LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “SEMBREMOS LA PAZ – SEMILLAS DE VALORES”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañó la presentación del libro “Sembremos la Paz – Semillas de Valores” que tuvo lugar en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.

Ushuaia18/09/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (53)
Copiar Código AMP

“Esta nueva publicación es un trabajo realizado por educadoras, representantes culturales y embajadoras de la paz”, contó la secretaria municipal María José Calderón, quien destacó “la importancia de la educación orientada a difundir el concepto de la paz y la integridad de las acciones a partir de la pequeña palabra y su significado”.

Calderón agradeció a las autoras del libro por la tarea que realizan y “por ayudar con esta propuesta a educar a los niños, niñas y jóvenes sobre la importancia de construir paz y de promocionarla desde cada acción”.
Participaron del acto la concejala Laura Ávila y la subsecretaria de Cultura Belén Molina, directivos de establecimientos educativos, y las autoras Carolina Biott y Sivina Biott.

En la sala Niní Marshall, la bandera de la Paz, realizada por niños y niñas de la ciudad, acompañó el acto de presentación: mientras se leía el cuento “Siempre quise ser un súper héroe” de Silvina Biott, por Sabrina Astudillo Biott e interpretado en lengua de señas por Mario Arévalo. Al final de la presentación, se proyectó un video con las diferentes frases y se leyó un poema en el marco del Mes de la Paz.

Carolina y Silvina Biott, son hermanas y ambas fueguinas. Carolina se dedica a la enseñanza de la educación musical, cree que la educación por la paz es posible para lograr un mundo mejor, lo cual ve reflejado cada día en las aulas, los talleres y toda actividad desarrollada con la finalidad de recrear una enseñanza de aprendizaje divertida. Es embajadora de paz por la Fundación Mil Milenios de Paz, y representante de la nueva embajada de Paz de la ciudad de Ushuaia, la Escuela Provincial Nº 13 “Alte. Guillermo Brown”.

Silvina es docente de educación especial jubilada y escritora de cuentos, poesías y trabajos educativos. Ha publicado algunos libros como Su Majestad, Luna Sigilosa, Yuico y ha participado de varias antologías, de las cuales, muchas se relacionan directamente a la literatura por la paz. También es embajadora de paz por la Fundación Mil Milenios de Paz, Asesora de escritores del Consejo Internacional de embajadores de paz, miembro activo del Consejo de Paz de la Argentina.

De la presentación también participaron la vicegobernadora Mónica Urquiza, y el legislador Federico Sciurano.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.