
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
Tierra del Fuego, al igual que el resto de las provincias, trabaja junto a Nación para mejorar la seguridad vial, a fin de salvar vidas y construir una nueva cultura vial.
Nacionales16/08/2021El secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego, Daniel Facio, junto al director General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, Sergio Gamarra, participaron de la 88va. Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, que tuvo lugar en Puerto Madryn.
En la oportunidad funcionarios del área de distintas jurisdicciones abordaron temas de importancia como el Plan Federal de Alcoholemia, el transporte de carga y la revisión técnica obligatoria (RTO).
Precisamente, uno de las decisiones más importantes acordadas durante el encuentro fue el apoyo al proyecto de Ley de Alcohol Cero para todo el país. En tal sentido, se plasmó el compromiso que cada provincia asesore a sus diputados a los efectos de lograr la aprobación de la norma en la Cámara baja para luego hacer lo propio en Senadores.
En ese contexto se presentaron datos y estadísticas del Plan Federal de Alcoholemia, la norma que permite ejercer el control a los conductores en la vía pública, con la colaboración de las policías de cada jurisdicción.
En ese sentido, el Secretario Daniel Facio precisó que "el aporte de la provincia de Tierra del Fuego fue muy importante, ya que estuvimos detrás de Buenos Aires en la cantidad de datos proporcionados. Uno de los aspectos para destacar es que se registró una notable disminución de los resultados positivos registrados en los controles de alcoholemia".
Otro de los tópicos que acaparó la atención de la asamblea es el vinculado a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Es así que se lograron importantes avances en cuanto al objetivo de la unificación de criterios para todo el territorio nacional.
"La idea -sostuvo Facio- es que todos los talleres de las distintas jurisdicciones emitan obleas que sean unificadas bajo el mismo sistema con el criterio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial".
Finalmente, el transporte de carga y sus alcances -limitaciones, pesos, balanzas, etc.-, fue otro de los temas que se abordaron durante la asamblea.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas que se realizarán el domingo 26 de octubre en todo el país.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso.
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego criticó el pronunciamiento de Cancillería contra las operaciones ilegales de Navitas Petroleum, recordando que la empresa fue inhabilitada en 2022.
En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Comercio e Industria, rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario en el marco de la ordenanza 4552, que establece la creación de un sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
Con el objetivo de fortalecer el deporte y brindar más oportunidades a la juventud fueguina, el espacio Defendamos Tierra del Fuego anunció la 3° edición de la Rifa Solidaria, cuyos fondos serán destinados a los clubes de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la elección del embajador y la embajadora de la ciudad, en el marco de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias, emitió una alerta a la población tras confirmarse que el agujero de la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a la capital provincial.