OMAR BECERRA ANTE LAS CRÍTICAS AL FRENTE: "SOLO PUSIERON CARA DE VELOCIDAD, APLICAN LA LEY DEL MENOR ESFUERZO"

El dirigente y referente histórico del Justicialismo Omar Becerra, quien integra el Gabinete municipal del intendente Walter Vuoto en Ushuaia, analizó el resultado de las elecciones PASO y las perspectivas del Frente de Todos ante los comicios generales del mes de noviembre. “Es un momento de prudencia, humildad y respeto”, aseguró en diálogo con La Ciudad Despierta, por radio Nacional.

Política22/09/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (65)
Copiar Código AMP

“Nuestra candidata tuvo un gran acompañamiento, sacó más de 15 mil votos de diferencia y vamos a trabajar para ampliar aún más esa diferencia con la que los aventajamos. Hay que seguir trabajando y terminar con la teoría del menor esfuerzo, porque algunos ponen cara de velocidad”, evaluó Becerra.

En el orden provincial y ante las declaraciones de distintos dirigentes, aseguró que “Miryam Martinez, la vicepresidenta del Partido recientemente electa, se reunió ayer con el presidente del Congreso partidario Martín Pérez y han dado su punto de vista”. En tal sentido agregó que “lo importante es que la reunión se llevó a cabo; a veces creo que un posicionamiento público también marca que en la realidad es muy simple, en la era de la tecnología, levantar el teléfono y dar su punto de vista; a veces se busca hablar por los medios de comunicación y somos respetuosos de eso. Pero en TDF tenemos que hacer un análisis ‘no’ alejado de la realidad”.

“Miryam Martinez ha dado una opinión y se ha reunido con el Presidente del Congreso y arcando tiene la misma posibilidad de hablar y dialogar. Decir públicamente que se va a hacer un cabildo, con lo que no tenemos problemas, pero trabajemos para ampliar el resultado electoral en Tierra del Fuego, para ampliar que los vecinos nos acompañen y después discutiremos las cuestiones internas de cara al 2023. No se puede llegar al altillo sin subir la escalera peldaño por peldaño”, afirmó.

Becerra sostuvo que “el diálogo está siempre abierto y mientras tanto cada uno está con sus responsabilidades viendo cómo aporta. La fórmula en TDF sacó 30652 votos, una muy buena elección, pero faltó para recuperar votos que se necesitan para acompañar este proyecto y hay que terminar con la ley del menor esfuerzo. Todos tenemos que volcar los esfuerzos necesarios, llegar a cada rincón, hablar con nuestros votantes y explicar la real situación del país, la propuesta electoral y cuál es el proyecto nacional”.

Destacó el alto porcentaje de concurrencia a las urnas y agregó que “acá los candidatos han tenido las propuestas electorales y han sido sometidas a la voluntad popular del electorado y Carolina, nuestra candidata, obtuvo 30652 votos, Stefani 14793 y Chispita 11.625”.

“Vamos a trabajar para ampliar aún más esta diferencia. Los vecinos saben qué ha ocurrido cuando gobernaron y lo que le ocasionaron a los habitantes de Tierra del Fuego. Vamos a trabajar para sacarle más ventaja al 50% que le sacamos al segundo candidato. Esto no es una ley de lemas, algunos son críticos de eso pero cuando les conviene hacen la sumatoria. Esta fue una interna abierta y vamos a trabajar para ampliar aún más esa diferencia de votos con los que los aventajamos”.

“Hay que trabajar y llegar a cada uno de esos votantes explicando que el voto positivo tiene que ver con la construcción que nos venimos dando desde el 83 para construir la democracia en nuestro país. Deberemos llegar, buscar el voto positivo. Tenemos el fuerte compromiso, luego de la conformación del frente electoral con los Intendentes, el Gobernador, los Legisladores, Concejales, Diputados, Senadores y las 18 fuerzas, de trabajar para consolidar el acompañamiento de las políticas del gobierno nacional que realmente es federal, cosa que no ocurrió con el otro gobierno, donde hubo centralismo y si hubo una provincia olvidada fue Tierra del Fuego”, aseguró el Secretario municipal.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.