“ESTAMOS CUMPLIENDO CON LA PREMISA Y CON EL SUEÑO DE QUE EL IPVYH CONSTRUYA VIVIENDAS”

Lo sostuvo la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda y Habitat, Leticia Hernández, al hacer un balance en el cierre de las aperturas de sobres de las licitaciones para la construcción de 455 viviendas en la provincia, enmarcadas en el Plan Federal Casa Propia.

Política19/09/2021ShelknamsurShelknamsur
89ca7f28-9dff-4c71-8f03-2c645da1ba6f
Copiar Código AMP

“El primer desafío era empezar a construir viviendas y lo estamos haciendo, de hecho estamos gestionando con Nación 600 más”, adelantó Hernández. 
    
La funcionaria también explicó que la falta de infraestructura existente en la provincia es un problema general que existe en todo el país, motivo por el cual desde el IPVyH se presentan constantemente proyectos con la finalidad de conseguir financiamiento “para poder empezar a proyectar desde lo macro, que nos permite ir pensando qué tipo de ciudad o provincia queremos”.

La apertura de sobres sobre estas 455 viviendas del Plan Federal Casa Propia dio inicio el lunes 6 de septiembre y finalizó el último jueves en Ushuaia. La inversión total para las obras es de $ 4.067.736.010.22 y el plazo para la ejecución está previsto en 300 días corridos.

“Siempre depende mucho de las condiciones climáticas, pero estamos ansiosos porque en menos de un año se prevé tener las 455 casi en simultáneo, serían 455 familias que recibirán la llave para su casa propia, un derecho que nos enorgullece poder cumplir”, destacó Hernández.  

El programa Casa Propia tiene por objeto construir 264.000 nuevas viviendas en todo el país durante el trienio 2021-2023, mediante el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda. 

“Es un trabajo muy importante el que se está realizando en conjunto con Nación” destacó la titular del IPVyH. “Apuntamos a achicar esta brecha en los tiempos de espera, esto viene a reforzar las 118 viviendas que anunciamos a comienzo de año, 64 de ellas ya se están construyendo en el sector del Pipo”.

Con respecto a las licitaciones diversificadas en renglones, Hernández explicó que “tenemos una política de Estado muy clara marcada por el Gobernador Melella, que busca reactivar la economía a través de la obra. Que sea el motor. La empresa que contrata mano de obra local moviliza todo el mercado interno. En ese camino estamos”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.