LA MUNICIPALIDAD JUNTO AL MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACIÓN Y AEROLINEAS ARGENTINAS LANZARON DE LA CAMPAÑA DE TURISMO VERANO EN EL CCK

El intendente Walter Vuoto participó por videoconferencia del lanzamiento de la campaña de turismo verano que la Municipalidad junto a la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau realizó en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires, en el comienzo de la gira que promocionará el destino durante la temporada de verano en las ciudades de Rosario, Córdoba, Mendoza y Salta.

Nacionales30/09/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (100)
Copiar Código AMP

Desde el Salón , estuvieron presentes la diputada nacional, Carolina Yutrovic; la subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Inés Albergucci; el Presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; y el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Figueroa Carlos.

Además estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Municipalidad, David Ferreyra, y el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura.

El intendente Walter Vuoto destacó que “la ciudad de Ushuaia, es un destino único en el mundo. No solo por su ubicación como ciudad más austral del mundo, sino por las bellezas únicas que ofrece y la variedad y diversidad de su oferta y de su gente”.

“Antes de la pandemia, el destino Ushuaia recibía a más de 400.000 turistas al año. Visitantes de nuestro país, pero también de distintas partes del mundo, por lo que ofrece servicios de calidad internacional pero con tonada, calidez y precios argentinos” explicó Vuoto.

En relación a la evolución del turismo en los últimos meses, el intendente evaluó que “tuvimos un buen verano 2021, y un excelente invierno 2021 y estoy seguro que vamos a seguir creciendo para que podamos recibir a nuestros visitantes durante todo el año. Esto fue posible gracias al trabajo del estado municipal y del sector privado, los prestadores, alojamientos, comercios y locales gastronómicos y del acompañamiento de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau”.

“Ushuaia tiene un clima excepcional, donde gracias a su privilegiada ubicación entre la Cordillera de los Andes y el Canal Beagle se puede experimentar las cuatro estaciones en un día. Entre los meses de noviembre a marzo los días son atípicamente extensos con casi 18 horas de luz y es una de las maravillas que la naturaleza le regala a la ciudad más austral. En Ushuaia se puede vivir el día más largo del año, con la luz del sol llegando cerca de medianoche” contó Vuoto, dando pie al desarrollo de las fortalezas del destino, su oferta gastronómica, la calidad de la hotelería, las bellezas de los paisajes, y el sin fin de actividades que se pueden realizar, desde navegación, tren del fin del mundo, la cárcel del fin del mundo, compras al aire libre, trekking, etc.

La diputada Carolina Yutrovic destacó la importancia de “haber recuperado la temporada invernal y ahora poder presentar la temporada de verano. Es una muy buena noticia para las más de 16 mil familias de Ushuaia que viven del turismo”.

La parlamentaria dijo que “hay que felicitar al intendente Walter Vuoto y al secretario de Turismo, David Ferreyra, por las gestiones y el trabajo que vienen realizando para promocionar el Destino Ushuaia”, y valoró “el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la Nación”.

También destacó a Aerolíneas Argentinas, que “incrementó en el invierno las frecuencias de vuelos a la ciudad acompañando la reactivación del turismo, y permitirá que en la próxima temporada de verano la ciudad cuente con los vuelos suficientes para que los turistas lleguen a Ushuaia”.

Por último, reconoció “la importancia de las medidas sanitarias que tomó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, las cuales fueron fundamentales para que tengamos temporada y que podamos reactivar la actividad turística”.

Por su parte, la subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Inés Albergucci valoró la importancia de “acompañar este evento de presentación de la temporada de verano de uno de los destinos maravillosos que tiene este país, con la mirada puesta en que pueda ser visitado por argentinos y argentinas, y que sea un destino elegido por millones de argentinos que puedan conocer Ushuaia, que generalmente está asociado a un destino internacional”.

En relación a la temporada de invierno, Albergucci describió que “estamos viendo que efectivamente fue una muy buena temporada para el destino, particularmente la de invierno donde Ushuaia por sus condiciones con respecto a la nieve y la campaña de promoción realizada. Estamos con muchas expectativas para la temporada de verano, tenemos ya buenos niveles de ocupación en la temporada baja por así decirlo, y esperamos que lógicamente el verano sea muy exitoso”.

Por último, el secretario de Turismo de la Municipalidad, David Ferreyra, destacó que “estamos iniciando desde este lugar tan representativo y emblemático para todos los argentinos, una nueva campaña de promoción turística, para la temporada de verano en todo el país. El objetivo es consolidar y posicionar a Ushuaia a nivel nacional, gracias al trabajo que el Municipio viene haciendo con la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, para que los prestadores puedan trabajar de la mejor manera y de esa forma, ir recuperando los trabajos que la pandemia nos hizo perder”.

“En la próxima semana, vamos a seguir por distintas ciudades del interior del país, dándole la posibilidad a los prestadores turísticos que nos acompañan, a poder comercializar sus productos directamente con los operadores mayoristas y minoristas que se han inscripto en las distintas presentaciones que realizaremos en los próximos días”, finalizó Ferreyra.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.