ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA SEGUNDA CONFERENCIA DE PRE CONGRESO CAMINO AL IV CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DESDE EL SUR

“Lo que nos enseñó la pandemia: Presente y pasado para saber hacia dónde vamos” se denomina la conferencia que brindará el reconocido docente y autor de varias publicaciones nacionales y extranjeras en temáticas de Historia, Teoría y Política de la Educación, Pablo Pineau.

De interés 02/09/2021ShelknamsurShelknamsur
d4d8d014-216c-4937-99a4-16f54e0e0d96
Copiar Código AMP

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Dirección de Formación Permanente, llevará a cabo este sábado 4 de septiembre la segunda conferencia denominada “Lo que nos enseñó la pandemia: Presente y pasado para saber hacia dónde vamos” que será transmitida en vivo por el canal de YouTube de dicha cartera educativa a las 11 horas.

La conferencia, estará a cargo de Pablo Pineau, doctor en educación (UBA), profesor de la cátedra de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana  (FFyL-UBA) y de la ENS N. 2 "Mariano Acosta" de la CABA. Posee una amplia trayectoria en publicaciones nacionales y extranjeras como autor, coautor y director en temáticas de historia, teoría y política de la educación. Presenta una vasta experiencia en cursos de formación y capacitación docente, y de posgrado en instituciones argentinas y extranjeras, así como en la dirección y participación en proyectos de investigación. Ocupó la presidencia de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación, y la dirección del Departamento de Ciencias de la Educación de la FFyL-UBA. Ha obtenido la beca Tinker como profesor invitado al Teachers College de la Universidad de Columbia (Nueva York/EEUU). Actualmente dirige el Proyecto "Espacios de Memoria" de la ENS "Mariano Acosta" y el Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Tucumán.

El evento no requiere inscripción previa y se puede acceder a través del link

https://bit.ly/2TC5mr6

del canal de YouTube de Aulas Digitales del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.

Cabe recordar que esta conferencia se da en el marco de una serie de pre congresos previos al IV Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que se desarrollará en el mes de noviembre.

Asimismo, se recuerda que se extiende la presentación de ponencias para el IV Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur hasta el viernes 10 de septiembre. Aquellos interesados/as, deberán ingresar al siguiente link

https://forms.gle/MEGkDCHyqAGo2c7j9

en el cual podrán inscribirse al Congreso y también, adjuntar el Formulario de Presentación de ponencias.

Para conocer las bases para dicha presentación, deberán ingresar al link

https://docs.google.com/.../1alStG8h1tvmPr3JRM0Kjk9a.../edit

Últimos artículos
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.