LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA MEJORARÁ EL ORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA DE LA CIUDAD

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto creó, bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, la Dirección de Cargas y Logística, en un acto en el que estuvieron presentes representantes del Sindicato de Camioneros, empresarios de la Cámara de Transporte, transportistas independientes e integrantes de la Mesa Sindical. “Por primera vez en la historia de la Municipalidad de Ushuaia, vamos a contar con un área específica para todos los y las trabajadoras del transporte de carga y de logística que nos va a permitir ordenar a todo el sector y sobre todo dar el puntapié inicial para empezar a generar mejores condiciones y hacer más competitivo a todo el sector con obras de infraestructura que necesita la ciudad”, dijo Vuoto.

Ushuaia16/09/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (47)
Copiar Código AMP

El intendente indicó que “es necesario que pensemos juntos nuestra ciudad y los puntos y los nodos de transferencia y de logística para el crecimiento de los próximos años. Este trabajo es fundamental para poder avanzar en el nuevo Centro de Transferencia que vamos a construir próximo a la Terminal de colectivos que estamos haciendo junto al Ministerio de Transporte de la Nación”.

Vuoto destacó el rol de los sindicatos “durante la pandemia ya que se pusieron a trabajar codo a codo con nosotros para que más de 7 mil familias, que quedaron sin trabajo, pudieran comer”.

“Hubo que pensar en los trabajadores camioneros que eran esenciales, que tuvieran un lugar para descansar e higienizarse y en los empresarios comprometidos con esta tierra que dan trabajo genuino y local, que pagan sus tasas e impuestos y que cuando uno les golpea las puertas se comprometen con su ciudad”, expresó en el encuentro, en el que además hizo entrega de indumentaria al personal de la nueva Dirección, acompañado del secretario de Gobierno Pablo García e integrantes del Gabinete municipal.

Agregó que “el objetivo es empezar a decir por primera vez como ushuaienses ‘primero lo nuestro’, tenemos que proteger a los trabajadores que por la pandemia quedaron fuera del sistema, y de eso se trata emparejar la cancha. De esto se va a tratar la Dirección, que va a contar con un cuerpo de inspectores no para perseguir, sino para acompañar y ordenar”.

El secretario de Gobierno, Pablo García destacó que, por primera vez la Municipalidad de Ushuaia contará con un área específica para todos los trabajadores de carga y logística, creada mediante decreto municipal, que estará a cargo de Marcelo Chanta”.

Garcia explicó que esta Dirección estará a cargo del “ordenamiento del transporte pesado junto a los trabajadores, el gremio y los empresarios, además de realizar el monitoreo y evaluación del proyecto del Centro de Logística, así como la revisión de las normas locales y la coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La creación de un centro de transferencia es necesaria para la ciudad y va a ser bueno para tanto el trabajador como para los empresarios del sector. Queremos que tengan un lugar cuidado, dónde estacionar, cuidar la carga y puedan hacer las transferencias con comodidad”.

Daniel Capdevila, Secretario Gremial del Sindicato de Camioneros Ushuaia, agradeció al intendente Walter Vuoto ya que “siempre estuvo en los momentos en los que la organización lo necesitó y ha respondido no solo al gremio sino también a los trabajadores cuando lo necesitaron debido a distintas problemáticas”.

En tanto, Guillermo Vargas, secretario de prensa del gremio, indicó que “estamos ante una actividad bastante compleja que seguramente se va a compartir con el sector empresarial”, y en ese sentido dijo que “las organizaciones gremiales necesitan de los empresarios para el mantenimiento de las fuentes de trabajo, como también los empresarios necesitan de los trabajadores”.

Vargas destacó que “muchos de estos compañeros dejaron de manejar un camión para hoy estar al servicio de la ciudad de Ushuaia, por eso como gremio y en nombre del secretario general Pedro Abel Velázquez los instamos a realizar su tarea con la responsabilidad que amerita”.

Por último, manifestó que “el crecimiento de la Patria lo hacen los trabajadores representando a sus empresas; y los empresarios necesitando de los trabajadores. Debemos comulgar juntos para llegar a buen puerto”.
En representación de las empresas transportistas, Darío Loreto agradeció y celebró la decisión adoptada. “La verdad que celebro la decisión, sé que Vuoto es una persona que siempre ha escuchado al transporte, porque viene de una familia que es del transporte. Así que la verdad que celebro esto porque de parte nuestra, los locales, las empresas radicadas en Ushuaia, veíamos una necesidad de contar con un lugar para las empresas que no lo tienen y los choferes también deben tener un espacio para estar en condiciones durante su estadía. Agradecerles la decisión y el acompañamiento de parte de la Cámara local, para todo lo que sea la necesidad de los transportistas”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.