COMPETENCIA DE TIK TOK Y FREE STYLE EN EL USHUAIA JOVEN

Los y las estudiantes de los últimos años de 11 colegios secundarios públicos y privados de la ciudad continúan compitiendo en las actividades propuestas en el Ushuaia Joven 2021.

Ushuaia18/09/2021ShelknamsurShelknamsur
Copiar Código AMP

En la jornada de este jueves, en un nuevo aniversario de la "Noche de los lápices", se realizó un conversatorio con la presentación de los tik tok realizados con esta temática, que originó el debate de lo ocurrido el 16 de septiembre en 1976, cuando un grupo de diez estudiantes de la ciudad de La Plata, que se movilizaron en reclamo del boleto estudiantil, fueron secuestrados, torturados y seis de ellos continúan desaparecidos.
Más de 50 estudiantes formaron parte del conversatorio y tras compartir los videos, cada representante de los colegios se refirió a la investigación que realizaron sobre este tema y los testimonios que recabaron con sus padres, familiares o a través de bibliografía y documentales.

Paula Pfoh, Coordinadora de Juventudes de la Municipalidad de Ushuaia comentó que fue muy interesante el enfoque que cada grupo de estudiantes le dio a esta consigna "hubo algunos que fueron más performativos, artísticos, metafóricos, otros con descripciones históricas, pensadas para comunicar a sus compañeros de años más chicos; algunos tik tok hablaron sobre el voto joven; sobre las diferencias con los derechos que tenemos hoy y las de los pibes de antes, salieron temas muy diversos, que generaron el debate luego de ver los videos que sirvieron de disparadores, ya que las y los chicos compartieron las reflexiones sobre lo que esta fecha significaba para ellos".

La funcionaria también destacó que esta actividad fue muy enriquecedora porque permitió la comunicación de las y los jóvenes con los adultos de las familias, que también fue reflejado en algunos de los tik tok presentados. Estos trabajos están subidos a las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación (@Cultura.Ush) para toda la comunidad les den "me gusta" y permitan a los cursos posicionarse en la competencia hasta el 25 de septiembre.

También se desarrolló la batalla de Free Style con gran participación de talentosos jóvenes que expresaron en las rimas sus reflexiones sobre el tópico de esta fecha.
La Coordinadora de Juventudes contó que el cronograma de eventos continuará este sábado, con la participación en el "Espogomi", una competencia donde recolectan residuos, que serán clasificados y pesados. Esta actividad se desarrollará con la que Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y pondrán en valor el sendero "Camino de los presos".

En tanto el domingo es el turno de la prueba "Reconociendo Ushuaia", que es una carrera de postas por relevo, en donde las y los chicos se ubicarán en sitios o monumentos históricos y deberán contestar preguntas sobre la identidad histórica, cultural y patrimonial de la ciudad. Pfoh destacó la diversidad de actividades que se están llevando adelante en este mes de las juventudes, para todos los gustos e intereses, deportivas, artísticas, con perspectivas de género, ambientales y sociales entre otras.

Finalmente la referente de juventudes se refirió a los cambios de esta edición del Ushuaia Joven por la pandemia, donde alternan actividades virtuales y presenciales, en burbujas, de más o menos integrantes, de acuerdo al espacio o lugar donde se realizan y el cumplimiento estricto del protocolo.

Últimos artículos
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.