De cara a noviembre no resta mucho: pero sí lo suficiente como para que el gobernador Melella redefina la naturaleza de la alianza que ha concretado

A una semana de las PASO, aún no se advierte una autocrítica de algunos dirigentes que apostaron un caudal político que no se reflejó en las urnas. El Frente de Todos, integrado por 18 partidos y con el respaldo de los tres intendentes y el gobernador, obtuvo tan sólo un 33%. Si bien los intendentes pusieron en juego sus aspiraciones para el 2023, también Gustavo Melella lo hizo con la continuidad de su mandato y los dos años que quedan en ciernes. Por ser de mayor jerarquía su cargo y por el enfrentamiento al que lo arrastraba el intendente Walter Vuoto, Melella quedó en peores condiciones dada la alianza a la que fue forzado a participar desde el momento en que el titular de Forja a nivel nacional, Gustavo Lopez, anticipó que desde el gobierno nacional se buscaba la unidad del FdT en Tierra del Fuego a fin de poder ganar las dos bancas en disputa.

Política18/09/2021ShelknamsurShelknamsur
images
Copiar Código AMP

Resulta contradictorio que la mayor alianza electoral que se registra, haya obtenido tan bajo caudal para la cantidad de recursos movilizados. Pese a que el primer lugar de la lista terminó correspondiendo al Partido Social Patagónico (PSP), el segundo lugar fue asignado a una figura, por lo menos, polémica para el peronismo/camporismo fueguino. Fernández, que no es Alberto, acusado de desfinanciar a los municipios y de ser bocón y mentiroso por el jefe de Gabinete de la Municipalidad capitalina, Mario Daniele, era un lastre que prometía ser difícil de levantar para el Ejecutivo provincial. Su incorporación no sólo iba a ser difícil de digerir para el FdT, sino también para los sindicatos estatales que obtuvieron aumentos en lo que va de la gestión pero a último momento resultaron obstáculos de magnitud, como el SUTEF y el SAT que se mantuvieron en conflicto hasta dos días antes de los comicios.

De cara a noviembre no resta mucho: pero sí lo suficiente como para que el gobernador Melella redefina la naturaleza de la alianza que ha concretado. ¿Seguirá atado al caudal de votos  de los intendentes ? ¿O reconducirá sus vínculos políticos a otros sectores que le permitan un margen de maniobra de gestión y electoral más amplio? 

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.