INICIA LA PREINSCRIPCIÓN PARA QUE ADOLESCENTES DE 12 A 17 AÑOS RECIBAN LA VACUNA CONTRA EL COVID-19

Será a partir de este viernes 30 de julio y podrán anotarse a través del link https://vacunate.tdf.gob.ar/preinscripcionmenores. Tierra del Fuego formará parte del lanzamiento nacional de la vacunación que se realizará el próximo 3 de agosto.

De interés 29/07/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG-20210729-WA0022
Copiar Código AMP

El Ministerio de Salud de la Provincia comenzó con los preparativos para el operativo de vacunación a menores de entre 12 y 17 años con factores de riesgo. La vacunación para esta franja etaria se concretará a partir de la semana próxima.

Autoridades de la cartera sanitaria, encabezada por la ministra Judit Di Giglio, mantuvieron un encuentro virtual junto a sus pares de otros distritos, equipos técnicos y representantes de la Sociedad Argentina de Pediatría. La reunión fue presidida por la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti.

En la oportunidad, se fijaron los lineamientos para la vacunación de menores de 12 a 17 años con enfermedades prevalentes, estableciéndose los criterios de priorización de factores de riesgo.

No obstante, quedó establecido que cada distrito podrá adoptar criterios propios, de acuerdo a su situación sanitaria, a la vez que se irán perfeccionado las acciones a medida que avance el operativo.

La directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana, dio detalles de la campaña y su implementación. Confirmó que a partir de este viernes 30 se podrá realizar la preinscripción mediante el link https://vacunate.tdf.gob.ar/preinscripcionmenores/


De acuerdo a lo establecido en la reunión con el Ministerio de Salud de la Nación y en acuerdo con la SAP, los factores de riesgo determinados para adolescentes de 12 a 17 son:
• Diabetes tipo 1 o 2.
• Obesidad grado 2 (IMC > 35; Puntaje Z≥2) y grado 3 (IMC > 40; Puntaje Z≥3).
• Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar. Cardiopatías congénitas con insuficiencia cardíaca y/o cianóticas no corregidas.
• Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica). Síndrome nefrótico.
• Enfermedad respiratoria crónica: Fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxígeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma. Enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio.
• Enfermedad hepática: Cirrosis.
• Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
• Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos. Pacientes trasplantados de células hematopoyéticas.
• Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
• Personas con tuberculosis activa.
• Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
• Síndrome de Down (otros síndromes genéticos).
• Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
• Inmunodeficiencias primarias.
• Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
• Personas de 12 a 17 años con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.
• Personas de 12 a 17 años con pensión no contributiva con Certificado Médico Obligatorio.
• Personas gestantes de 12 a 17 años previa evaluación de riesgo/beneficio individual.
• Malformaciones congénitas graves.
• Asplenia anatómica o funcional.

Goyogana explicó que en la Provincia “venimos trabajando desde hace algunos días en la confección de un padrón de adolescentes con factores de riesgo, en base a datos de especialistas, entre quienes están incluidos aquellos pacientes que tienen el Certificado Único de Discapacidad, quienes van a ir siendo convocados”. 

Asimismo, indicó que “a través de las sedes de la SAP tanto de Ushuaia como de Río Grande, se envió un comunicado invitando a los médicos que tienen pacientes con factores de riesgo a inscribirlos en ese formulario. Dicha inscripción actuará como validación sin necesidad de presentar certificado al momento de asistir al vacunatorio”.

En cuanto a los aspectos legales, la funcionaria indicó que “según al Código Civil, a partir de los 13 años de acuerdo a la capacidad progresiva de los menores podrán tomar diferentes determinaciones, es decir, que a partir de los 13 años no necesitan del acompañamiento de un adulto para decidir aplicarse la vacuna.”.

Respecto a quienes tienen 12 años cumplidos, deberán presentarse con un progenitor/tutor/apoyo o responsable debidamente acreditado, quien firmará el consentimiento al momento de la vacunación.

Finalmente, la directora de Promoción de Salud explicó que el registro en la página servirá de preinscripción, debiendo adjuntar los certificados al momento de la preinscripción, salvo para los casos ya descriptos.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.