La Secretaría de Ciencia y Tecnología convoca a profesionales para el Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Grande

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, convoca a través del Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego (CIT-Tierra del Fuego), institución conformada por CONICET, UNTDF y el Gobierno, a profesionales con perfil en tecnologías de software, a través de un llamado a concurso con el fin de postular para un cargo de Personal de Apoyo (CPA) del CONICET en la categoría Profesional Adjunto.

Política18/10/2021ShelknamsurShelknamsur
CIT-e1634503851192-1200x480
Copiar Código AMP

El CPA dará apoyo a los investigadores del CIT que desarrollen proyectos dentro de las líneas estratégicas del mismo, ya que en la ciudad de Río Grande, se presentan demandas científicas y tecnológicas desde los sectores industriales asociados a las tareas que realizará este personal, mostrando una oportunidad de vinculación tecnológica y ampliando la capacidad instalada en la provincia en materia de I+D+i por lo que el CPA además, será el encargado de establecer vínculos entre instituciones para lograr una disminución de la brecha entre la generación del conocimiento y su transferencia a los sectores socio-productivos que no necesariamente son realizadas por investigadores.

Las tareas principales que realizará en su función incluyen manejo y desarrollo de software específico relacionado con diferentes disciplinas/tecnologías que se desarrollen en el CIT Tierra del Fuego (por ejemplo, relacionados con sismología, geodinámica, datos estadísticos poblacionales, parámetros ambientales/atmosféricos, tecnología industrial, ciencias de datos, robótica, etc); manejo y manteniemiento de servidores (Linux: Web, de correo, Firewall) y bases de datos; gestión de proyectos de desarrollo orientados a mejorar la tecnología de medición, el procesamiento de los datos y/o los sistemas de software en el área de su desempeño; documentación de las tareas que se desprenden de los ítems anteriores; control y almacenamiento de la documentación técnica producida por terceros dentro del área de su desempeño; colaboración en la gestión de compra de herramientas e insumos necesarios para el desempeño de sus tareas; asistencia a cursos de formación y de perfeccionamiento en la temática.

Requisitos necesarios para la postulación:

Graduado universitario con título de grado de Ingeniero/Licenciado en Ciencias de Datos, o Ingeniero/Licenciado en Sistemas o Software, o carreras de grado con relación parcial.
Se valorará poseer posgrado en ciencias de datos.
Manejo de lenguajes Phyton, R, HTML5, JS, JAVA, MySQL, etc. Algoritmos;
Capacidad de desarrollo para IOT, Automatización (I4.0);
Poseer experiencia sobre manejo de imágenes y robótica
Poseer experiencia en la instalación, mantenimiento y reparación de equipos electrónicos de alta complejidad;
Poseer buena predisposición para llevar adelante actualización y mejoras de procesos y equipos;
Poseer disponibilidad para asistir a cursos de formación y perfeccionamiento, congresos, talleres y/o reuniones de su incumbencia;
Buen manejo oral y escrito del idioma inglés;
Buena predisposición para trabajar en equipo y en grupos interdisciplinarios;
Capacidad de transmisión de conocimientos;
Desempeñar sus tareas con dedicación exclusiva;
Comprometerse con las normas de calidad y seguridad establecidas por el CIT Tierra del Fuego.
Ser argentino nativo o naturalizado;
El cargo a cubrir se encuadra en el régimen establecido por la Ley 20.464 para el personal de apoyo a la investigación y desarrollo de CONICET.

Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Marco de Regulación Público Nacional, Ley 25164 y su Decreto de Empleo Reglamentario N°1421/02.

Fecha de apertura: 1 de noviembre de 2021

Fecha de cierre: 19 de noviembre de 2021

Bases y condiciones en:

https://convocatorias.conicet.gov.ar/profesional-y-tecnico-de-apoyo/

Para consultas relacionadas a la convocatoria, los interesados pueden escribir a

[email protected]

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.