EL INTENDENTE VUOTO ENTREGÓ LOS PRIMEROS 50 DECRETOS DE TITULARIDAD A REMISEROS DE LA CIUDAD

El intendente Walter Vuoto encabezó junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic la entrega de los primeros 50 decretos de titularidad de patentes de remises, de un total de 180, lo que les permitirá a los trabajadores del sector elegir la agencia en la cual prestar servicios. “Es un reconocimiento a la lucha que dieron durante muchos años”, destacó el jefe del Ejecutivo de Ushuaia.

Ushuaia17/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-10-17T001907.580
Copiar Código AMP

En el acto que se realizó en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura estuvieron presentes la legisladora Victoria Vuoto; la concejala Laura Avila; los concejales Gabriel de la Vega y Javier Branca y el secretario de Gobierno, Pablo García.

Durante el acto de entrega Vuoto manifestó que “los derechos no caen del cielo, se gestan y se conquistan, pero también tienen que ver con un Estado y con dirigentes que comprenden la realidad. Si durante 33 años se permitió que los agencieros abusaran de los trabajadores quiere decir que hubo un Estado que lo permitió, y eso cambió”.

unnamed - 2021-10-17T001846.939

Tras ello dijo que “por la pandemia el año pasado fue muy complejo para nosotros como gestión y para la sociedad, y ustedes como trabajadores lo saben mejor que nadie. Nuestros recursos fueron para que no falte un plato de comida a ningún niño de la ciudad, para asistir a 7 mil familias, para la construcción del Polo Sanitario. Nuestros esfuerzos estuvieron dirigidos ahí y sabemos que teníamos una deuda pendiente con los remiseros, pero cumplimos”.

“A partir de hoy ustedes tiene la libertad de poder elegir, porque las agencias no van a desaparecer pero ahora van a tener que trabajar para mejorar el servicio y convencerlos a ustedes de que sean sus socios y eso es una gran diferencia”, continuó, y aseveró que “en esta nueva etapa van a empezar a tener una relación diaria con el Ejecutivo municipal, como la tienen los propietarios de las patentes de taxis. Van a tener sus patentes, esto significa que el Estado los reconoce como titulares de derecho”.

Luego remarcó que “tienen un Gobierno municipal que los acompaña y cuentan con un bloque de concejales del Frente de Todos que se animó a dar la batalla y la discusión. Y como Estado municipal también dimos la discusión para recuperar la tierra para urbanizar; dimos la misma batalla de siempre pero no es casual y tampoco va a ser gratis porque nos pegan y atacan. Nos pegan cada vez que damos un pasito en la ampliación de derechos”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Pablo García, afirmó que “emociona poder compartir con ustedes algo que surgió de una idea del intendente Vuoto, quien a comienzos de 2020 me decía que había que poner una mirada en la actividad” ya que “conocía la situación por la que atravesaban los trabajadores del sector y entendía la urgencia de solucionarla”.

unnamed - 2021-10-17T001907.580

“Luego apareció la pandemia y con ella un montón de situaciones que nos obligaron a que nos tomara un poco más de tiempo para llegar al objetivo que hoy estamos viendo realizado”, apuntó.

El funcionario reconoció a los remiseros que “se acercaron y juntos fuimos elaborando lo que fue el borrador y luego el proyecto de ordenanza que los concejales acompañaron y aprobaron. El Ejecutivo municipal y el Concejo no pueden trabajar sin el aporte, sin el apoyo y sin el acompañamiento de la sociedad. En este caso, los trabajadores del volante nos dieron una gran mano en los argumentos, en la información y en toda la elaboración de la nueva ordenanza”.

“Conocemos y entendemos lo que vivieron, las situaciones que tuvieron que afrontar para llevar un plato de comida a sus casas. Y esta era una ordenanza más que necesaria para una situación que había que corregir”, enfatizó García.

“Esperamos que con esta nueva modalidad de trabajo puedan trabajar con libertad, sintiendo que realmente están siendo valorados por lo que hacen”, cerró el secretario de Gobierno.

En tanto, Félix Tolaba, remisero de la agencia La Nueva y presidente de la Cooperativa La Central, marcó que “ante tanta embestida de los empresarios inescrupulosos de la ciudad que corrían con el caballo del comisario perjudicándonos, los trabajadores del volante siempre nos encontramos en una situación incómoda. No sabíamos cuándo podíamos trabajar, si nos enfermamos, tenemos que pagar el canon y si chocamos nos quedamos sin trabajo”.

Sin embargo, destacó que “gracias a la derogación de una ordenanza de hace 33 años nos encontramos en otra condición de trabajo”. Por último agradeció “al intendente Vuoto, al Ejecutivo municipal y a los concejales” por la concreción de un viejo anhelo de los trabajadores del sector.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.