LA SECRETARÍA DE AMBIENTE DIÓ INICIO AL RELEVAMIENTO SOCIO-AMBIENTAL EN PUERTO ALMANZA Y PUNTA PARANÁ

Como parte de las acciones territoriales que el Gobierno de la Provincia está llevando adelante en Almanza y Punta Paraná, se lleva a cabo un relevamiento socio-ambiental como metodología para la obtención de información territorial estratégica, orientada implementar acciones de gestión ambiental integral para la comunidad.

Política03/09/2021ShelknamsurShelknamsur
f9f7b73e-fa45-4ffa-9a93-789d1aec3210
Copiar Código AMP

Uno de los aspectos más relevantes del trabajo en marcha, se relaciona con el abordaje de la problemática de los incendios forestales en sectores con viviendas cercanas al bosque, lo que técnicamente se denomina de “interfase”. En ese contexto, la provincia viene desarrollando el Plan denominado “Prevención de Incendios Forestales en áreas de Interfase de Costa del canal Beagle entre Almanza y Punta Paraná, Tierra del Fuego, AIAS.”.

Al respecto, la secretaria de Ambiente de la Provincia, Eugenia Álvarez, explicó que “el relevamiento permitirá contar con información socio-ambiental relevante y orientar acciones con y para los habitantes de Almanza y Punta Paraná”. 

“Es importante tener registros actualizados del territorio sobre el que debemos actuar institucionalmente, y así, abordar de manera integral diversas temáticas como la prevención de incendios, el manejo de residuos, energía, agua y efluentes, el desarrollo y acompañamiento de proyectos y otros temas de interés” aseguró. 

Asimismo, la funcionaria destacó que “debido al carácter del relevamiento y el trabajo previo con otras áreas del Gobierno provincial, los datos serán de gran ayuda para otras acciones que deban materializarse en el territorio en conjunto”.

La tarea de relevamiento está a cargo de un equipo de agentes de abordaje territorial, compuesto por técnicos de la Secretaría de Ambiente incluida la Dirección Provincial de Manejo del Fuego. La información permitirá, por un lado categorizar el riesgo de ocurrencia de incendio que se da en la interfase, y por el otro recabar datos demográficos y de servicios básicos como acceso a la salud, al agua y al tratamiento de efluentes, gestión de residuos, el acceso a la educación, a la conectividad, la inserción en el mercado laboral, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.