GOBIERNO CULMINÓ LAS OBRAS DE REFACCIÓN EN LAS AULAS Y TALLERES DEL SERVICIO PENITENCIARIO DE USHUAIA

Las reparaciones del lugar se realizaron a fin de garantizar que personas en contexto de encierro, puedan avanzar con sus estudios y formarse en distintos oficios, en condiciones dignas.

Política07/09/2021ShelknamsurShelknamsur
78c339a8-01ac-43a5-9b58-a9b2164420ca
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia, finalizó los trabajos del espacio donde se desempeñan las aulas y talleres de oficio, del Servicio Penitenciario de Ushuaia.

Las ministras de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; recorrieron las instalaciones que ya se encuentran funcionando.
 
Además, participaron el Director del Servicio Penitenciario, José Claudio Canovas y el Juez de Ejecución del Distrito Judicial Sur, Manuel Isidoro López.

Al respecto, la Ministra Adriana Chapperón expresó que “ver concluida esta obra nos reconforta plenamente, porque es necesario para poder trabajar en la reinserción social que necesitamos para los internos”.

“Los hemos escuchado a ellos expresar lo que significa estar en este espacio, y creo que de eso se trata; de poder aprender distintas cosas para dejar de estar al margen de la ley” aseguró la funcionaria. 

Por su parte, Castillo manifestó que los trabajos surgieron de común acuerdo con las ministras Cubino y Chapperón, “y tienen que ver con brindar un espacio de oportunidades a personas en contexto de encierro, para que puedan crecer en la formación de oficios o en la finalización de la educación formal”.

Para ello, se realizó un convenio entre el ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la DPOSS, -a quien le corresponde el espacio-; con una duración de dos años para desarrollar las actividades educativas en el lugar. 

En este sentido, el ministerio de Obras y Servicios Públicos, intervino con trabajos para dotar de gas natural, colocar calefacción que no existía, crear una nueva aula, y acondicionar los espacios con la renovación de los pisos, del sistema eléctrico y pintura, entre otras refacciones. Los mismos tuvieron un monto de inversión total superior a los 5 millones de pesos.

Asimismo, la titular de la cartera educativa destacó que el proceso de formación de los internos, “tiene que ver con prepararse para la salida en el momento que les toque. Esto implica contar con mejores herramientas para poder tener el proceso de reinserción laboral y con nuevas competencias”.

“Contar con este lugar, es garantizar un derecho que es fundamental, que es el de la educación; y que además posibilita una proyección de vida diferente. Es importante tener en cuenta que una persona que no tuvo acceso a la educación tiene otras condiciones diferentes en la vida. Por eso trabajamos con los ministerios, para fortalecer una condición digna de espacio para el cursado” aseguró la Ministra Cubino.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.