LA MUNICIPALIDAD JUNTO AL MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN Y AEROLINEAS ARGENTINAS LANZARON DE LA CAMPAÑA DE TURISMO VERANO EN EL CCK

El intendente Walter Vuoto participó por videoconferencia del lanzamiento de la campaña de turismo verano que la Municipalidad junto a la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau realizó en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires, en el comienzo de la gira que promocionará el destino durante la temporada de verano en las ciudades de Rosario, Córdoba, Mendoza y Salta.

Nacionales30/09/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (100)
Copiar Código AMP

Desde el Salón , estuvieron presentes la diputada nacional, Carolina Yutrovic; la subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Inés Albergucci; el Presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; y el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Figueroa Carlos.

Además estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Municipalidad, David Ferreyra, y el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura.

El intendente Walter Vuoto destacó que “la ciudad de Ushuaia, es un destino único en el mundo. No solo por su ubicación como ciudad más austral del mundo, sino por las bellezas únicas que ofrece y la variedad y diversidad de su oferta y de su gente”.

“Antes de la pandemia, el destino Ushuaia recibía a más de 400.000 turistas al año. Visitantes de nuestro país, pero también de distintas partes del mundo, por lo que ofrece servicios de calidad internacional pero con tonada, calidez y precios argentinos” explicó Vuoto.

En relación a la evolución del turismo en los últimos meses, el intendente evaluó que “tuvimos un buen verano 2021, y un excelente invierno 2021 y estoy seguro que vamos a seguir creciendo para que podamos recibir a nuestros visitantes durante todo el año. Esto fue posible gracias al trabajo del estado municipal y del sector privado, los prestadores, alojamientos, comercios y locales gastronómicos y del acompañamiento de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau”.

“Ushuaia tiene un clima excepcional, donde gracias a su privilegiada ubicación entre la Cordillera de los Andes y el Canal Beagle se puede experimentar las cuatro estaciones en un día. Entre los meses de noviembre a marzo los días son atípicamente extensos con casi 18 horas de luz y es una de las maravillas que la naturaleza le regala a la ciudad más austral. En Ushuaia se puede vivir el día más largo del año, con la luz del sol llegando cerca de medianoche” contó Vuoto, dando pie al desarrollo de las fortalezas del destino, su oferta gastronómica, la calidad de la hotelería, las bellezas de los paisajes, y el sin fin de actividades que se pueden realizar, desde navegación, tren del fin del mundo, la cárcel del fin del mundo, compras al aire libre, trekking, etc.

La diputada Carolina Yutrovic destacó la importancia de “haber recuperado la temporada invernal y ahora poder presentar la temporada de verano. Es una muy buena noticia para las más de 16 mil familias de Ushuaia que viven del turismo”.

La parlamentaria dijo que “hay que felicitar al intendente Walter Vuoto y al secretario de Turismo, David Ferreyra, por las gestiones y el trabajo que vienen realizando para promocionar el Destino Ushuaia”, y valoró “el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la Nación”.

También destacó a Aerolíneas Argentinas, que “incrementó en el invierno las frecuencias de vuelos a la ciudad acompañando la reactivación del turismo, y permitirá que en la próxima temporada de verano la ciudad cuente con los vuelos suficientes para que los turistas lleguen a Ushuaia”.

Por último, reconoció “la importancia de las medidas sanitarias que tomó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, las cuales fueron fundamentales para que tengamos temporada y que podamos reactivar la actividad turística”.

Por su parte, la subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Inés Albergucci valoró la importancia de “acompañar este evento de presentación de la temporada de verano de uno de los destinos maravillosos que tiene este país, con la mirada puesta en que pueda ser visitado por argentinos y argentinas, y que sea un destino elegido por millones de argentinos que puedan conocer Ushuaia, que generalmente está asociado a un destino internacional”.

En relación a la temporada de invierno, Albergucci describió que “estamos viendo que efectivamente fue una muy buena temporada para el destino, particularmente la de invierno donde Ushuaia por sus condiciones con respecto a la nieve y la campaña de promoción realizada. Estamos con muchas expectativas para la temporada de verano, tenemos ya buenos niveles de ocupación en la temporada baja por así decirlo, y esperamos que lógicamente el verano sea muy exitoso”.

Por último, el secretario de Turismo de la Municipalidad, David Ferreyra, destacó que “estamos iniciando desde este lugar tan representativo y emblemático para todos los argentinos, una nueva campaña de promoción turística, para la temporada de verano en todo el país. El objetivo es consolidar y posicionar a Ushuaia a nivel nacional, gracias al trabajo que el Municipio viene haciendo con la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, para que los prestadores puedan trabajar de la mejor manera y de esa forma, ir recuperando los trabajos que la pandemia nos hizo perder”.

“En la próxima semana, vamos a seguir por distintas ciudades del interior del país, dándole la posibilidad a los prestadores turísticos que nos acompañan, a poder comercializar sus productos directamente con los operadores mayoristas y minoristas que se han inscripto en las distintas presentaciones que realizaremos en los próximos días”, finalizó Ferreyra.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.