LA MUNICIPALIDAD JUNTO AL MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN Y AEROLINEAS ARGENTINAS LANZARON DE LA CAMPAÑA DE TURISMO VERANO EN EL CCK

El intendente Walter Vuoto participó por videoconferencia del lanzamiento de la campaña de turismo verano que la Municipalidad junto a la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau realizó en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires, en el comienzo de la gira que promocionará el destino durante la temporada de verano en las ciudades de Rosario, Córdoba, Mendoza y Salta.

Nacionales30/09/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (100)
Copiar Código AMP

Desde el Salón , estuvieron presentes la diputada nacional, Carolina Yutrovic; la subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Inés Albergucci; el Presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; y el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Figueroa Carlos.

Además estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Municipalidad, David Ferreyra, y el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura.

El intendente Walter Vuoto destacó que “la ciudad de Ushuaia, es un destino único en el mundo. No solo por su ubicación como ciudad más austral del mundo, sino por las bellezas únicas que ofrece y la variedad y diversidad de su oferta y de su gente”.

“Antes de la pandemia, el destino Ushuaia recibía a más de 400.000 turistas al año. Visitantes de nuestro país, pero también de distintas partes del mundo, por lo que ofrece servicios de calidad internacional pero con tonada, calidez y precios argentinos” explicó Vuoto.

En relación a la evolución del turismo en los últimos meses, el intendente evaluó que “tuvimos un buen verano 2021, y un excelente invierno 2021 y estoy seguro que vamos a seguir creciendo para que podamos recibir a nuestros visitantes durante todo el año. Esto fue posible gracias al trabajo del estado municipal y del sector privado, los prestadores, alojamientos, comercios y locales gastronómicos y del acompañamiento de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau”.

“Ushuaia tiene un clima excepcional, donde gracias a su privilegiada ubicación entre la Cordillera de los Andes y el Canal Beagle se puede experimentar las cuatro estaciones en un día. Entre los meses de noviembre a marzo los días son atípicamente extensos con casi 18 horas de luz y es una de las maravillas que la naturaleza le regala a la ciudad más austral. En Ushuaia se puede vivir el día más largo del año, con la luz del sol llegando cerca de medianoche” contó Vuoto, dando pie al desarrollo de las fortalezas del destino, su oferta gastronómica, la calidad de la hotelería, las bellezas de los paisajes, y el sin fin de actividades que se pueden realizar, desde navegación, tren del fin del mundo, la cárcel del fin del mundo, compras al aire libre, trekking, etc.

La diputada Carolina Yutrovic destacó la importancia de “haber recuperado la temporada invernal y ahora poder presentar la temporada de verano. Es una muy buena noticia para las más de 16 mil familias de Ushuaia que viven del turismo”.

La parlamentaria dijo que “hay que felicitar al intendente Walter Vuoto y al secretario de Turismo, David Ferreyra, por las gestiones y el trabajo que vienen realizando para promocionar el Destino Ushuaia”, y valoró “el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la Nación”.

También destacó a Aerolíneas Argentinas, que “incrementó en el invierno las frecuencias de vuelos a la ciudad acompañando la reactivación del turismo, y permitirá que en la próxima temporada de verano la ciudad cuente con los vuelos suficientes para que los turistas lleguen a Ushuaia”.

Por último, reconoció “la importancia de las medidas sanitarias que tomó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, las cuales fueron fundamentales para que tengamos temporada y que podamos reactivar la actividad turística”.

Por su parte, la subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Inés Albergucci valoró la importancia de “acompañar este evento de presentación de la temporada de verano de uno de los destinos maravillosos que tiene este país, con la mirada puesta en que pueda ser visitado por argentinos y argentinas, y que sea un destino elegido por millones de argentinos que puedan conocer Ushuaia, que generalmente está asociado a un destino internacional”.

En relación a la temporada de invierno, Albergucci describió que “estamos viendo que efectivamente fue una muy buena temporada para el destino, particularmente la de invierno donde Ushuaia por sus condiciones con respecto a la nieve y la campaña de promoción realizada. Estamos con muchas expectativas para la temporada de verano, tenemos ya buenos niveles de ocupación en la temporada baja por así decirlo, y esperamos que lógicamente el verano sea muy exitoso”.

Por último, el secretario de Turismo de la Municipalidad, David Ferreyra, destacó que “estamos iniciando desde este lugar tan representativo y emblemático para todos los argentinos, una nueva campaña de promoción turística, para la temporada de verano en todo el país. El objetivo es consolidar y posicionar a Ushuaia a nivel nacional, gracias al trabajo que el Municipio viene haciendo con la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, para que los prestadores puedan trabajar de la mejor manera y de esa forma, ir recuperando los trabajos que la pandemia nos hizo perder”.

“En la próxima semana, vamos a seguir por distintas ciudades del interior del país, dándole la posibilidad a los prestadores turísticos que nos acompañan, a poder comercializar sus productos directamente con los operadores mayoristas y minoristas que se han inscripto en las distintas presentaciones que realizaremos en los próximos días”, finalizó Ferreyra.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.