Gobierno y ANU-AR dieron inicio a la III Simulación del Modelo de Naciones Unidas

Es llevada adelante por diversas áreas del Gobierno Provincial y por la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina. Es la primera simulación que se realiza de manera presencial, luego de la pandemia La actividad pedagógica fue declarada de interés provincial.

Mundo23/10/2021ShelknamsurShelknamsur
NU6
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia dio formal apertura este sábado a la “III Simulación del Modelo de Naciones Unidas en la provincia más austral del mundo”. La jornada se llevará a cabo durante este sábado y domingo de manera paralela en Ushuaia y en Río Grande. Cabe recordar que se desarrolla en el marco del 76° aniversario de la creación de las Naciones Unidas.

La iniciativa tiene como objetivo, implementar modelos de Naciones Unidas y juegos de simulación que buscan impulsar el conocimiento sobre las problemáticas mundiales y el funcionamiento del sistema internacional.

La implementación de dicho proyecto, permite ingresar a sus participantes en el mundo de las relaciones internacionales a través de un simulacro de una sesión de las Naciones Unidas, aportando diversos elementos pedagógicos a una educación de calidad, favorecer la investigación, la resolución de problemas y conflictos basados en el conocimiento, la mediación, el arbitraje, los consensos, la práctica de idiomas y el desarrollo de competencias comunicativas.

La doble jornada es organizada por la Secretaria de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, y la Subsecretaría de Juventudes y la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina.

El Gobierno Provincial declaró de interés la “III Simulación del Modelo de Naciones Unidas en la provincia más austral del mundo”. El Gobernador Gustavo Melella, acompañado por el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary, hizo entrega del reconocimiento provincial a la Presidenta de ANU-AR, Silvia Perrazo.

El Mandatario Provincial agradeció su visita y destacó que “la política del Ejecutivo es apoyar aquellas actividades encaradas por organizaciones de la comunidad en beneficio de la sociedad, cuyo objetivo contempla la promoción del conocimiento, el respeto y la educación inclusiva y de calidad”.

En Río Grande, el inicio de la jornada estuvo encabezada por el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary junto al secretario de Educación, Pablo López Silva. Además estuvo presente el subsecretario de Juventudes, Federico Velázquez y representantes de ANU-AR.

La apertura, en Ushuaia, fue realizada por la Presidenta de ANU-AR, Silvia Perrazo, quien en primera instancia agradeció la presencia de las autoridades y las y los jóvenes por ser parte de esta jornada, destacando que “tenemos un gran compromiso con la educación con acciones cotidianas; cursos; seminarios y conferencias que involucran a jóvenes y grandes tratando de trazar puentes”.

“Con esta simulación tratamos de mostrarle a las chicas y los chicos y a todos y cada uno de los que nos acompañan, cómo funciona el mundo” destacó y deseó a las y los jóvenes una excelente y enriquecedora jornada”.

Participó la ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; la subsecretaria de Gestión Educativa, Elida Rechi; legisladores; concejales, representantes de las fuerzas de seguridad; secretarios y subsecretarios del Ejecutivo Provincial; alumnos y alumnas de los establecimientos educativos de la provincia.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.