El Gobierno Nacional iniciará la licitación de 455 viviendas en Tierra del Fuego

El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi, mantuvo una reunión virtual con el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, donde se acordó el llamado a licitación para la construcción de 455 nuevas viviendas para la provincia a través del Programa Procrear II.

Política05/08/2021ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp Image 2021-08-05 at 13.21.53
Copiar Código AMP

En el marco del plan federal Casa Propia, el Ministerio le brindó a la provincia la No Objeción Técnica para comenzar a licitar estas nuevas viviendas que permitirán mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinos de toda la provincia. De esta manera, el Gobierno Nacional sigue profundizando su compromiso para facilitar el acceso a la vivienda de todas las familias argentinas. 

Esta iniciativa se suma a las más de 600 viviendas ya construidas en los dos Desarrollos Urbanísticos con los que cuenta la provincia a través del programa Procrear II, y a los casi 1.300 créditos personales e hipotecarios ya sorteados para ampliaciones, refacciones y construcción de nuevos hogares. Éstos últimos, además, suponen la generación de aproximadamente 2.700 puestos de trabajo, permitiendo un desarrollo integral de la provincia. 

Sobre esta nueva licitación, Scatolini afirmó que “desde el Ministerio que dirige Jorge Ferraresi seguimos teniendo una mirada federal e integral de la vivienda. Por eso vamos a todos los puntos del país generando más soluciones habitacionales y creando miles de puestos de trabajo para las y los argentinos”. 

Sumado a esto y en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano, se están generando 858 lotes en las localidades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que se otorgarán junto al correspondiente crédito para construcción de nuevas viviendas. 

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.