MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

Desde la cartera sanitaria se busca concientizar a la población acerca de esta enfermedad que, por lo general, afecta a personas de 60 años o más, pero puede aparecer en personas más jóvenes. Se advirtió que entre los 65 y 85 años se duplica la prevalencia de tenerla y disminuye en edades más avanzadas.

Política20/09/2021ShelknamsurShelknamsur
0a0fb993-c665-4a37-aa5e-79a31c651e37
Copiar Código AMP


El Ministerio de Salud se prepara para conmemorar –este 21 de septiembre próximo- el Día Mundial del Alzheimer, que tiene como objetivo concientizar a la población acerca de esta enfermedad y recordar que “cada vez se manifiesta en una mayor cantidad de personas a nivel mundial”, a tal punto que “es la causa más común de deterioro cognitivo y demencias”.

Tras señalar que esta patología “por lo general afecta a personas de 60 años o más”, desde la cartera sanitaria fueguina se observó que también “puede aparecer en personas más jóvenes” y se alertó que “entre los 65 y 85 años se duplica la prevalencia de tenerla y disminuye en edades más avanzadas”.

“El Alzheimer no hace distinción de sexo, grupo social, ni lugar geográfico”, se observó, y explicó que “se caracteriza por el deterioro gradual y progresivo de las funciones intelectuales del paciente, si lo comparamos con el nivel de funciones que tenía anteriormente, todos ellos sostenidos por al menos 6 meses”.

Se trata de “una enfermedad neurodegenerativa” que se manifiesta con “cambios de memoria que dificultan las tareas cotidianas, olvidos frecuentes que son corroborados por la familia, dificultad para resolver problemas, desorientación en tiempo y lugar, dificultades para entablar una conversación o para encontrar las palabras correctas, dificultades para el manejo de dinero y cambios en la interacción social”.

También se expresa en “falta de interés en realizar actividades que antes eran le eran gratificantes, muchas veces por temor de que otros puedan notar sus dificultades; y cambios de humor y personalidad”.

En cuanto al diagnóstico de la enfermedad, se indicó que “se realiza a través de Interrogatorio a la persona afectada y sus familiares, con estudios de laboratorio, examen físico, exámenes neurológicos completos, test neuropsicológicos, y estudios de neuroimágenes”.

Se observó, además, que “si bien no hay prevención de la enfermedad, sí hay factores protectores para el funcionamiento cerebral, como realizar actividad física, alimentación saludable, incrementar la reserva cognitiva (estimulación a través de la actividad mental, la interacción social y actividad física regular)”.

Asimismo se aclaró que “el tratamiento no detiene el avance de la enfermedad, sino que ayuda a retrasar la evolución con la mejor calidad de vida posible”, y que ese tratamiento consiste en “medicamentos específicos; estimulación de las funciones cognitivas y actividad física; estrategias conjuntas de la persona que padece la enfermedad y su familia ayudándolas a organizar el presente y planificar el futuro”.

Cabe señalar que el Departamento de Programas para Personas Mayores, de la Secretaria de Atención a Personas con Discapacidad, tiene a disposición los teléfonos 616013 (en Ushuaia) y 444464 (en Río Grande).

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.