EL GOBIERNO DE TIERRA DEL FUEGO GARANTIZA LA EDUCACIÓN Y LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ANTÁRTIDA

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, firmó un acta acuerdo entre el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).

De interés 02/09/2021ShelknamsurShelknamsur
76461ddf-f4c2-4b13-ac7d-f44a794add00
Copiar Código AMP

La rúbrica se formalizó en Casa Tierra del Fuego, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el General de Brigada Edgar Fernando Calandin, en su carácter de Comandante del COCOANTAR y el Secretario Andrés Dachary en representación de la Provincia.

En el Sector Antártico Argentino, que forma parte del territorio de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se destaca el funcionamiento de la Escuela Provincial N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, la más austral del mundo. Allí, a través de las y los docentes fueguinos, se desarrolla la importante misión de educar, durante los ciclos lectivos, a los hijos de quienes transitan las campañas antárticas en la Base Conjunta Antártica “Esperanza”.  

El COCOANTAR, por su parte, tiene la misión de conducir las operaciones argentinas en forma permanente y continua en la Antártida y zona de interés, para asegurar el despliegue, sostén logístico y desarrollo de la actividad científica, a fin de contribuir al cumplimiento del Plan Anual Antártico fijado por la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y de acuerdo a las directivas que imparta el Ministro de Defensa, elaboradas por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Al respecto, el Secretario Dachary precisó que “se trata de un acuerdo estratégico para nuestra provincia, en virtud a la definición y actualización de aspectos importantes para ejercer la responsabilidad educativa en la Escuela Provincial N°38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, destacando además que a través de este nuevo marco normativo, se amplía la presencia institucional del Gobierno provincial, ya que se podrá coordinar la asistencia de personal sanitario, científico, técnico y administrativos y/o de funcionarios para prestar los servicios que sean necesarios  en la/s Base/s Antártica/s como así también el desarrollo de infraestructura por parte del Gobierno Provincial. Ello responde a nuestra firme política de integridad e integración territorial”. 

“Paralelamente -amplió- hemos acordado remover una anacrónica condición de desigualdad que se encontraba vigente respecto al proceso de selección de nuestros maestras y maestros. El cambio en el requerimiento permitirá ampliar derechos, a través de la implementación de una verdadera política inclusiva que contribuirá en materia de igualdad de género en esta parte de la provincia. A partir de ahora, cualquier pareja formalizada podrá postularse libremente sin que sea algún tipo de impedimento la forma en la cual está constituida la misma”.

Por su parte la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, reflexionó que “a partir de la modificación del marco normativo para cumplir funciones dentro de nuestra Escuela N° 38, donde históricamente el acceso fue reservado únicamente a la heteronorma, esta modificación resulta consecuentemente con la política llevada adelante por la provincia en materia de perspectiva de género, política que desde este Ministerio apoyamos firmemente”.

“Resaltamos este cambio de paradigma que amplía derechos, que permitirá que accedan parejas de docentes que califiquen principalmente por su capacidad. Es de destacar que a partir de la sanción de la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario en el año 2010, la cual fue eje en políticas para el reconocimiento de derechos se comenzó el camino para la implementación de dichas políticas. Celebramos que estos cambios puedan ser implementados en toda nuestra provincia, hoy en particular en el territorio Antártico” reflexionó Cubino.

El Comandante Antártico expresó por su parte la importancia de ampliar las capacidades en las Bases Antárticas y contar con el apoyo de la provincia permite una sinergia multiplicadora de esfuerzos.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.