LA DIRECTORA DE PAMI YÉSICA GARAY Y LA SECRETARIA MUNICIPAL SABRINA MARCUCCI RECORRIERON RESIDENCIAS PARA ADULTOS MAYORES EN EL AMBA

La directora ejecutiva de PAMI Tierra del Fuego Yésica Garay y la Secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Sabrina Marcucci, a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, visitaron en el área metropolitana de Buenos Aires residencias para adultoss mayores para conocer distintos modelos y proyectar el propio, en el marco de la decisión política del intendente Walter Vuoto de construir la primera residencia en Ushuaia.

Nacionales27/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-10-27T235216.442
Copiar Código AMP

“Conocer estas instituciones fue muy importante para pensar en el modelo de residencia de adultos mayores que nosotros proyectamos y aspiramos para la ciudad y sin lugar a dudas para la provincia, pensando siempre en las necesidades de nuestros adultos y adultas mayores y cuáles son el tipo de prestaciones que vamos a poder brindar”, explicó Yésica Garay.

“La recorrida se realizó en compañía de la Lic Paula Badalucco, subgerenta de Cuidados Institucionales y la Lic. Analía Branca trabajadora social de la misma subgerencia, a quienes les agradecemos, como así también a Mónica Roqué, gerenta de Género y Derechos Humanos de PAMI quien estuvo coordinando en forma permanente y que siempre brinda apoyo y acompañamiento a la Municipalidad de Ushuaia”, aseguró.
“En ciudad de Buenos Aires, pudimos recorrer la residencia de Ledor Vador de la comunidad judía que es prestadora de PAMI, con un modelo de atención, donde nos contaron parte de la historia, cómo funciona, cómo se financia, que tipo de pacientes residen en el lugar. También estuvimos en la residencia Balcarce, que pertenece a PAMI, que recorrimos con la directora, Lic. Alicia Rodríguez, donde existe un modelo de asistencia para personas autoválidas, con salidas ambulatorias”, contó Garay.

Agregó que “en el partido de San Martín, estuvimos también en las residencias de DINAPAM, la Dirección Nacional de Personas Adultas Mayores, que se inauguraron en la década del 40 durante el gobierno de Perón a través de la Fundación Eva Duarte y que en 2003 y 2007, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, se hizo una refundación de esas dos residencias y cambiaron la lógica del trabajo, la conformación de los equipos, los procesos de admisión y obteniendo residencias de puertas abiertas a la comunidad”. Ambas residencias, tanto la San José que visitaron acompañadas por su coordinadora Irene Busto como la residencia Santa Ana donde que lo hicieron con su coordinador Gustavo Spampinato presentan la misma modalidad, mixta y con talleres de música, plástica, tejido, coro, entre otras actividades.

En la recorrida, aseguró Garay, “pudimos ver los tipos de asistencia, todas estas residencias tienen grupos interdisciplinarios, todos con una mirada integral con respecto a la salud que tienen que tener los adultos mayores”.

Agregó que “estamos en una etapa donde es importante el edificio e instalaciones, pero también es muy importante cómo se va a conformar ese equipo interdisciplinario. Este tipo de recorridas nos permite pensar y trabajar sobre los protocolos de admisión necesarios para nuestra residencia en Ushuaia”.
La secretaria Marcucci indicó que “el objetivo de esta recorrida por distintos modelos de residencias de adultos y adultas mayores tiene que ver con conocer las distintas propuestas, algunas de PAMI, otras de DINAPAM, residencia privadas, residencias de PAMI; charlar y dialogar con los equipos técnicos que le dan cuerpo a este trabajo tan importante”.

“En vistas a la decisión política del intendente de Ushuaia Walter Vuoto de poder contar con la primera residencia de adultos mayores en la ciudad, asumimos un enorme desafío en la construcción de una política pública que no sólo se va a materializar en la construcción sino también en la conformación de estos equipos que van a estar acompañando a las personas mayores de la ciudad y de la provincia”, explicó Marcucci.

Últimos artículos
Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.