LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “SEMBREMOS LA PAZ – SEMILLAS DE VALORES”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañó la presentación del libro “Sembremos la Paz – Semillas de Valores” que tuvo lugar en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.

Ushuaia18/09/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (53)
Copiar Código AMP

“Esta nueva publicación es un trabajo realizado por educadoras, representantes culturales y embajadoras de la paz”, contó la secretaria municipal María José Calderón, quien destacó “la importancia de la educación orientada a difundir el concepto de la paz y la integridad de las acciones a partir de la pequeña palabra y su significado”.

Calderón agradeció a las autoras del libro por la tarea que realizan y “por ayudar con esta propuesta a educar a los niños, niñas y jóvenes sobre la importancia de construir paz y de promocionarla desde cada acción”.
Participaron del acto la concejala Laura Ávila y la subsecretaria de Cultura Belén Molina, directivos de establecimientos educativos, y las autoras Carolina Biott y Sivina Biott.

En la sala Niní Marshall, la bandera de la Paz, realizada por niños y niñas de la ciudad, acompañó el acto de presentación: mientras se leía el cuento “Siempre quise ser un súper héroe” de Silvina Biott, por Sabrina Astudillo Biott e interpretado en lengua de señas por Mario Arévalo. Al final de la presentación, se proyectó un video con las diferentes frases y se leyó un poema en el marco del Mes de la Paz.

Carolina y Silvina Biott, son hermanas y ambas fueguinas. Carolina se dedica a la enseñanza de la educación musical, cree que la educación por la paz es posible para lograr un mundo mejor, lo cual ve reflejado cada día en las aulas, los talleres y toda actividad desarrollada con la finalidad de recrear una enseñanza de aprendizaje divertida. Es embajadora de paz por la Fundación Mil Milenios de Paz, y representante de la nueva embajada de Paz de la ciudad de Ushuaia, la Escuela Provincial Nº 13 “Alte. Guillermo Brown”.

Silvina es docente de educación especial jubilada y escritora de cuentos, poesías y trabajos educativos. Ha publicado algunos libros como Su Majestad, Luna Sigilosa, Yuico y ha participado de varias antologías, de las cuales, muchas se relacionan directamente a la literatura por la paz. También es embajadora de paz por la Fundación Mil Milenios de Paz, Asesora de escritores del Consejo Internacional de embajadores de paz, miembro activo del Consejo de Paz de la Argentina.

De la presentación también participaron la vicegobernadora Mónica Urquiza, y el legislador Federico Sciurano.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.