Gobierno y ANU-AR dieron inicio a la III Simulación del Modelo de Naciones Unidas

Es llevada adelante por diversas áreas del Gobierno Provincial y por la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina. Es la primera simulación que se realiza de manera presencial, luego de la pandemia La actividad pedagógica fue declarada de interés provincial.

Mundo23/10/2021ShelknamsurShelknamsur
NU6
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia dio formal apertura este sábado a la “III Simulación del Modelo de Naciones Unidas en la provincia más austral del mundo”. La jornada se llevará a cabo durante este sábado y domingo de manera paralela en Ushuaia y en Río Grande. Cabe recordar que se desarrolla en el marco del 76° aniversario de la creación de las Naciones Unidas.

La iniciativa tiene como objetivo, implementar modelos de Naciones Unidas y juegos de simulación que buscan impulsar el conocimiento sobre las problemáticas mundiales y el funcionamiento del sistema internacional.

La implementación de dicho proyecto, permite ingresar a sus participantes en el mundo de las relaciones internacionales a través de un simulacro de una sesión de las Naciones Unidas, aportando diversos elementos pedagógicos a una educación de calidad, favorecer la investigación, la resolución de problemas y conflictos basados en el conocimiento, la mediación, el arbitraje, los consensos, la práctica de idiomas y el desarrollo de competencias comunicativas.

La doble jornada es organizada por la Secretaria de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, y la Subsecretaría de Juventudes y la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina.

El Gobierno Provincial declaró de interés la “III Simulación del Modelo de Naciones Unidas en la provincia más austral del mundo”. El Gobernador Gustavo Melella, acompañado por el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary, hizo entrega del reconocimiento provincial a la Presidenta de ANU-AR, Silvia Perrazo.

El Mandatario Provincial agradeció su visita y destacó que “la política del Ejecutivo es apoyar aquellas actividades encaradas por organizaciones de la comunidad en beneficio de la sociedad, cuyo objetivo contempla la promoción del conocimiento, el respeto y la educación inclusiva y de calidad”.

En Río Grande, el inicio de la jornada estuvo encabezada por el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary junto al secretario de Educación, Pablo López Silva. Además estuvo presente el subsecretario de Juventudes, Federico Velázquez y representantes de ANU-AR.

La apertura, en Ushuaia, fue realizada por la Presidenta de ANU-AR, Silvia Perrazo, quien en primera instancia agradeció la presencia de las autoridades y las y los jóvenes por ser parte de esta jornada, destacando que “tenemos un gran compromiso con la educación con acciones cotidianas; cursos; seminarios y conferencias que involucran a jóvenes y grandes tratando de trazar puentes”.

“Con esta simulación tratamos de mostrarle a las chicas y los chicos y a todos y cada uno de los que nos acompañan, cómo funciona el mundo” destacó y deseó a las y los jóvenes una excelente y enriquecedora jornada”.

Participó la ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; la subsecretaria de Gestión Educativa, Elida Rechi; legisladores; concejales, representantes de las fuerzas de seguridad; secretarios y subsecretarios del Ejecutivo Provincial; alumnos y alumnas de los establecimientos educativos de la provincia.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.