SE REALIZÓ LA AUDIENCIA PÚBLICA POR EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA OBRA DE AMPLIACIÓN DEL MUELLE DE CATAMARANES

Este viernes se realizó en el SUM de la DPP, la audiencia pública convocada por la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia, por el estudio de impacto ambiental para la obra de ampliación de la Terminal de Cabotaje y Muelle Turístico para embarcaciones menores del Puerto de Ushuaia.

Ushuaia17/09/2021ShelknamsurShelknamsur
20210917_103525
Copiar Código AMP

De la audiencia participaron como expositores, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la ingeniera Ambiental a cargo del estudio, Florencia Gala Pacheco; además de cinco personas que se anotaron previamente para exponer sus inquietudes y como moderadora estuvo la Directora General de Gestión Ambiental de la secretaria de Medio Ambiente, Andrea Bianchi.

Estuvieron presentes, la secretaria de Medio Ambiente de la provincia, Eugenia Álvarez, el vicepresidente de la DPP, Miguel Ramírez, técnicos de la Dirección de Medio Ambiente, de la Dirección General de Recursos Hídricos y además se transmitió de manera virtual vía plataforma Youtube oficial del Gobierno de la Provincia, debido al aforo pautado por las Autoridades.

Tras finalizar la audiencia, el presidente de la DPP, Roberto Murcia sostuvo que “es un paso más que dimos con la realización de esta audiencia pública para cumplir con los pasos legales para poder iniciar la obra en unos meses”.

En este marco, Murcia comentó que “este proyecto lo venimos trabajando desde el año pasado de manera conjunta entre la Dirección de Estudios y Proyectos de la Dirección Provincial de Puertos, el InFueTur y con el financiamiento del Ministerio de Transporte de Nación” considerando que “esta obra es muy importante para nosotros, porque tendrá un impacto visual muy lindo, nos coloca como un puerto competitivo en cuanto a calidad y la cantidad de los servicios que se pueden brindar y con esta ampliación de los muelles vamos a cubrir la gama de lo que es el cabotaje nacional, las embarcaciones menores que navegan por el canal Beagle para que tengan instalaciones acordes a los requerimientos tanto para amarre, como el tratamiento de los pasajeros”.

Murcia resaltó que  hace muchos años  que no se hacen inversiones de infraestructura en el Puerto y destacó la realización del proyecto por parte del Área Técnica de la DPP, “este es un proyecto donde la Terminal va a estar sobre pilotes con tres grandes espacios, dos de uso público y uno compartido, de modo de desarrollar la  vinculación puerto con la ciudad, uno de ingreso a las pasarelas,  control de pasajeros. Enfermería, salas de personal, seguridad y migraciones. Dos muelles de 105 metros de largo x 4 de ancho sobre pilotes. Las pasarelas de 3 metros de ancho y estamos muy contentos con el trabajo que ha realizado el personal técnico de la institución”.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente de la provincia, Eugenia Álvarez, manifestó que “la instancia de audiencia pública es parte del proceso de evaluación y ahora se continúa con el equipo de trabajo, la consultora ambiental, el equipo del Puerto identificando las cuestiones que faltan o que haya que pulir y por supuesto viendo las sugerencias y aportes de la comunidad”.

Álvarez refirió que “esto permite tomar conocimiento y también atender varios de los aspectos que han sido mencionados en la audiencia. Si bien la audiencia no es vinculante por norma, por supuesto que tiene que ver con darle espacio a la ciudadanía y que no solamente haga críticas si son constructivas, sino también aportes superadores. Por eso siempre es muy importante que estos espacios se den con el tiempo necesario para poder seguir evaluando el proyecto y atender muchos de esos aportes” afirmó.

La titular de la cartera de Medio Ambiente aseveró que como en todos los casos, el proceso de evaluación ambiental, “culmina con la autorización ambiental del proyecto, y en este caso el aporte de actores vinculados al sector, que han estado exponiendo es parte del proceso participativo” concluyó.

En tanto la ingeniera ambiental, Florencia Gala Pacheco, que tuvo a cargo el estudio de impacto ambiental de la obra, señaló que “el estudio de impacto ambiental todavía no se aprobó y esta era una de las últimas instancias. Ahora la Secretaria de Medio Ambiente tendrá que evaluarlo y en esta audiencia se presentaron varios exponentes lo cual es bueno, porque las inquietudes y consideraciones de las personas pueden tenerse en cuenta a la hora elaborar la resolución”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.