): viernes de 18 a 20 Hs
-B° Escondido: Merendero “Luz de Esperanza” miércoles y viernes de 15 a 17 Hs
-B° Los Pinos (Luis Vernet 2315): lunes a viernes de 10 a 12 Hs
-B°Pipo (Rio Ladrillero 1463): martes y jueves de 18 a 20 Hs.
-B°Andorra (Quinta 52 Casa 4): lunes 16 a 18 Hs y miércoles de 10 a 12 Hs
-B° El Libertador (Manuel Olmos 959): sábados de 9 a 11 Hs
Río Grande:
-B° Arraigo Sur: SUM (Ex Ruta 3 1.116): lunes de 16:50 a 19:10 y miércoles de 16:50 A 19:10 Hs
-B° Mirador: Espacio NIDO (28 de mayo 300): martes de 09:50 a 12:10 y jueves de 9:50 a 12:10 Hs
-B°22 de Julio: CEFAAP (Los Sauces 94): martes de 13:50 a 16:10 y jueves de 13:50 a 16:10 Hs.
-B° Los Fueguinos: “Comedor Esperanza Fueguina” (Ardiles 114): martes y jueves de 18 a 20:20 Hs.
-B°CAP: Centro Sociocultural “Walter Buscemi” (Minkyol 175): lunes y jueves de 09:50 a 12:10 y viernes de 14:40 a 17 Hs. 
-B° Martín Fierro: Comedor “Mujeres Emprendedoras” (Martín Fierro Calle 84): miércoles de 14:50 a 17: 10 y de 18 a 20:20 Hs.                             
-B° Chacra II: “Asociación Residentes Jujeños” (Anadón 104): lunes de 14:50 A 17:10 y martes de 16:50 A 19:10
-B° Chacra IV: Biblioteca “Leonor Piñero” (J. Romero 3084): miércoles de 15:50 a 18:10 y jueves de 15:20 a 17:40 Hs.
-B° Peron: Biblioteca “Mariano Moreno” (Perón 305): lunes de 09:50 a 12:10 y viernes de 14:50 a 17:10
-B° Chacra XIII:  Comedor “Manos A La Obra” (Punta María 737): martes y jueves de 14:50 a 17:10
-B° Los Cisnes: Comedor “Pequeños Cisnes”: lunes de 18 a 20:20, martes y miércoles de 17:50 a 20:10

-Tolhuin:
-Merendero “Provincias Unidas”: lunes y viernes de 15.50 a 18.10 Hs.
-Merendero “Rayito de Sol”: martes y jueves 13.50 a 16.10 Hs.
-Centro Familiar Comunitario Tolhuin: martes y jueves 16.50 a 19.10 Hs.

Para mayor información, interesados pueden contactarse al correo electrónico

[email protected] 

o comunicarse a través de las vías telefónicas:

-Río Grande: (2964)15528406 / 15618661 / 15559674 de 9 a 18 Hs.
-Ushuaia: (2901)441407 de 9 a 18 Hs.

Últimos artículos
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Te puede interesar
Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.