"No pueden dejar de lado su mirada centralista del país y creen que la Argentina se limita a cuatro o cinco manzanas de Buenos Aires”

El gobernador de Tierra del Fuego AIAS Gustavo Melella calificó como “lamentables” las declaraciones del precandidato a diputado nacional de Juntos Ricardo López Murphy, quien criticó a la industria fueguina y calificó como “perverso” el Subrégimen de Promoción Industrial. “Nuevamente el neoliberalismo nos viene con sus mentiras, opinando desde una oficina de la City Porteña”.

Nacionales31/08/2021ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.bf83e44b2ad55a98.45373243354137392d413330342d343842372d383830362d36423242323839385f6e6f726d616c2e6a706567
Copiar Código AMP

En duros términos el mandatario fueguino retrucó los dichos del precandidato a diputado nacional por una de las líneas internas de Juntos en CABA. “Una vez más tenemos que escuchar a los voceros del neoliberalismo con sus fórmulas económicas elucubradas detrás de un escritorio en una oficina de la City Porteña. Estas mentiras ya las hemos tenido que soportar en reiteradas oportunidades por parte de quienes no tienen ni idea de la realidad que se vive en el interior del país y cuando les toca ser gobierno provocan desastres que cuesta años revertir”.

El exministro de economía durante la presidencia de Fernando De la Rúa calificó de “perverso” el Subrégimen de Promoción Industrial que rige en Tierra del Fuego y sostuvo que “es imperioso desarticular el entramado de capitalismo de amigos kirchnerista”.

Para Melella “estamos frente a las clásicas mentiras a las que nos tiene acostumbrados el macrismo y sus aliados. No pueden dejar de lado su mirada centralista del país y creen que la Argentina se limita a cuatro o cinco manzanas de Buenos Aires”. 

“En Tierra del Fuego tenemos bien claro lo que esas políticas significaron para nuestra producción, nuestra industria y para nuestros trabajadores y trabajadoras –agregó-. El desastre que provocó el macrismo durante los cuatro años de su gestión nos va a costar años revertirlo. Sólo con una política de irrestricta defensa de la industria nacional como la que vienen llevando adelante el Gobierno Nacional y nuestra gestión en la provincia podemos comenzar a dar vuelta esta etapa nefasta de nuestro pasado reciente que dejó a miles de familias sumidas en la pobreza”.

En sus críticas al actual precandidato a diputado por Juntos, Melella se preguntó “¿desde qué lugar nos hablan estos dirigentes? Yo les recordaría a quienes quizás se han olvidado que López Murphy fue ministro de la Alianza allá por 2001 y duró 14 días en su cargo. Sin duda la historia lo va a recordar por eso y por haber pretendido implementar un feroz ajuste en las jubilaciones y arancelar la universidad pública. Con esos antecedentes, hoy viene a decirnos que en Tierra del Fuego hay un ´capitalismo de amigos´”.

“Sinceramente, a mí ya no me sorprende nada de esta gente –agregó el Gobernador-. Pero sí me preocupa que los diputados fueguinos de Juntos por el Cambio se tengan que encolumnar detrás de estas posiciones absurdas que tanto mal les han hecho a los habitantes de nuestra provincia”.

Últimos artículos
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.