TIERRA DEL FUEGO SE SUMA A LA CONCIENTIZACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

La iniciativa está planteada en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora hoy miércoles 29 de septiembre, bajo el lema “Utiliza el corazón para conectarte”. Tras advertirse que “la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el planeta”, desde la cartera sanitaria fueguina se hizo una serie de recomendaciones para evitarla.

Mundo29/09/2021ShelknamsurShelknamsur
84156e30-f5aa-4e84-b0ac-6c343fd47a17
Copiar Código AMP

El Ministerio de Salud se sumó a la conmemoración –este miércoles, 29 de septiembre- del Día Mundial del Corazón, que este año lleva por lema “Utiliza el corazón para conectarte”.

Desde la cartera sanitaria fueguina se explicó que “la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el planeta”, y que ésta “puede estar originada por múltiples factores, que van desde el tabaquismo a la diabetes, pasando por la presión arterial alta y la obesidad, la contaminación del aire o patologías menos comunes, como la enfermedad de Chagas o la amiloidosis cardíaca”.

En tal sentido se alertó que “el consumo de tabaco, la inactividad física, el uso nocivo de alcohol y la alimentación poco saludable constituyen los principales factores de riesgo para desarrollar ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, por ejemplo”.

Se observó, en cambio, que “la eliminación de conductas de riesgo para la salud haría posible evitar al menos un 80 % de estas enfermedades”, porque “esas acciones abordan las diferentes dimensiones sociales, culturales, económicas de los factores de riesgo y los determinantes de la salud de las personas en todos los ciclos de la vida”.

La referente provincial de “Enfermedades Cardiovasculares”, Ana María Grassani, comentó que “la Federación Mundial del Corazón les dice a todos que mientras el mundo lucha por combatir el COVID-19, la población nunca ha sido más consciente de la importancia de la salud”.

Además resaltó que “las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, lo que provoca 18,6 millones de fallecimientos al año”.

“Para los 520 millones de personas que viven con enfermedades cardiovasculares, la pandemia de la Covid-19 ha sido sobrecogedora”, observó, toda vez que “han corrido más riesgo de desarrollar complicaciones si se contagiaban del virus”.

En virtud de ello, dijo, “muchas de ellas han tenido miedo de acudir a sus citas médicas rutinarias e incluso de buscar asistencia médica en situaciones de emergencia. Se ha aislado de sus amigos y familiares”.

Para evitar contraer enfermedades cardiovasculares, la profesional aconsejó a la población “optar por alimentos saludables y naturales; comer 5 porciones de fruta y vegetales al día; limitar el consumo de alimentos procesados y envasados ya que suelen tener un alto contenidos en sal, azúcar y grasa; y preferir el agua en lugar de las bebidas azucaradas”.

También recomendó “preparar comida saludable; realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada o intensa 5 veces a la semana; jugar, caminar, las tareas domésticas y bailar; evitar el humo de tabaco en todos los ambientes y dejar de fumar”.

En el listado de recomendaciones se agrega el pedido de que “las personas que no beben alcohol, continúen así porque todo consumo tiene sus riesgos; conocer su peso y sus cifras de presión arterial; asegurar el buen descanso y controlar el estrés; y volver a descubrir los ‘placeres del corazón’: desde una caminata al aire libre hasta el simple hecho de cocinar en familia”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.