MINISTERIO DE SALUD CELEBRÓ APROBACIÓN DE LEY DE PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Desde el Programa Provincial de Alimentación Saludable se aseveró que la sanción de la norma, por parte del Congreso de la Nación, constituye “un primer paso para garantizar el derecho a una alimentación adecuada, a la salud y a la información”. Además se aclaró que el proyecto “es de elaboración colectiva entre organizaciones de la sociedad civil y académicas”.

Nacionales28/10/2021ShelknamsurShelknamsur
etiquetado3
Copiar Código AMP

El Ministerio de Salud celebró la aprobación de esta Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, por parte del Congreso de la Nación, en el entendimiento que “es un primer paso para garantizar el derecho a una alimentación adecuada, a la salud y a la información”.

“Es un día clave para todos”, expresaron desde el Programa Provincial de Alimentación Saludable de Tierra del Fuego, cuyas autoridades aclararon que el proyecto, que ayer aprobó la Cámara de Diputados “es de elaboración colectiva entre organizaciones de la sociedad civil y académicas”.

Además remarcaron que la normativa fue planteada con el propósito de fortalecer “la promoción de una alimentación saludable, poniendo énfasis en un etiquetado frontal, claro, visible y de advertencia” y, también, “garantizando el derecho a una alimentación adecuada, a la salud y a la información”.

La responsable del Programa de Alimentación Saludable, Romina Cortés, subrayó que la propuesta está basada “en los mejores estándares, como los perfiles nutricionales propuestos por la organización panamericana de la salud, en evidencias científicas fehacientes y en las experiencias exitosas de otros países”.

Explicó que la normativa establece, “de manera obligatoria, la implementación de octógonos de color negro que adviertan sobre el exceso de calorías y nutrientes críticos (como grasas, azúcares y sodio), como así también contempla a los edulcorantes y cafeína a través de una leyenda para desalentar el consumo en las infancias”.

De esta manera dijo, “regula los productos procesados y ultraprocesados que impactan negativamente en la salud, ya que su consumo es la principal causa de enfermedades no transmisibles (como la obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de canceres) y son la principal causa de muerte en nuestro país”.

“Los alimentos que tengan más de un sello no podrán incluir información nutricional complementaria para promocionar el producto, como así también logos, publicidad engañosa, personajes o caricaturas, o cualquier otro tipo de promoción y patrocinio que induzcan el consumo en todas las edades, pero por sobre todo en la infancia”, resaltó la funcionaria.

En virtud de ello, sostuvo que “permite el acceso fácil, rápido y fidedigno; superando la información actual que es confusa, poco legible y que obstaculiza la formación de ciudadanos consumidores críticos y responsables con su salud”.

Por otra parte, señaló que la flamante ley “busca promover la regulación de la oferta de alimentos dentro de las instituciones escolares incluyendo, por supuesto, los comedores y kioscos escolares”.

“Esto permite a las provincias abrir camino para la implementación de políticas públicas que promuevan entornos escolares saludables”, rescató, situación que consideró muy importante, ya que en Tierra del Fuego “uno de cada dos niños poseen sobrepeso u obesidad, y que es urgente generar acciones que mejoren el entorno en donde estos nacen, crecen y se desarrollan”.

Te puede interesar
photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

PENAS-1

Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña costumbres Argentinas.

Shelknamsur
Nacionales14/07/2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.