SE DESARROLLÓ CON ÉXITO LA SEGUNDA CONFERENCIA DE PRE CONGRESO CAMINO AL IV CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DESDE EL SUR

Este sábado, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Formación Permanente, llevó a cabo la segunda conferencia denominada "Lo que nos enseñó la pandemia: Presente y pasado para saber hacia dónde vamos" a cargo del docente y autor de varias publicaciones nacionales y extranjeras en temáticas de Historia, Teoría y Política de la Educación, Pablo Pineau.

Política05/09/2021ShelknamsurShelknamsur
ac30ab05-2cb2-4f3c-82f2-a71d405a3bc7
Copiar Código AMP

La apertura de dicha conferencia que fue transmitida en vivo por el canal  de YouTube de la cartera educativa y retransmitida en el Facebook de la misma. Fue realizada por la Directora Provincial de Formación Permanente, Lic. Eugenia Carrión Cantón y por el referente de dicha Dirección, docente y Magister en Educación, Gustavo Galli.

“Hoy nos acompaña Pablo Pineau, quien nos aporta una perspectiva distinta de lectura de la educación en pandemia y que tiene que ver con poder pensar lo que hoy nos atraviesa a partir de la recuperación de la historia y de otros hechos. Para nosotros es un gusto enorme tenerlo con nosotros en función de su trayectoria y también de lo que viene pensando en relación de esto, realizando aportes desde una perspectiva no hemos abordado mucho en general los educadores y los sistemas educativos”, destacó Galli.

Cabe señalar que esta conferencia, se da en el marco de una serie de pre congresos previos al IV Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que se desarrollará en el mes de noviembre.

Por su parte, el Dr. Pablo Pineau, agradeció la convocatoria al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y destacó el recorrido realizado desde los inicios del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur.

“Muchas gracias por sumarme a esta actividad del cuarto Congreso, algo  que se nos ha vuelto cotidiano en cierta forma a la gente de educación, por lo que es un gusto estar aquí, trabajando sobre lo que nos enseñó la pandemia desde una mirada de la historia, del tiempo, invitarlos a pensar acontecimientos disyuntivos, extraños, nuevos, que nos suceden en esta pandemia en clave del tiempo”, mencionó Pineau.

Cabe mencionar que participaron más de cien docentes en esta convocatoria virtual, quienes luego de la exposición de Pineau pudieron realizar consultas al expositor. 

Al finalizar el encuentro, la Directora Provincial de Formación Permanente, Eugenia Carrión Cantón, aseguró que “lo que trabajamos hoy marca muchas cuestiones que hacen a las prácticas de enseñanza y de evaluación que  nos atraviesan para replantearnos y seguir pensando y reflexionando sobre nuestro quehacer docente” y detalló que “esta contribución ha sido sumamente clara, contundente y nos ayuda a seguir trabajando, porque todo lo que buscamos en la profesión es seguir avanzando, estudiando y trabajando sobre lo que  sucede en las escuelas”.

Por su parte, Gabriel Brener, licenciado en Ciencias de la Educación quien también forma parte del equipo técnico de la Dirección Provincial de Formación Permanente, agradeció a los participantes y la presencia de Pineau y aprovechó la oportunidad para invitar a los docentes a participar del  tercer y último Pre Congreso a realizarse el sábado 2 de octubre.

“Junto con Celeste Adamoli y Marcelo Zelarallán, referentes en el área de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación, vamos a estar trabajando en torno a las temáticas de la ESI y consideramos que es un tema que atraviesa a cada uno de quienes ejercemos la docencia”.

Quienes no hayan podido participar del vivo de esta segunda conferencia, podrán ingresar al canal de YouTube de Aulas Digitales del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a través del siguiente link para ver el contenido:

https://bit.ly/2TC5mr6

Asimismo, se recuerda que se extiende la presentación de ponencias para el IV Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur hasta el viernes 10 de septiembre. Aquellos interesados/as, deberán ingresar al siguiente link

https://forms.gle/MEGkDCHyqAGo2c7j9

en el cual podrán inscribirse al Congreso y también, adjuntar el Formulario de Presentación de ponencias.

Para conocer las bases para dicha presentación, deberán ingresar al link
 
https://docs.google.com/document/d/1alStG8h1tvmPr3JRM0Kjk9adh67EAa5Q/edit?fbclid=IwAR0MncW5KW1bpIheR7ibW9Ux8u4l9_fRH4AAI4GJZcSLTM8ZwRnirW8AA50

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.