EL GOBIERNO DE TIERRA DEL FUEGO GARANTIZA LA EDUCACIÓN Y LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ANTÁRTIDA

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, firmó un acta acuerdo entre el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).

De interés 02/09/2021ShelknamsurShelknamsur
76461ddf-f4c2-4b13-ac7d-f44a794add00
Copiar Código AMP

La rúbrica se formalizó en Casa Tierra del Fuego, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el General de Brigada Edgar Fernando Calandin, en su carácter de Comandante del COCOANTAR y el Secretario Andrés Dachary en representación de la Provincia.

En el Sector Antártico Argentino, que forma parte del territorio de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se destaca el funcionamiento de la Escuela Provincial N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, la más austral del mundo. Allí, a través de las y los docentes fueguinos, se desarrolla la importante misión de educar, durante los ciclos lectivos, a los hijos de quienes transitan las campañas antárticas en la Base Conjunta Antártica “Esperanza”.  

El COCOANTAR, por su parte, tiene la misión de conducir las operaciones argentinas en forma permanente y continua en la Antártida y zona de interés, para asegurar el despliegue, sostén logístico y desarrollo de la actividad científica, a fin de contribuir al cumplimiento del Plan Anual Antártico fijado por la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y de acuerdo a las directivas que imparta el Ministro de Defensa, elaboradas por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Al respecto, el Secretario Dachary precisó que “se trata de un acuerdo estratégico para nuestra provincia, en virtud a la definición y actualización de aspectos importantes para ejercer la responsabilidad educativa en la Escuela Provincial N°38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, destacando además que a través de este nuevo marco normativo, se amplía la presencia institucional del Gobierno provincial, ya que se podrá coordinar la asistencia de personal sanitario, científico, técnico y administrativos y/o de funcionarios para prestar los servicios que sean necesarios  en la/s Base/s Antártica/s como así también el desarrollo de infraestructura por parte del Gobierno Provincial. Ello responde a nuestra firme política de integridad e integración territorial”. 

“Paralelamente -amplió- hemos acordado remover una anacrónica condición de desigualdad que se encontraba vigente respecto al proceso de selección de nuestros maestras y maestros. El cambio en el requerimiento permitirá ampliar derechos, a través de la implementación de una verdadera política inclusiva que contribuirá en materia de igualdad de género en esta parte de la provincia. A partir de ahora, cualquier pareja formalizada podrá postularse libremente sin que sea algún tipo de impedimento la forma en la cual está constituida la misma”.

Por su parte la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, reflexionó que “a partir de la modificación del marco normativo para cumplir funciones dentro de nuestra Escuela N° 38, donde históricamente el acceso fue reservado únicamente a la heteronorma, esta modificación resulta consecuentemente con la política llevada adelante por la provincia en materia de perspectiva de género, política que desde este Ministerio apoyamos firmemente”.

“Resaltamos este cambio de paradigma que amplía derechos, que permitirá que accedan parejas de docentes que califiquen principalmente por su capacidad. Es de destacar que a partir de la sanción de la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario en el año 2010, la cual fue eje en políticas para el reconocimiento de derechos se comenzó el camino para la implementación de dichas políticas. Celebramos que estos cambios puedan ser implementados en toda nuestra provincia, hoy en particular en el territorio Antártico” reflexionó Cubino.

El Comandante Antártico expresó por su parte la importancia de ampliar las capacidades en las Bases Antárticas y contar con el apoyo de la provincia permite una sinergia multiplicadora de esfuerzos.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.