INICIA LA PREINSCRIPCIÓN PARA QUE ADOLESCENTES DE 12 A 17 AÑOS RECIBAN LA VACUNA CONTRA EL COVID-19

Será a partir de este viernes 30 de julio y podrán anotarse a través del link https://vacunate.tdf.gob.ar/preinscripcionmenores. Tierra del Fuego formará parte del lanzamiento nacional de la vacunación que se realizará el próximo 3 de agosto.

De interés 29/07/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20210729-WA0022
Copiar Código AMP

El Ministerio de Salud de la Provincia comenzó con los preparativos para el operativo de vacunación a menores de entre 12 y 17 años con factores de riesgo. La vacunación para esta franja etaria se concretará a partir de la semana próxima.

Autoridades de la cartera sanitaria, encabezada por la ministra Judit Di Giglio, mantuvieron un encuentro virtual junto a sus pares de otros distritos, equipos técnicos y representantes de la Sociedad Argentina de Pediatría. La reunión fue presidida por la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti.

En la oportunidad, se fijaron los lineamientos para la vacunación de menores de 12 a 17 años con enfermedades prevalentes, estableciéndose los criterios de priorización de factores de riesgo.

No obstante, quedó establecido que cada distrito podrá adoptar criterios propios, de acuerdo a su situación sanitaria, a la vez que se irán perfeccionado las acciones a medida que avance el operativo.

La directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana, dio detalles de la campaña y su implementación. Confirmó que a partir de este viernes 30 se podrá realizar la preinscripción mediante el link https://vacunate.tdf.gob.ar/preinscripcionmenores/


De acuerdo a lo establecido en la reunión con el Ministerio de Salud de la Nación y en acuerdo con la SAP, los factores de riesgo determinados para adolescentes de 12 a 17 son:
• Diabetes tipo 1 o 2.
• Obesidad grado 2 (IMC > 35; Puntaje Z≥2) y grado 3 (IMC > 40; Puntaje Z≥3).
• Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar. Cardiopatías congénitas con insuficiencia cardíaca y/o cianóticas no corregidas.
• Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica). Síndrome nefrótico.
• Enfermedad respiratoria crónica: Fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxígeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma. Enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio.
• Enfermedad hepática: Cirrosis.
• Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
• Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos. Pacientes trasplantados de células hematopoyéticas.
• Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
• Personas con tuberculosis activa.
• Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
• Síndrome de Down (otros síndromes genéticos).
• Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
• Inmunodeficiencias primarias.
• Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
• Personas de 12 a 17 años con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.
• Personas de 12 a 17 años con pensión no contributiva con Certificado Médico Obligatorio.
• Personas gestantes de 12 a 17 años previa evaluación de riesgo/beneficio individual.
• Malformaciones congénitas graves.
• Asplenia anatómica o funcional.

Goyogana explicó que en la Provincia “venimos trabajando desde hace algunos días en la confección de un padrón de adolescentes con factores de riesgo, en base a datos de especialistas, entre quienes están incluidos aquellos pacientes que tienen el Certificado Único de Discapacidad, quienes van a ir siendo convocados”. 

Asimismo, indicó que “a través de las sedes de la SAP tanto de Ushuaia como de Río Grande, se envió un comunicado invitando a los médicos que tienen pacientes con factores de riesgo a inscribirlos en ese formulario. Dicha inscripción actuará como validación sin necesidad de presentar certificado al momento de asistir al vacunatorio”.

En cuanto a los aspectos legales, la funcionaria indicó que “según al Código Civil, a partir de los 13 años de acuerdo a la capacidad progresiva de los menores podrán tomar diferentes determinaciones, es decir, que a partir de los 13 años no necesitan del acompañamiento de un adulto para decidir aplicarse la vacuna.”.

Respecto a quienes tienen 12 años cumplidos, deberán presentarse con un progenitor/tutor/apoyo o responsable debidamente acreditado, quien firmará el consentimiento al momento de la vacunación.

Finalmente, la directora de Promoción de Salud explicó que el registro en la página servirá de preinscripción, debiendo adjuntar los certificados al momento de la preinscripción, salvo para los casos ya descriptos.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.