GOBIERNO LLEVÓ ADELANTE LA JORNADA INTERSECTORIAL “PROBLEMÁTICAS DEL SUICIDIO HOY”

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS realizó este lunes la jornada intersectorial “Problemáticas del Suicidio Hoy”, en el marco del Día Mundial y Nacional para la Prevención del Suicidio que se recuerda cada 10 de septiembre. El evento se llevó a cabo en el espacio NIDO (Núcleo de Inclusión de Oportunidades) en la ciudad de Río Grande. Participaron vía remota autoridades y representantes de ONG´S de Ushuaia y Tolhuin.

Política13/09/2021ShelknamsurShelknamsur
8242a72a-b079-4242-852a-5e17336727ac
Copiar Código AMP

Durante la apertura, la Ministra de Salud de la Provincia, Judit di Giglio, sostuvo que “este es un tema que el Gobernador nos pidió que trabajemos en conjunto y en equipo con los diferentes Ministerios, Municipios y Organizaciones de la sociedad civil”.

“La pandemia es muy complicada para toda la sociedad y la salud mental, porque es un grave problema que tenemos en todo el país. Aumentaron las problemáticas en lo que respecta a la salud mental de la población y es un tema que tenemos que abordar”, indicó.
Asimismo Di Giglio recalcó que “esto nos preocupa y ocupa. Desde el ministerio hemos creado diferentes programas para abordar estos temas específicos de manera interdisciplinaria, pero sabemos que tenemos mucho camino por recorrer”. 

“Es así que hoy damos inicio al programa provincial de abordaje de la problemática del suicidio. También se creó un programa de atención y contención social del consumo problemático de drogas y alcohol que tiene que ver con el acceso a la salud mental. Además, creamos un programa de redes de salud mental comunitaria en atención primaria de la salud Ushuaia y en Tolhuin y otro de cannabis medicinal”, detalló.
 
La Ministra agregó además que “ahora tenemos el desafío de reparar todo el daño que ha generado la pandemia, desde el punto de vista económico, social, educativo y de salud. Debemos trabajar de la mejor manera posible para disminuir las barreras de accesibilidad y establecer acciones concretas para intervenir en situaciones tan delicadas como el suicido”.

Por su parte, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, expresó que “pensamos que es importante que se ponga este tema en agenda, centralizar nuestras políticas, pensar a los sujetos destinatarios como eje y poner en tensión lo que hacemos para que cada vez el abordaje sea más integral. Celebramos que se ponga en relieve en forma conjunta este tema en este contexto tan particular que está viviendo la humanidad y particularmente la comunidad fueguina”.

“Este alto en el camino es una forma de generar herramientas como programas que se sostengan en el tiempo, que hagan efectivos los derechos y que den la posibilidad de reflexionar sobre las políticas que llevamos adelante, que hagan tener un rol protagónico a las organizaciones sociales que están en territorio”, destacó.

Cubino también afirmó que “a veces la escuela es esa agencia estatal que está sola en el territorio, barrio o zona rural, pero es en la escuela donde están los principales destinatarios de nuestras políticas de derecho. Creemos en la posibilidad de establecer redes porque es la única forma de generar acciones inteligentes a nivel colectivo con esta problemática del suicidio que muchas veces creemos que es individual. Por eso es central el rol de la escuela como un espacio donde se revelan esas dificultades individuales y esas enormes vulnerabilidades de derechos como viven muchos niños, niñas y adolescentes”.

A su vez, el delegado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tierra del Fuego, Homero Cymes, dijo que “todos podemos aportar una perspectiva diferente para enriquecer el debate de un tema tan estructural como este. Es una problemática muy compleja que tiene muchas aristas, pero hay un equipo trabajando en la materia y convocando este tipo de jornadas que tiene que ver también con políticas de inclusión social”.
 
“Hay que involucrar además del Estado a otros sectores de la sociedad que tienen mucho para aportar y que lo están haciendo diariamente para que logremos tener una política de abordaje de este tipo de problemáticas desde un punto de vista interdisciplinario e interinstitucional”, aseguró.

Finalmente, el Secretario de Salud Mental y Adicciones, David de Piero, declaró que “esta es una problemática que nos confronta a todos en dos dimensiones, por un lado la dimensión de lo trágico y de la muerte. Pone en tapete en nuestras agendas cotidianas la noción de la muerte y no porque no esté presente en la vida, pero sí la problemática del suicidio la pone de una manera más cruda, relevante y enigmática. Sobre esto hay que marcar lo que nos ocupa y es el padecimiento mental que está ahí en juego”.

