GOBIERNO PRESENTÓ UNA PROPUESTA SALARIAL SUPERADORA AL SECTOR DOCENTE

La premisa del Ejecutivo Provincial es llegar a un acuerdo, por ello el incremento se centra en procurar una sustantiva mejora en el poder adquisitivo de las y los docentes. La propuesta fue entregada por la ministra de educación, Analía Cubino y recibida por el titular del sindicato docente Horacio Catena luego de las 16 horas.

Política04/09/2021ShelknamsurShelknamsur
3fd771b7-ff70-4f28-9bd5-74ab7a8dc914
Copiar Código AMP


El Gobierno de la Provincia presentó de manera formal una nueva propuesta salarial superadora -para el segundo semestre- a las y los referentes del SUTEF. Supera ampliamente la inflación proyectada para todo el año 2021 y al igual que los aumentos otorgados en el año en curso, ha sido volcado casi íntegramente en el Básico de cada categoría mediante el aumento del Valor Índice, a la vez que se acordó abrir una mesa diálogo en el mes de diciembre. 

A partir de las variables, el salario conformado del Maestro ingresante con la mínima antigüedad alcanzará los $ 51.363,94 en agosto del año en curso y $55.306,29 en Septiembre. Mientras que la Hora Cátedra pasaría a estar remunerada con $ 2.445,90 en agosto y $ 2.633,63 en Septiembre.

Por otra parte, se ratifica la continuidad del pago del Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico, incrementando el mismo a $ 5.000 a partir del 1 de agosto de 2021 por cada cargo y el proporcional por hora cátedra $ 263,16.

Esta propuesta representa un aumento del orden del 20,07% respecto al salario actual, y un incremento anualizado final para el año 2021 del orden del 62,31% para el cargo “Base” de docente ingresante, siendo mayor este porcentaje en función de la antigüedad, mientras que para los cargos “Jerárquicos” el aumento salarial anualizado supera el 80%.

De esta manera, es importante remarcar que los sucesivos aumentos salariales implican un incremento del orden del 140% desde diciembre de 2019 contra una inflación acumulada del 76,75% para el mismo período. 

En ese sentido, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino remarcó “siempre hicimos hincapié que íbamos a trabajar y hacer todos los esfuerzos necesarios para reconocer la labor de las y los docentes y en ese camino seguimos”. 

Ante esto, enfatizó que “en este plan de recuperación salarial docente se hizo un gran esfuerzo para que se recupere la proporcionalidad de los cargos que habían sido distorsionados en la pirámide escalafonaria”.

A fin de ejemplificar, la Ministra explicó que “un docente ingresante que tenía dos cargos en 2019 percibía un salario de 39.000 pesos y nuestra propuesta es que en el mes de septiembre cobre 120.000 pesos”. 

Continuando con las diversas acciones que se concretaron para dicho sector, Cubino recordó que el proceso de reescalafonamiento llevado adelante que recompuso la remuneración de 79 cargos docentes, “y que ello también implica una mejora importante en sus salarios” indicó.

Junto con los incrementos salariales otorgados y la presentación de esta nueva propuesta salarial superadora, el Gobierno dio estabilidad laboral con la titularización a 257 docentes que contaban con dictamen de Junta para 500 vacantes. “En muchos de los casos las y los docentes hacía varios años que aguardaban por este derecho y luego de un trabajo ordenado, se concretó y se seguirá en esa línea” remarcó la titular de la cartera educativa.

A su vez, la Ministra valoró que “se incrementó la cantidad de miembros de la Junta de Clasificación y Disciplina de Educación Secundaria a fin de acelerar el proceso de titularización vigente y avanzar en próximas titularizaciones, esto es muestra clara de la decisión política de este Gobierno por reconocerlos y reconocerlas”. 

“Esta propuesta constituye un gran esfuerzo para el Ejecutivo provincial y es parte de un trabajo sostenido en la paritaria con gran respeto por esta instancia democrática y por los y las trabajadoras de la educación fueguina” resaltó Cubino.

No obstante, ponderó la participación y trabajo constante del Ministerio de Finanzas Públicas por llevar adelante paritarias libres y abiertas. “Somos conscientes de las dificultades económicas de la provincia, y por ello valoramos la labor ardua y necesaria para mejorar los salarios” señaló la Funcionaria.

De igual modo,  entendió que “fuimos atravesados por una pandemia y las consecuencias que ello implica, donde el Estado atendió a toda la comunidad en todas las necesidades, y seguirá haciéndolo. Esto implicó recursos económicos que no estaban previsto, e inclusive no se han dejado de presentar propuestas con mejoras salariales históricas para las y los servidores públicos”.

Últimos artículos
photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.