Tierra del Fuego ya tiene aprobado el protocolo sanitario para el ingreso de Cruceros  y vuelos internacionales

La titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio destacó las nuevas medidas sanitarias confirmadas por el Gobierno Nacional y ante esto aseguró que “desde Tierra del Fuego avanzamos en diversas flexibilizaciones, sobre todo en función del exitoso Plan Estratégico de Vacunación que llevamos adelante, donde ya se han superado las más de 200 mil vacunas”.

De interés 21/09/2021ShelknamsurShelknamsur
Sin título
Copiar Código AMP


La Ministra coincidió con el Gobernador cuando reflexionó que “la vacuna es esperanza”, por ello entendió que “hoy debemos celebrar estas medidas, que se implementarán desde el 1 de octubre, con responsabilidad porque son la salida de la pandemia, que sin dudas nos golpeó desde diversos aspectos, siendo el más importante la vida”.

Ante esto, Di Giglio precisó que “vamos a estar acompañando todas las medidas que anunció el Gobierno Nacional”. Respecto a la apertura de fronteras, recordó que “desde el Gobierno de la Provincia tenemos aprobados y autorizados los protocolos de ingreso por el Puerto y para los vuelos internacionales, como ser vuelos chárter, que llegarán en los próximos meses”. 

De igual modo, la Ministra ponderó el trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud; el Instituto Fueguino de Turismo y la Dirección Provincia de Puertos junto a Nación para concretar estos protocolos, ya que a partir de la apertura de la Temporada de Cruceros se fortalecerá la economía local”.

“Contamos con corredores seguros, tanto aéreo como ingreso al Puerto, lo mismo se ha trabajado para que la vía terrestre cuente con estas garantías sanitarias para el cuidado de todas las personas que ingresen a Tierra del Fuego” consideró.

En ese sentido, dijo que “se realizaron las acciones necesarias para llevar adelante un ingreso cuidado de turistas internacionales por la frontera terrestre, como así también de países limítrofes como es el caso puntual de Chile. Realizamos un trabajo exhaustivo y comparativo con otras provincias que tiene la misma realidad que Tierra del Fuego”.

“Seguramente en los próximos días desde el Gobierno Nacional van a estar aprobando este protocolo, y de esta manera se implementará en la frontera de ingreso a nuestra provincia” agrego y señaló que “llevar adelante esta nueva medida sanitaria cuidada y responsable, permitirá salir de esta pandemia que tanto daño nos causó”.

No obstante, recordó que las fronteras no son jurisdicciones de la Provincia, sino que son federales, pero que “desde Tierra del Fuego vamos a establecer un corredor sanitario para que la Nación habilite el paso fronterizo San Sebastián Chileno y Argentino”.

En referencia a las otras disposiciones, indicó que “desde el 1 de octubre se van a ir implementando las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional” ante esto reflexionó que “sabemos que todos los fueguinos y las fueguinas van a ser responsables en el cumplimiento, porque así lo fueron desde el día uno que se conoció esta pandemia”.

“Hemos atravesado diversas situaciones adversas, pero todas nos han fortalecido como sociedad, debemos seguir en ese camino donde el respeto, la responsabilidad y el compromiso son la base de nuestro accionar diario” concluyó la Ministra de Salud.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.