GOBIERNO DESTACÓ EL LANZAMIENTO OFICIAL DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL PROGRAMA PREVIAJE

El objetivo es impulsar la demanda interna y dinamizar la cadena turística en todo el país. Desde el Gobierno de la Provincia valoraron la importancia del Programa para Tierra del Fuego, los beneficios que implicarán para el sector turístico y la economía local, como así también la mirada federal del Presidente Alberto Fernández para garantizar el acceso a esta segunda edición.

Nacionales15/08/2021ShelknamsurShelknamsur
5f60fa51-5529-4420-adcb-e5e9f67d3b54
Copiar Código AMP

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó virtualmente de la presentación de la segunda edición de PreViaje, la cual fue encabezada por el Presidente Alberto Fernández acompañado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

El funcionario provincial destacó está segunda etapa del Programa PreViaje 2021-2022 el cual busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante el otorgamiento de un crédito del 50% del gasto de consumo realizado, impulsando la demanda interna y dinamizando la cadena turística en todo el país.

El Presidente Alberto Fernández, desde la ciudad de Iguazú, se mostró esperanzado en el movimiento que se dará en todo el país destacando la importancia que tiene el PreViaje para el sector turístico. “Estoy muy contento con el relanzamiento de PreViaje, que tuvo una primera etapa muy exitosa. El turismo es una parte central de la vida que queremos y la Argentina tiene lugares maravillosos para ofrecer”.

“Quiero que sepan todos los hombres y mujeres que están involucrados con el turismo, que estoy para ayudarlos, para volver a poner de pie el turismo en la Argentina” añadió Fernández.

Por su parte, el Ministro de Turismo y Deportes, recalcó que "este programa refleja la mirada federal de nuestro gobierno. El turismo es determinante para las economías regionales y estoy convencido de que será un motor de desarrollo para los próximos años".

Al respecto, Querciali indicó que “estamos muy contentos con esta segunda etapa de PreViaje, teniendo en cuenta que aún seguimos en un proceso de recuperación del sector turístico. En la primera etapa del programa, fuimos uno de los destinos más solicitados en todo el país, y muchos de los turistas que hoy vemos disfrutando la temporada invernal en nuestra provincia es producto de este plan de promoción e impulso del turismo nacional”.

“Dar continuidad a esta herramienta, que fue muy eficaz en cuanto a la generación de un mayor movimiento económico, es apostar al turismo lo cual es fundamental para Tierra del Fuego” aseguró. 

Cabe destacar que a partir de ahora, el período para hacer compras anticipadas es desde agosto hasta diciembre de 2021 y el crédito otorgado podrá utilizarse desde noviembre 2021 hasta diciembre 2022 exclusivamente en rubros, actividades y prestadores integrantes de la cadena turística argentina.

Para concluir, el presidente del INFUETUR invitó a registrarse al programa a todos aquellos prestadores turísticos provinciales que aún no lo hayan hecho, resaltando que es una herramienta beneficiosa para todo el rubro. “El turista nacional hoy está utilizando este programa para poder viajar y conocer nuestro país, por lo tanto, todas las opciones y facilidades que podamos ofrecerle enriquecerá nuestro destino”.

Los prestadores turísticos interesados en registrarse, podrán hacerlo ingresando a www.previaje.gob.ar hasta el 30 de noviembre.

Últimos artículos
Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.