Tierra del Fuego ya tiene aprobado el protocolo sanitario para el ingreso de Cruceros  y vuelos internacionales

La titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio destacó las nuevas medidas sanitarias confirmadas por el Gobierno Nacional y ante esto aseguró que “desde Tierra del Fuego avanzamos en diversas flexibilizaciones, sobre todo en función del exitoso Plan Estratégico de Vacunación que llevamos adelante, donde ya se han superado las más de 200 mil vacunas”.

De interés 21/09/2021ShelknamsurShelknamsur
Sin título
Copiar Código AMP


La Ministra coincidió con el Gobernador cuando reflexionó que “la vacuna es esperanza”, por ello entendió que “hoy debemos celebrar estas medidas, que se implementarán desde el 1 de octubre, con responsabilidad porque son la salida de la pandemia, que sin dudas nos golpeó desde diversos aspectos, siendo el más importante la vida”.

Ante esto, Di Giglio precisó que “vamos a estar acompañando todas las medidas que anunció el Gobierno Nacional”. Respecto a la apertura de fronteras, recordó que “desde el Gobierno de la Provincia tenemos aprobados y autorizados los protocolos de ingreso por el Puerto y para los vuelos internacionales, como ser vuelos chárter, que llegarán en los próximos meses”. 

De igual modo, la Ministra ponderó el trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud; el Instituto Fueguino de Turismo y la Dirección Provincia de Puertos junto a Nación para concretar estos protocolos, ya que a partir de la apertura de la Temporada de Cruceros se fortalecerá la economía local”.

“Contamos con corredores seguros, tanto aéreo como ingreso al Puerto, lo mismo se ha trabajado para que la vía terrestre cuente con estas garantías sanitarias para el cuidado de todas las personas que ingresen a Tierra del Fuego” consideró.

En ese sentido, dijo que “se realizaron las acciones necesarias para llevar adelante un ingreso cuidado de turistas internacionales por la frontera terrestre, como así también de países limítrofes como es el caso puntual de Chile. Realizamos un trabajo exhaustivo y comparativo con otras provincias que tiene la misma realidad que Tierra del Fuego”.

“Seguramente en los próximos días desde el Gobierno Nacional van a estar aprobando este protocolo, y de esta manera se implementará en la frontera de ingreso a nuestra provincia” agrego y señaló que “llevar adelante esta nueva medida sanitaria cuidada y responsable, permitirá salir de esta pandemia que tanto daño nos causó”.

No obstante, recordó que las fronteras no son jurisdicciones de la Provincia, sino que son federales, pero que “desde Tierra del Fuego vamos a establecer un corredor sanitario para que la Nación habilite el paso fronterizo San Sebastián Chileno y Argentino”.

En referencia a las otras disposiciones, indicó que “desde el 1 de octubre se van a ir implementando las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional” ante esto reflexionó que “sabemos que todos los fueguinos y las fueguinas van a ser responsables en el cumplimiento, porque así lo fueron desde el día uno que se conoció esta pandemia”.

“Hemos atravesado diversas situaciones adversas, pero todas nos han fortalecido como sociedad, debemos seguir en ese camino donde el respeto, la responsabilidad y el compromiso son la base de nuestro accionar diario” concluyó la Ministra de Salud.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.