AEROLÍNEAS ARGENTINAS ANUNCIÓ EL RESTABLECIMIENTO DE LA RUTA USHUAIA-CÓRDOBA, EL AUMENTO DE FRECUENCIAS Y LA REAPERTURA DE LA OFICINA COMERCIAL

En el marco del lanzamiento de la campaña de turismo verano del destino Ushuaia durante la mañana, encabezado por el intendente Walter Vuoto desde Ushuaia y presentado en el Centro Cultural Kirchner, en CABA, por la diputada nacional Carolina Yutrovic, el Secretario de Turismo, David Ferreyra, junto a la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, el presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani, destacó el trabajo en conjunto con el Intendente y anunció el restablecimiento de la ruta Ushuaia-Córdoba y mayores frecuencias a Buenos Aires y a Calafate. También confirmó la reapertura al público de la oficina de Aerolíneas en la ciudad de Ushuaia a partir de la próxima semana.

De interés 29/09/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (99)
Copiar Código AMP

Vuoto agradeció “el inmenso trabajo que se viene haciendo con Aerolíneas Argentinas para aumentar las frecuencias, y que ha sido fundamental para la temporada de invierno que hemos vivido”. Aseguró que “ahora el desafío para este verano es el aumento de las frecuencias con Buenos Aires, El Calafate y a partir del 2 de noviembre el tramo Ushuaia-Córdoba, con dos frecuencias semanales” y agradeció “el trabajo de Pablo Ceriani y de Carlos Figueroa que nos acompañan desde el CCK, porque pone de manifiesto la importancia del trabajo en conjunto entre los Municipios, la Nación y nuestra empresa de bandera, Aerolíneas Argentinas”.

La diputada Carolina Yutrovic destacó que Aerolíneas Argentinas, “incrementó en el invierno las frecuencias de vuelos a la ciudad acompañando la reactivación del turismo, y permitirá que en la próxima temporada de verano la ciudad cuente con los vuelos suficientes para que los turistas lleguen a Ushuaia”.

Luego de la presentación de la campaña de turismo, la diputada Carolina Yutrovic mantuvo una reunión de trabajo con el Presidente de Aerolíneas Argentinas y con el Director de Comunicación y Relaciones Públicas, Carlos Figueroa, para avanzar en distintas demandas de la conectividad provincial.

El presidente de Aerolíneas Argentina Pablo Ceriani anunció que “desde el 2 de noviembre vamos a retomar los vuelos con dos frecuencias semanales de la ruta Ushuaia-Córdoba, entendiendo que es una ruta muy esperada por todo el país que permite el tráfico de todo el centro del país, que puede hacer su viaje sin pasar por Buenos Aires”.

En el acto de inicio de la gira que promocionará el destino en las ciudades de Rosario, Córdoba, Mendoza y Salta, Ceriani anunció el aumento de frecuencias semanales entre Buenos Aires y Ushuaia, aumentando de las actuales 21 hasta 28 semanales en el mes de enero. También se incrementarán las frecuencias a Calafate, para llegar a 6 en noviembre y 10 semanales en el mes de enero.

“Estamos muy contentos, muy entusiasmados por todo lo que va a ser la temporada. Realmente vemos una reactivación muy importante del turismo y específicamente los vuelos al sur y en esta temporada se notará claramente. Por eso Aerolíneas Argentinas está acompañando, poniendo oferta adecuada a esa realidad”, dijo Pablo Ceriani.

El presidente de Aerolíneas Argentinas anunció también la reapertura de la oficina comercial de la línea de bandera en la ciudad de Ushuaia, ubicada en la avenida Maipú. “A partir del próximo lunes estaremos reabriendo la atención al público en el local de Aerolíneas, que es muy importante en la prestación de nuestros servicios”, confirmó.

Por su parte, el director de Comunicación Institucional de Aerolíneas Argentina, Carlos Figueroa, evaluó la importancia de la gira de promoción del verano Ushuaia y afirmó que “es fundamental que los principales destinos turísticos de la Argentina tengan políticas activas de promoción turística, como tiene la Municipalidad de Ushuaia, que se haga cargo de los destinos de su ciudad y salga por todo el país a promocionar y a contarle a los argentinos que Ushuaia es un destino internacional con nivel internacional, y que está abierta a todos los argentinos que deseen visitarla”.

“La salida de la pandemia y el retorno de la operación comercial no es algo sencillo, pero con el trabajo coordinado con la intendencia logramos compatibilizar la necesidad de ellos con la posibilidad nuestra de ir poniendo a disposición mayor cantidad de asientos y ampliar la oferta”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.