“La otra dimensión es la social, porque este tipo de problemáticas nos llaman y nos convocan. En torno a esto hoy podemos hablar de la inclusión social como una arista que está presente en esta problemática porque tiene que ver con lo que priorizamos, valoramos e incluimos como sociedad. Estto nos posibilita pensar las acciones que se desarrollan dentro del ámbito institucional y particularmente dentro de la provincia en los diferentes estamentos para poder trabajar. Tenemos la ley 27.130 que establece los mecanismos para abordar la problemática, prevención sensibilización, investigación del suicidio y hay una adhesión provincial. Hoy se anunciaron los programas específicos que abordan la problemática del suicidio desde el Ministerio de Salud y la dirección de salud mental, donde hay una mesa intersectorial que viene trabajando ya hace tiempo.
Las diferentes acciones van a mitigar este padecimiento y vienen a enmendar y acompañar la fractura social, es decir, aquellos lazos que están interrumpidos”, concluyó.

Participaron además del evento la Diputada Nacional Mabél Caparrós, los Concejales Javier Calisaya, Walter Campos, Diego Lasalle y Miriam Mora, la Secretaria de Salud del Municipio de Río Grande, María Eugenia Cóccaro, representantes de la Fundación Ayudar a un Tercero, Fundación Santa Mónica, Iglesia Hay Vida en Jesús zona sur, Agrupación Mucho por Vivir, autoridades de diversas áreas a nivel provincial y local y agentes sanitarios de la provincia.

Te puede interesar
photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.

san-martin

Río Grande ilumina la Av. San Martín Norte con LED y fondos propios

Shelknamsur
Política22/06/2025

Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través del alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector. De esta manera, se materializa el compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez con los vecinos y vecinas de Zona Norte.

photo_5071131233316089641_w-1

Río Grande en CLACSO 2025: una experiencia para seguir consolidando las políticas de cuidado y género

Shelknamsur
Política14/06/2025

En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025, desarrollada del 9 al 12 de junio en Bogotá, Colombia. Este evento, de gran relevancia internacional y académica, reunió a destacados actores del ámbito político, social y académico de la región, y buscó impulsar espacios de reflexión en torno a políticas públicas transformadoras.

lechman

Este domingo, otro apagón prolongado en Ushuaia y Lechman lo calificó de “castigo intolerable”

Shelknamsur
Política09/06/2025

Miles de vecinos arrancaron un domingo con temperaturas bajo cero y sin calefacción (caldera) sin luz desde las 9 h, y a las 19.10 h seguían a oscuras. La DPE había anunciado un corte “programado” de 09–15 h, pero la energía recién volvió por sectores pasada las 19.30 h. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” y advirtió: “La falta de idoneidad y, sobre todo, de compromiso con la palabra empeñada por parte de los funcionarios es un castigo intolerable que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de planificación y del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía”.

photo_5186426181518471074_y-1-1 (1)

Con la campaña en el horizonte, Melella resucita la planta de urea y jura que esta vez sí arranca

Mariano López
Política05/06/2025

El gobernador Gustavo Melella selló con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. la paz judicial que la firma había iniciado contra la Provincia. La salida, presentada como “sin costo para el Estado”, irrumpe a las puertas de las legislativas del 26 de octubre de 2025 —cuando se renovarán dos bancas de Diputados y las tres del Senado— y reactiva un proyecto que arrastra quince años de idas, vueltas y promesas incumplidas. Ahora la bandera es “gas para todos, más empleo y cambio de la matriz productiva”.

photo_5044316352327822927_y-1

Municipio y SITOS firmaron una nueva recomposición salarial para trabajadores de Obras Sanitarias

Shelknamsur
Política05/06/2025

La misma será del 5% al básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo. Impactará desde la Clase 1 en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y jubiladas de Obras Sanitarias. Bajo las premisas de priorizar el diálogo y el manejo responsable de los recursos municipales, la gestión del intendente Martín Perez permanece trabajando junto a los gremios en la recuperación salarial de los trabajadores.

Lo más visto
Rio-Grande

Municipio de Río Grande organiza Expo vial “RGA más segura”: jornada integral de educación, recreación y concientización en seguridad vial

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura”, una jornada abierta y gratuita con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial. El evento se llevará a cabo este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska 429).

photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_5134105598588202603_y-2

La Municipalidad habilitó la Pre-Inscripción para las Colonias de Invierno

Shelknamsur
Locales06/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.