LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA Y A ASOCIACIÓN TRADICIONALISTA VIRGINIA CHOQUINTEL ORGANIZAN EN FORMA CONJUNTA ACTIVIDADES PARA OCTUBRE Y NOVIEMBRE

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia mantuvo una reunión con la nueva comisión de la Asociación Tradicionalista Virginia Choquintel para coordinar acciones en conjunto para los meses de octubre y noviembre. “Estamos trabajando para concretar la 3era edición de “Palabras Junto al Fuego” que se realizará en los días previos al aniversario de la ciudad y, por supuesto, el Día de la Tradición y la Fiesta de las Provincianías para el mes de noviembre”, dijo María José Calderón, al frente de la Secretaría municipal.

Ushuaia04/09/2021ShelknamsurShelknamsur
86c59b92-0f2e-49cb-959b-3891af22fa89
Copiar Código AMP

“Mantuve una reunión con su presidenta, la profesora Susana Navarro, la secretaria Mónica García y demás integrantes de la Comisión de la Asociación Tradicionalista y evaluamos el calendario para las actividades, en un trabajo conjunto. ‘Palabras junto al Fuego’ se proyecta para el 9 de Octubre bajo el lema ‘pueblos originarios, raíces de nuestra cultura’, que se desprende de un proyecto realizado por María Sosa durante los años 2018 y 2019”, contó la Secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia. Agregó que “el objetivo es difundir, enseñar, aprender y despertar el interés en todas las edades y sobre todo en los y las jóvenes, dando a conocer la cultura originaria, de norte a sur, a través de su música, sus instrumentos autóctonos, danzas, ceremonias, rituales, exposición de pinturas, máscaras y tejidos”. Aseguró que “estarán presentes descendientes e historiadores quienes transmitirán a través de sus testimonios el conocimiento ancestral de nuestros pueblos originarios”.

En el encuentro, la Asociación Tradicionalista de Ushuaia y la Secretaria de Cultura municipal analizaron también los festejos del mes de noviembre. “Para el 10 de noviembre comenzamos con los preparativos de la Fiesta de la Tradición y hemos evaluado para el 27 de noviembre la fecha para realizar la Fiesta de las Provincianías”. “Estamos analizando todas las posibilidades y fue una reunión con muchos puntos de encuentro”, dijo Calderón. “Coincidimos en la importancia de respetar nuestras tradiciones y adaptarnos a la nueva presencialidad y se han hecho muchas propuestas que continuamos evaluando”.

La funcionaria destacó que “todo fue muy positivo, todo fue para sumar y siempre teniendo en cuenta los cuidados porque si bien estamos saliendo de la pandemia, tenemos que seguir cuidándonos, continuar con la vacunación y con todas las medidas que lleva adelante el Estado para protección de todos los vecinos y vecinas”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.