MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

Desde la cartera sanitaria se busca concientizar a la población acerca de esta enfermedad que, por lo general, afecta a personas de 60 años o más, pero puede aparecer en personas más jóvenes. Se advirtió que entre los 65 y 85 años se duplica la prevalencia de tenerla y disminuye en edades más avanzadas.

Política20/09/2021ShelknamsurShelknamsur
0a0fb993-c665-4a37-aa5e-79a31c651e37
Copiar Código AMP


El Ministerio de Salud se prepara para conmemorar –este 21 de septiembre próximo- el Día Mundial del Alzheimer, que tiene como objetivo concientizar a la población acerca de esta enfermedad y recordar que “cada vez se manifiesta en una mayor cantidad de personas a nivel mundial”, a tal punto que “es la causa más común de deterioro cognitivo y demencias”.

Tras señalar que esta patología “por lo general afecta a personas de 60 años o más”, desde la cartera sanitaria fueguina se observó que también “puede aparecer en personas más jóvenes” y se alertó que “entre los 65 y 85 años se duplica la prevalencia de tenerla y disminuye en edades más avanzadas”.

“El Alzheimer no hace distinción de sexo, grupo social, ni lugar geográfico”, se observó, y explicó que “se caracteriza por el deterioro gradual y progresivo de las funciones intelectuales del paciente, si lo comparamos con el nivel de funciones que tenía anteriormente, todos ellos sostenidos por al menos 6 meses”.

Se trata de “una enfermedad neurodegenerativa” que se manifiesta con “cambios de memoria que dificultan las tareas cotidianas, olvidos frecuentes que son corroborados por la familia, dificultad para resolver problemas, desorientación en tiempo y lugar, dificultades para entablar una conversación o para encontrar las palabras correctas, dificultades para el manejo de dinero y cambios en la interacción social”.

También se expresa en “falta de interés en realizar actividades que antes eran le eran gratificantes, muchas veces por temor de que otros puedan notar sus dificultades; y cambios de humor y personalidad”.

En cuanto al diagnóstico de la enfermedad, se indicó que “se realiza a través de Interrogatorio a la persona afectada y sus familiares, con estudios de laboratorio, examen físico, exámenes neurológicos completos, test neuropsicológicos, y estudios de neuroimágenes”.

Se observó, además, que “si bien no hay prevención de la enfermedad, sí hay factores protectores para el funcionamiento cerebral, como realizar actividad física, alimentación saludable, incrementar la reserva cognitiva (estimulación a través de la actividad mental, la interacción social y actividad física regular)”.

Asimismo se aclaró que “el tratamiento no detiene el avance de la enfermedad, sino que ayuda a retrasar la evolución con la mejor calidad de vida posible”, y que ese tratamiento consiste en “medicamentos específicos; estimulación de las funciones cognitivas y actividad física; estrategias conjuntas de la persona que padece la enfermedad y su familia ayudándolas a organizar el presente y planificar el futuro”.

Cabe señalar que el Departamento de Programas para Personas Mayores, de la Secretaria de Atención a Personas con Discapacidad, tiene a disposición los teléfonos 616013 (en Ushuaia) y 444464 (en Río Grande).

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.