EL INFUETUR TRABAJA EN LA PUESTA EN VALOR DE SENDEROS PROVINCIALES DE CARA A LA TEMPORADA DE VERANO

Tras una buena temporada invernal se espera una importante llegada de turistas al Fin del Mundo. En este marco, desde el Instituto Fueguino de Turismo se está trabajando en la colocación de cartelería señalética en los diferentes senderos de Tierra del Fuego como así también se iniciarán las obras en el sendero a Laguna Esmeralda y Mirador Carbajal.

De interés 21/10/2021ShelknamsurShelknamsur
acac46f9-7804-4526-90e3-06c081f1baef
Copiar Código AMP

Al respecto, la Jefa de Departamento Gestión de Destino del Instituto, Silvina Cárdenas, explicó que “desde el InFueTur retomamos los trabajos en torno a la puesta en valor de los senderos provinciales, teniendo en cuenta que se aproxima la temporada de verano y tanto la visita de los viajeros nacionales e internacionales, así como también los residentes de la provincia, realizan muchas caminatas en esta época del año donde los días comienzan a hacerse más largos”.

532c1e32-3062-4a54-8bda-eccf6679b772

Sobre esto, detalló que “junto a la Comisión de Auxilio y Secretaria de Ambiente se viene realizando un trabajo conjunto en relación a la colocación de cartelería al inicio de los senderos con información clara y precisa como dificultad, duración de la caminata, teléfonos de emergencia, para que el caminante sepa con qué se va a encontrar al transitarlo y colocación de chapas reflectivas las cuales se visualizan en la oscuridad".

Asimismo desde el INFUETUR hicieron un llamado a la responsabilidad de todos los caminantes para cuidar los senderos y ser responsables a la hora de transitarlos, no quitando la señalética colocada, volviendo con los residuos y usando indumentaria adecuada.

“Todos los carteles colocados al iniciar y al finalizar cada recorrido contienen un número que le permite a la Comisión de Auxilio saber la ubicación de las personas que necesitan asistencia, este dato no es menor y no muchas personas lo saben; por eso pedimos a todos que cuiden nuestros espacios naturales", precisó Cárdenas.

En este sentido invitó a visitar el sitio web www.findelmundo.tur.ar “allí accederán a todo lo relacionado a senderos. La página se encuentra permanentemente actualizada. Allí podrán descargar los recorridos y encontrarán todas las recomendaciones para realizar una caminata segura".

Obras Turísticas

En torno a las obras, desde el INFUETUR informaron que en las próximas semanas dará inicio la obra en el sendero Laguna Esmeralda, donde la empresa adjudicada ya estuvo trabajando en el armado de las pasarelas que irán colocadas en la zona de turba.

Es importante aclarar que el sendero no se cerrará, sino que tendrá un desvío para que todos puedan seguir disfrutando de ese recorrido que es tan concurrido sobre todo en esa época del año.

Otras de las obras previstas para el inicio de esta temporada estival es la construcción de un nuevo mirador panorámico "Mirador de Valles Fueguinos" donde hoy se encuentra emplazado el Mirador Carbajal. Dicha obra contará con servicios sanitarios y se tendrá en cuenta la accesibilidad para que todos los turistas puedan ingresar a ese punto panorámico.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.