FINALIZÓ EL 10º ENCUENTRO DE ESCULTURAS DE HIELO EN TOLHUIN

Con buena repercusión y respuesta por parte de vecinos y turistas, se realizó el cierre del 10º Encuentro de Esculturas de Hielo en la ciudad de Tolhuin.

De interés 18/07/2021ShelknamsurShelknamsur
9a3f99f9-6d7a-4964-8474-c76043a09f0f
Copiar Código AMP

Luego de tres jornadas de intenso trabajo entre el Municipio, a través de la Dirección de Turismo, y los escultores de “Cultura de las Artes Visuales Asociación Civil CAVAC”, culminó la obra en hielo que puede apreciarse en el predio del edificio de Producción, situado en calle Rupatini 51.

“La obra nos introduce a la ceremonia milenaria de cultura del pueblo Selk’nam con representaciones en tamaño real de los espíritus Kótaix, Ulen y Matan alrededor del Kali dejando al espectador en el lugar de los jóvenes Klóketen cuya iniciación dá objeto al ritual del Hain. Los contrastes entre el dinamismo de la escena y la rigidez del hielo, entre la profundidad del menaje y la transparencia del agua y entre la historia milenaria y lo efímero de su materialidad, hacen de esta un verdadero homenaje a la cultura del Corazón la Isla demostrando que, aunque esta obra pronto sólo será historia, el Pueblo selk’nam vive”, reseña el proyecto de obra colectiva presentado por la asociación civil CAVAC.

f153cbfa-d909-499b-8c71-f45ffb3279e3

“Este evento fue pensado para la comunidad de Tolhuin y la reactivación del turismo, entendiendo que el turismo es motor de desarrollo local. Con la realización del mismo recibimos visitantes de la ciudades de Ushuaia, Río grande, contamos con la visita de turistas de Córdoba, Buenos Aires, Santa Cruz, lo cual reviste gran interés para la economía local. Estamos ante un evento que forma parte de la identidad de todos los tolhuinenses y residentes de la provincia, en esta edición la temática fue el milenario Ritual de Hain de la cultura Selk'nam aspecto que revaloriza nuestra historia y nuestra cultura. Contó con la participación de Amalia Gudiño, diputada Nacional mandato cumplido y referente de la comunidad Rafaela Ishton, de ahí la importancia de su desarrollo y el arduo trabajo que se realizó desde distintas áreas municipales”, indicó el Director de Turismo, Lic. Ángelo Fagnani.

Por su parte, el Intendente Daniel Harrington expresó: “Para nosotros era importante que las esculturas de hielo tengan continuidad en el tiempo. Esta es una iniciativa que tuvo Roberto Berbel y queremos continuarla porque fue una gran idea, de esta manera genera que más gente nos visite y poder lograr además poner en valor la cultura de nuestros pueblos originarios y nos permite acercarnos a la gente. Es un evento que tiene que seguir creciendo, la comunidad fueguina y tolhuinense tiene que seguir disfrutando de esto y lo seguiremos poniendo en valor año a año.

Para finalizar, agregó: “Fueron tres días de un gran trabajo que llevó la Dirección de Turismo junto a la Asociación CAVAC, con la temática de pueblos originarios. A pesar de la bajas temperaturas y el deshielo que se produjo, el trabajo que quedó plasmado es excelente. Estamos muy contentos, esta edición tuvo muy buena repercusión, la gente se acercó a observar el trabajo y a sacar fotos de las diferentes esculturas”.

Desde el Municipio agradecieron “la enorme colaboración de muchas instituciones que siguen apostando al crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad, y en este sentido resulta importante nuestro reconocimiento a las autoridades y estudiantes del Centro de artes y Oficios de Tolhuin, a la Policía de la Provincia seccional Tolhuin, el Centro Asistencial Tolhuin, a la Asociación CAVAC, al Camping Haruwen de Lola, Onaluz servicio e iluminación, Elias Carrera y Alicia Tabanera.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.