TIERRA DEL FUEGO SE SUMA A LA CONCIENTIZACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

La iniciativa está planteada en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora hoy miércoles 29 de septiembre, bajo el lema “Utiliza el corazón para conectarte”. Tras advertirse que “la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el planeta”, desde la cartera sanitaria fueguina se hizo una serie de recomendaciones para evitarla.

Mundo29/09/2021ShelknamsurShelknamsur
84156e30-f5aa-4e84-b0ac-6c343fd47a17
Copiar Código AMP

El Ministerio de Salud se sumó a la conmemoración –este miércoles, 29 de septiembre- del Día Mundial del Corazón, que este año lleva por lema “Utiliza el corazón para conectarte”.

Desde la cartera sanitaria fueguina se explicó que “la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el planeta”, y que ésta “puede estar originada por múltiples factores, que van desde el tabaquismo a la diabetes, pasando por la presión arterial alta y la obesidad, la contaminación del aire o patologías menos comunes, como la enfermedad de Chagas o la amiloidosis cardíaca”.

En tal sentido se alertó que “el consumo de tabaco, la inactividad física, el uso nocivo de alcohol y la alimentación poco saludable constituyen los principales factores de riesgo para desarrollar ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, por ejemplo”.

Se observó, en cambio, que “la eliminación de conductas de riesgo para la salud haría posible evitar al menos un 80 % de estas enfermedades”, porque “esas acciones abordan las diferentes dimensiones sociales, culturales, económicas de los factores de riesgo y los determinantes de la salud de las personas en todos los ciclos de la vida”.

La referente provincial de “Enfermedades Cardiovasculares”, Ana María Grassani, comentó que “la Federación Mundial del Corazón les dice a todos que mientras el mundo lucha por combatir el COVID-19, la población nunca ha sido más consciente de la importancia de la salud”.

Además resaltó que “las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, lo que provoca 18,6 millones de fallecimientos al año”.

“Para los 520 millones de personas que viven con enfermedades cardiovasculares, la pandemia de la Covid-19 ha sido sobrecogedora”, observó, toda vez que “han corrido más riesgo de desarrollar complicaciones si se contagiaban del virus”.

En virtud de ello, dijo, “muchas de ellas han tenido miedo de acudir a sus citas médicas rutinarias e incluso de buscar asistencia médica en situaciones de emergencia. Se ha aislado de sus amigos y familiares”.

Para evitar contraer enfermedades cardiovasculares, la profesional aconsejó a la población “optar por alimentos saludables y naturales; comer 5 porciones de fruta y vegetales al día; limitar el consumo de alimentos procesados y envasados ya que suelen tener un alto contenidos en sal, azúcar y grasa; y preferir el agua en lugar de las bebidas azucaradas”.

También recomendó “preparar comida saludable; realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada o intensa 5 veces a la semana; jugar, caminar, las tareas domésticas y bailar; evitar el humo de tabaco en todos los ambientes y dejar de fumar”.

En el listado de recomendaciones se agrega el pedido de que “las personas que no beben alcohol, continúen así porque todo consumo tiene sus riesgos; conocer su peso y sus cifras de presión arterial; asegurar el buen descanso y controlar el estrés; y volver a descubrir los ‘placeres del corazón’: desde una caminata al aire libre hasta el simple hecho de cocinar en familia”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.