La Secretaría de Ciencia y Tecnología convoca a profesionales para el Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Grande

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, convoca a través del Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego (CIT-Tierra del Fuego), institución conformada por CONICET, UNTDF y el Gobierno, a profesionales con perfil en tecnologías de software, a través de un llamado a concurso con el fin de postular para un cargo de Personal de Apoyo (CPA) del CONICET en la categoría Profesional Adjunto.

Política18/10/2021ShelknamsurShelknamsur
CIT-e1634503851192-1200x480
Copiar Código AMP

El CPA dará apoyo a los investigadores del CIT que desarrollen proyectos dentro de las líneas estratégicas del mismo, ya que en la ciudad de Río Grande, se presentan demandas científicas y tecnológicas desde los sectores industriales asociados a las tareas que realizará este personal, mostrando una oportunidad de vinculación tecnológica y ampliando la capacidad instalada en la provincia en materia de I+D+i por lo que el CPA además, será el encargado de establecer vínculos entre instituciones para lograr una disminución de la brecha entre la generación del conocimiento y su transferencia a los sectores socio-productivos que no necesariamente son realizadas por investigadores.

Las tareas principales que realizará en su función incluyen manejo y desarrollo de software específico relacionado con diferentes disciplinas/tecnologías que se desarrollen en el CIT Tierra del Fuego (por ejemplo, relacionados con sismología, geodinámica, datos estadísticos poblacionales, parámetros ambientales/atmosféricos, tecnología industrial, ciencias de datos, robótica, etc); manejo y manteniemiento de servidores (Linux: Web, de correo, Firewall) y bases de datos; gestión de proyectos de desarrollo orientados a mejorar la tecnología de medición, el procesamiento de los datos y/o los sistemas de software en el área de su desempeño; documentación de las tareas que se desprenden de los ítems anteriores; control y almacenamiento de la documentación técnica producida por terceros dentro del área de su desempeño; colaboración en la gestión de compra de herramientas e insumos necesarios para el desempeño de sus tareas; asistencia a cursos de formación y de perfeccionamiento en la temática.

Requisitos necesarios para la postulación:

Graduado universitario con título de grado de Ingeniero/Licenciado en Ciencias de Datos, o Ingeniero/Licenciado en Sistemas o Software, o carreras de grado con relación parcial.
Se valorará poseer posgrado en ciencias de datos.
Manejo de lenguajes Phyton, R, HTML5, JS, JAVA, MySQL, etc. Algoritmos;
Capacidad de desarrollo para IOT, Automatización (I4.0);
Poseer experiencia sobre manejo de imágenes y robótica
Poseer experiencia en la instalación, mantenimiento y reparación de equipos electrónicos de alta complejidad;
Poseer buena predisposición para llevar adelante actualización y mejoras de procesos y equipos;
Poseer disponibilidad para asistir a cursos de formación y perfeccionamiento, congresos, talleres y/o reuniones de su incumbencia;
Buen manejo oral y escrito del idioma inglés;
Buena predisposición para trabajar en equipo y en grupos interdisciplinarios;
Capacidad de transmisión de conocimientos;
Desempeñar sus tareas con dedicación exclusiva;
Comprometerse con las normas de calidad y seguridad establecidas por el CIT Tierra del Fuego.
Ser argentino nativo o naturalizado;
El cargo a cubrir se encuadra en el régimen establecido por la Ley 20.464 para el personal de apoyo a la investigación y desarrollo de CONICET.

Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Marco de Regulación Público Nacional, Ley 25164 y su Decreto de Empleo Reglamentario N°1421/02.

Fecha de apertura: 1 de noviembre de 2021

Fecha de cierre: 19 de noviembre de 2021

Bases y condiciones en:

https://convocatorias.conicet.gov.ar/profesional-y-tecnico-de-apoyo/

Para consultas relacionadas a la convocatoria, los interesados pueden escribir a

[email protected]

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.