AGENDA DE ACTIVIDADES DEL MES DE SEPTIEMBRE EN LOS POLOS CREATIVOS

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincial de Tierra del Fuego, AeIAS, acerca a toda la comunidad de Ushuaia y Río Grande, diferentes actividades gratuitas, relacionadas a la robótica, la producción audiovisual, videojuegos, programación y todo lo referido a la tecnología y las industrias culturales.

De interés 08/09/2021ShelknamsurShelknamsur
64458548-3519-48c8-9021-e5a8b0516901
Copiar Código AMP

En el mes de septiembre, se brindarán las siguientes actividades en el Polo Creativo Zona Sur de la ciudad de Ushuaia

-“Herramientas digitales para educación”:
Destinado a jóvenes de 17 años en adelante (estudiantes y docentes).Cantidad de Encuentros: 4 clases            
Fecha Inicio : 20/09 (1 encuentro semanal)
Horario 17 a 18:30    
            

-“Edición de video con OPENSHOT”: Primeros pasos en la edición de video con OPENSHOT
Destinado a niños y niñas de 8 a 13 años.    Cantidad de Encuentros: 4 clases            
Fecha Inicio :  17/9 (un encuentro semanal)
Horarios: 10:30 - 12:00            

        
-“EDUTUBERS”: Creá tu propio canal de YOUTUBE        
Edad:  17 años en adelante.                
Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal)    
Fecha Inicio :  20/9 
Horarios:  19:00 - 20:30            
        

-“Appinventor para principiantes”: Primeros pasos en la programación para celulares con APPINVENTOR            
Edad: mayores de 12 años.            
Cantidad de Encuentros: 4 clases             
Fecha Inicio : 14/09 
Horarios: 19:00 a 20:30            

    
-“MBLOCK”: Primeros pasos en la programación por bloques. Aprendé jugando
Edad: 9 a 11 años                    
Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal)                            
Fecha Inicio : 17/9
Horarios: 10:30 a 12:00            
        
            
-“Física - Varieté de experimentos”: Divertite aprendiendo física.
Edad: 8 a 12 años                    
Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal)        
Fecha Inicio : 16/09
Horarios: 18:00 a 19:30
        
-"¿QUÉ ONDA?"- Experimentos con Luz y Sonido: Divertite aprendiendo física.
Edad: 8 a 12 años                    
Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal)                             
Fecha Inicio : 27/9
Horarios: 13:30 a 15:00            
        
-“ABC Móvil – Alfabetización digital para celulares”: Alfabetización digital para celulares
Edad: mayores de 18 años                
Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal)    
Fecha Inicio : 13/09
Horarios: 15:00a 16:30            
                
-“Taller de Programación con ARDUINO”: Primeros pasos en la programación de dispositivos con ARDUINO
Edad: 9 a 13    
Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal)                
Fecha Inicio : 14/09
Horarios: 14:30 a 16:00                    
            

-“Taller de Robótica y Programación para niñ@s”: Primeros pasos en la robótica
Edad: 8 a 12 años    
Cantidad de Encuentros: 4  clases (un encuentro semanal)            
Fecha Inicio : 20/09
Horarios: 14:00 a 15:30            


-“Domótica – Mi casita inteligente”: ¡Armá tu primer casa inteligente!
Edad: 12 a 14 años
Cantidad de Encuentros: 2  clases (un encuentro semanal)            
Fecha Inicio : 17/09
Horarios: 16:00 a 17:30


En tanto en el Polo Creativo Zona Norte “Duilio Pessina” de la ciudad de Río Grande, se desarrollarán las siguientes actividades:

-“App – Inventor”: Creación de una Agenda de Contactos                
Edad: 12 años en adelante             
Cantidad de Encuentros: 3 clases            
Fecha Inicio: 14/09 (1 encuentro semanal)
Horario 17 a 18:30    
            

