Concluyó el programa ‘Teatro en Museos’ impulsado por la Secretaría de Cultura

La Secretaría de Cultura Provincial, a través de las direcciones provinciales de Gestión Cultural y de Museos y Patrimonios, concluyó el pasado fin de semana con la propuesta de Teatro en Muesos, que se llevó a cabo a lo largo de varios meses en dos espacios en la ciudad de Ushuaia.

De interés 28/09/2021ShelknamsurShelknamsur
Museo2-e1632849696656-1200x480
Copiar Código AMP

El director provincial de Gestión Cultural, Aureliano Rodríguez, contó que “el pasado domingo concluimos el programa Teatro en Museos que impulsamos desde la Dirección Provincial de Gestión Cultural en articulación con la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio”.

“Este programa –continuó- contaba con dos obras teatrales”, y precisó: “por un lado ‘Los restos, a los que el amor nunca olvida’, una pieza escénica que construye un mundo ficcional alrededor de un hecho histórico, el primer Klóketen de origen europeo”, al tiempo que relató que “fue estrenada el 18 de mayo con motivo de celebrar el aniversario del Museo del Fin del Mundo y, de este espectáculo, se realizaron 36 funciones alcanzando a más de 400 espectadores”.

“Por otra parte, la obra ‘Antigua casa’ es una intervención escénica que toca la temática de la provincialización y fue concebida con motivo de celebrar el aniversario de la sanción de la Constitución fueguina”, añadió, y especificó que “de la misma se realizaron 20 funciones, alcanzando a más de 250 espectadores”.

Asimismo, el funcionario dijo que “para la concreción de este programa, se contrataron cinco artistas que conformaron los elencos de ambas funciones: Victoria Lelario, realizó la dramaturgia y dirección de ambos espectáculos y cuerpo de actrices y actores compuesto por Gustavo Salcedo, Natalia Escobar, Guillermo Gibilaro y Elina Coltelli”.

Finalmente, indicó que “de la puesta en escena también participó la Dirección Provincial de Eventos y Logística, siendo su personal el encargado de la luminotecnia y el sonido de ambas obras”.

Últimos artículos
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.