GOBIERNO PRESENTÓ UNA PROPUESTA SALARIAL SUPERADORA AL SECTOR DOCENTE

La premisa del Ejecutivo Provincial es llegar a un acuerdo, por ello el incremento se centra en procurar una sustantiva mejora en el poder adquisitivo de las y los docentes. La propuesta fue entregada por la ministra de educación, Analía Cubino y recibida por el titular del sindicato docente Horacio Catena luego de las 16 horas.

Política04/09/2021ShelknamsurShelknamsur
3fd771b7-ff70-4f28-9bd5-74ab7a8dc914
Copiar Código AMP


El Gobierno de la Provincia presentó de manera formal una nueva propuesta salarial superadora -para el segundo semestre- a las y los referentes del SUTEF. Supera ampliamente la inflación proyectada para todo el año 2021 y al igual que los aumentos otorgados en el año en curso, ha sido volcado casi íntegramente en el Básico de cada categoría mediante el aumento del Valor Índice, a la vez que se acordó abrir una mesa diálogo en el mes de diciembre. 

A partir de las variables, el salario conformado del Maestro ingresante con la mínima antigüedad alcanzará los $ 51.363,94 en agosto del año en curso y $55.306,29 en Septiembre. Mientras que la Hora Cátedra pasaría a estar remunerada con $ 2.445,90 en agosto y $ 2.633,63 en Septiembre.

Por otra parte, se ratifica la continuidad del pago del Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico, incrementando el mismo a $ 5.000 a partir del 1 de agosto de 2021 por cada cargo y el proporcional por hora cátedra $ 263,16.

Esta propuesta representa un aumento del orden del 20,07% respecto al salario actual, y un incremento anualizado final para el año 2021 del orden del 62,31% para el cargo “Base” de docente ingresante, siendo mayor este porcentaje en función de la antigüedad, mientras que para los cargos “Jerárquicos” el aumento salarial anualizado supera el 80%.

De esta manera, es importante remarcar que los sucesivos aumentos salariales implican un incremento del orden del 140% desde diciembre de 2019 contra una inflación acumulada del 76,75% para el mismo período. 

En ese sentido, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino remarcó “siempre hicimos hincapié que íbamos a trabajar y hacer todos los esfuerzos necesarios para reconocer la labor de las y los docentes y en ese camino seguimos”. 

Ante esto, enfatizó que “en este plan de recuperación salarial docente se hizo un gran esfuerzo para que se recupere la proporcionalidad de los cargos que habían sido distorsionados en la pirámide escalafonaria”.

A fin de ejemplificar, la Ministra explicó que “un docente ingresante que tenía dos cargos en 2019 percibía un salario de 39.000 pesos y nuestra propuesta es que en el mes de septiembre cobre 120.000 pesos”. 

Continuando con las diversas acciones que se concretaron para dicho sector, Cubino recordó que el proceso de reescalafonamiento llevado adelante que recompuso la remuneración de 79 cargos docentes, “y que ello también implica una mejora importante en sus salarios” indicó.

Junto con los incrementos salariales otorgados y la presentación de esta nueva propuesta salarial superadora, el Gobierno dio estabilidad laboral con la titularización a 257 docentes que contaban con dictamen de Junta para 500 vacantes. “En muchos de los casos las y los docentes hacía varios años que aguardaban por este derecho y luego de un trabajo ordenado, se concretó y se seguirá en esa línea” remarcó la titular de la cartera educativa.

A su vez, la Ministra valoró que “se incrementó la cantidad de miembros de la Junta de Clasificación y Disciplina de Educación Secundaria a fin de acelerar el proceso de titularización vigente y avanzar en próximas titularizaciones, esto es muestra clara de la decisión política de este Gobierno por reconocerlos y reconocerlas”. 

“Esta propuesta constituye un gran esfuerzo para el Ejecutivo provincial y es parte de un trabajo sostenido en la paritaria con gran respeto por esta instancia democrática y por los y las trabajadoras de la educación fueguina” resaltó Cubino.

No obstante, ponderó la participación y trabajo constante del Ministerio de Finanzas Públicas por llevar adelante paritarias libres y abiertas. “Somos conscientes de las dificultades económicas de la provincia, y por ello valoramos la labor ardua y necesaria para mejorar los salarios” señaló la Funcionaria.

De igual modo,  entendió que “fuimos atravesados por una pandemia y las consecuencias que ello implica, donde el Estado atendió a toda la comunidad en todas las necesidades, y seguirá haciéndolo. Esto implicó recursos económicos que no estaban previsto, e inclusive no se han dejado de presentar propuestas con mejoras salariales históricas para las y los servidores públicos”.

Últimos artículos
photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.