-“M – Block”: Creación de un videojuego utilizando el sensor de ultrasonido.    
Edad:  9 a 13 años.                
Cantidad de Encuentros: 3 clases            
Fecha Inicio:  10/09 (un encuentro semanal)
Horarios: 16:00 - 17:30            

        
-“Programación en C++. Nivel I”: Estructura condicional de control y repetitiva. Variables de Conteo y de acumulación. Arreglos unidimensionales.        
Edad:  15 años en adelante.                
Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal)    
Fecha Inicio:  14/09 
Horarios:  14:30 - 16:30            
        

-“Programá en Scratch nivel intermedio”: Construcción de un videojuego similar a Mario Bros.
*Edad: 11 a 12 años.            
Cantidad de Encuentros: 4 clases             
Fecha Inicio: 20/09 
Horarios: 11:00 a 12:30    

*Edad: 8 a 10 años.            
Cantidad de Encuentros: 4 clases             
Fecha Inicio: 16/09 
Horarios: 14:30 a 16:00    

-“Informática Básica para adultos”: Manejo Básico de pc. Gmail. Whatsapp web        
Edad:  adultos                
Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal)    
Fecha Inicio:  08/09 
Horarios:  09:30 - 11:00    
    
-“Realidad Aumentada”: Los chicos pintan un dibujo y con el uso de la Tablet a través de una aplicación lo podrán proyectar en 3D    *Edad:  6 a 8 años                
Cantidad de Encuentros: 1 clase
Turno Mañana    
Fecha:  14/09 
Horarios:  10:00 - 11:30    
Turno Tarde    
Fecha:  13/09 
Horarios:  15:30 - 17:00    

*Edad:  11 años en adelante            
Cantidad de Encuentros: 3 clases
Turno Tarde
Fecha:  20/09 
Horarios:  15:30 - 17:00    
            
    
-“Mi primer audiocuento”: Se grabará la lectura de un cuento y en su edición agregarán efectos.
*Edad:  7 a 11 años                
Cantidad de Encuentros: 2 clases
Turno Mañana    
Fecha:  17/09 
Horarios:  10:00 - 11:30    

*Edad:  11 años en adelante
Cantidad de Encuentros: 3 clases
Turno Tarde    
Fecha:  16/09 
Horarios:  15:30 - 17:00    
        
-“Informática con Libre Office”: Diferencia entre software libre y propietario. Ventajas. Uso del procesador de texto, hoja de cálculo y creación de presentaciones.        
Edad:  15 años en adelante            
Cantidad de Encuentros: 4 clases
Fecha:  09/09 
Horarios:  09:30 - 11:00    


-“Linux”: Aprenderán las diferentes versiones, escritorios y aplicaciones.    
Edad:  15 años en adelante            
Cantidad de Encuentros: 3 clases
Fecha:  15/09 
Horarios:  09:30 - 11:00    

-“Primeros pasos en la programación web”: Se creará una página web de login utilizando PHP y MySql para el almacenamiento de los datos    
Edad:  15 años en adelante            
Cantidad de Encuentros: 4 clases
Fecha:  09/09 
Horarios:  09:30 - 11:00    

-“Taller de Redes Informáticas”: Introducción a las redes informáticas y direcciones IP. Se armará un cable de red y se configurará el punto de acceso.        
Edad:  15 años en adelante            
Cantidad de Encuentros: 3 clases
Fecha:  09/09 
Horarios:  11:00 - 12:30    


Asimismo, ambos Polos Creativos ofrecen el espacio de coworking, el cual se trata de un espacio totalmente gratuito para que la comunidad pueda disponer del uso de computadoras o aprovechar el internet del lugar para estudiar, trabajar o tener videoconferencias. 

Para poder tener acceso a este espacio, se recomienda hacer la reserve del lugar con anticipación a través del correo electrónico [email protected] funcional para ambas ciudades y/o acercarse a los mismos, de lunes a viernes de 9 a 22 horas, en Gobernador Paz 836 en Ushuaia y en Río Grande, Thorne 1406.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.