LA DIRECTORA DE PAMI YÉSICA GARAY Y LA SECRETARIA MUNICIPAL SABRINA MARCUCCI RECORRIERON RESIDENCIAS PARA ADULTOS MAYORES EN EL AMBA

La directora ejecutiva de PAMI Tierra del Fuego Yésica Garay y la Secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Sabrina Marcucci, a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, visitaron en el área metropolitana de Buenos Aires residencias para adultoss mayores para conocer distintos modelos y proyectar el propio, en el marco de la decisión política del intendente Walter Vuoto de construir la primera residencia en Ushuaia.

Nacionales27/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-10-27T235216.442
Copiar Código AMP

“Conocer estas instituciones fue muy importante para pensar en el modelo de residencia de adultos mayores que nosotros proyectamos y aspiramos para la ciudad y sin lugar a dudas para la provincia, pensando siempre en las necesidades de nuestros adultos y adultas mayores y cuáles son el tipo de prestaciones que vamos a poder brindar”, explicó Yésica Garay.

“La recorrida se realizó en compañía de la Lic Paula Badalucco, subgerenta de Cuidados Institucionales y la Lic. Analía Branca trabajadora social de la misma subgerencia, a quienes les agradecemos, como así también a Mónica Roqué, gerenta de Género y Derechos Humanos de PAMI quien estuvo coordinando en forma permanente y que siempre brinda apoyo y acompañamiento a la Municipalidad de Ushuaia”, aseguró.
“En ciudad de Buenos Aires, pudimos recorrer la residencia de Ledor Vador de la comunidad judía que es prestadora de PAMI, con un modelo de atención, donde nos contaron parte de la historia, cómo funciona, cómo se financia, que tipo de pacientes residen en el lugar. También estuvimos en la residencia Balcarce, que pertenece a PAMI, que recorrimos con la directora, Lic. Alicia Rodríguez, donde existe un modelo de asistencia para personas autoválidas, con salidas ambulatorias”, contó Garay.

Agregó que “en el partido de San Martín, estuvimos también en las residencias de DINAPAM, la Dirección Nacional de Personas Adultas Mayores, que se inauguraron en la década del 40 durante el gobierno de Perón a través de la Fundación Eva Duarte y que en 2003 y 2007, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, se hizo una refundación de esas dos residencias y cambiaron la lógica del trabajo, la conformación de los equipos, los procesos de admisión y obteniendo residencias de puertas abiertas a la comunidad”. Ambas residencias, tanto la San José que visitaron acompañadas por su coordinadora Irene Busto como la residencia Santa Ana donde que lo hicieron con su coordinador Gustavo Spampinato presentan la misma modalidad, mixta y con talleres de música, plástica, tejido, coro, entre otras actividades.

En la recorrida, aseguró Garay, “pudimos ver los tipos de asistencia, todas estas residencias tienen grupos interdisciplinarios, todos con una mirada integral con respecto a la salud que tienen que tener los adultos mayores”.

Agregó que “estamos en una etapa donde es importante el edificio e instalaciones, pero también es muy importante cómo se va a conformar ese equipo interdisciplinario. Este tipo de recorridas nos permite pensar y trabajar sobre los protocolos de admisión necesarios para nuestra residencia en Ushuaia”.
La secretaria Marcucci indicó que “el objetivo de esta recorrida por distintos modelos de residencias de adultos y adultas mayores tiene que ver con conocer las distintas propuestas, algunas de PAMI, otras de DINAPAM, residencia privadas, residencias de PAMI; charlar y dialogar con los equipos técnicos que le dan cuerpo a este trabajo tan importante”.

“En vistas a la decisión política del intendente de Ushuaia Walter Vuoto de poder contar con la primera residencia de adultos mayores en la ciudad, asumimos un enorme desafío en la construcción de una política pública que no sólo se va a materializar en la construcción sino también en la conformación de estos equipos que van a estar acompañando a las personas mayores de la ciudad y de la provincia”, explicó Marcucci.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.