EL INFUETUR TRABAJA EN LA PUESTA EN VALOR DE SENDEROS PROVINCIALES DE CARA A LA TEMPORADA DE VERANO

Tras una buena temporada invernal se espera una importante llegada de turistas al Fin del Mundo. En este marco, desde el Instituto Fueguino de Turismo se está trabajando en la colocación de cartelería señalética en los diferentes senderos de Tierra del Fuego como así también se iniciarán las obras en el sendero a Laguna Esmeralda y Mirador Carbajal.

De interés 21/10/2021ShelknamsurShelknamsur
acac46f9-7804-4526-90e3-06c081f1baef
Copiar Código AMP

Al respecto, la Jefa de Departamento Gestión de Destino del Instituto, Silvina Cárdenas, explicó que “desde el InFueTur retomamos los trabajos en torno a la puesta en valor de los senderos provinciales, teniendo en cuenta que se aproxima la temporada de verano y tanto la visita de los viajeros nacionales e internacionales, así como también los residentes de la provincia, realizan muchas caminatas en esta época del año donde los días comienzan a hacerse más largos”.

532c1e32-3062-4a54-8bda-eccf6679b772

Sobre esto, detalló que “junto a la Comisión de Auxilio y Secretaria de Ambiente se viene realizando un trabajo conjunto en relación a la colocación de cartelería al inicio de los senderos con información clara y precisa como dificultad, duración de la caminata, teléfonos de emergencia, para que el caminante sepa con qué se va a encontrar al transitarlo y colocación de chapas reflectivas las cuales se visualizan en la oscuridad".

Asimismo desde el INFUETUR hicieron un llamado a la responsabilidad de todos los caminantes para cuidar los senderos y ser responsables a la hora de transitarlos, no quitando la señalética colocada, volviendo con los residuos y usando indumentaria adecuada.

“Todos los carteles colocados al iniciar y al finalizar cada recorrido contienen un número que le permite a la Comisión de Auxilio saber la ubicación de las personas que necesitan asistencia, este dato no es menor y no muchas personas lo saben; por eso pedimos a todos que cuiden nuestros espacios naturales", precisó Cárdenas.

En este sentido invitó a visitar el sitio web www.findelmundo.tur.ar “allí accederán a todo lo relacionado a senderos. La página se encuentra permanentemente actualizada. Allí podrán descargar los recorridos y encontrarán todas las recomendaciones para realizar una caminata segura".

Obras Turísticas

En torno a las obras, desde el INFUETUR informaron que en las próximas semanas dará inicio la obra en el sendero Laguna Esmeralda, donde la empresa adjudicada ya estuvo trabajando en el armado de las pasarelas que irán colocadas en la zona de turba.

Es importante aclarar que el sendero no se cerrará, sino que tendrá un desvío para que todos puedan seguir disfrutando de ese recorrido que es tan concurrido sobre todo en esa época del año.

Otras de las obras previstas para el inicio de esta temporada estival es la construcción de un nuevo mirador panorámico "Mirador de Valles Fueguinos" donde hoy se encuentra emplazado el Mirador Carbajal. Dicha obra contará con servicios sanitarios y se tendrá en cuenta la accesibilidad para que todos los turistas puedan ingresar a ese punto panorámico.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.