FINALIZÓ EL 10º ENCUENTRO DE ESCULTURAS DE HIELO EN TOLHUIN

Con buena repercusión y respuesta por parte de vecinos y turistas, se realizó el cierre del 10º Encuentro de Esculturas de Hielo en la ciudad de Tolhuin.

De interés 18/07/2021ShelknamsurShelknamsur
9a3f99f9-6d7a-4964-8474-c76043a09f0f
Copiar Código AMP

Luego de tres jornadas de intenso trabajo entre el Municipio, a través de la Dirección de Turismo, y los escultores de “Cultura de las Artes Visuales Asociación Civil CAVAC”, culminó la obra en hielo que puede apreciarse en el predio del edificio de Producción, situado en calle Rupatini 51.

“La obra nos introduce a la ceremonia milenaria de cultura del pueblo Selk’nam con representaciones en tamaño real de los espíritus Kótaix, Ulen y Matan alrededor del Kali dejando al espectador en el lugar de los jóvenes Klóketen cuya iniciación dá objeto al ritual del Hain. Los contrastes entre el dinamismo de la escena y la rigidez del hielo, entre la profundidad del menaje y la transparencia del agua y entre la historia milenaria y lo efímero de su materialidad, hacen de esta un verdadero homenaje a la cultura del Corazón la Isla demostrando que, aunque esta obra pronto sólo será historia, el Pueblo selk’nam vive”, reseña el proyecto de obra colectiva presentado por la asociación civil CAVAC.

f153cbfa-d909-499b-8c71-f45ffb3279e3

“Este evento fue pensado para la comunidad de Tolhuin y la reactivación del turismo, entendiendo que el turismo es motor de desarrollo local. Con la realización del mismo recibimos visitantes de la ciudades de Ushuaia, Río grande, contamos con la visita de turistas de Córdoba, Buenos Aires, Santa Cruz, lo cual reviste gran interés para la economía local. Estamos ante un evento que forma parte de la identidad de todos los tolhuinenses y residentes de la provincia, en esta edición la temática fue el milenario Ritual de Hain de la cultura Selk'nam aspecto que revaloriza nuestra historia y nuestra cultura. Contó con la participación de Amalia Gudiño, diputada Nacional mandato cumplido y referente de la comunidad Rafaela Ishton, de ahí la importancia de su desarrollo y el arduo trabajo que se realizó desde distintas áreas municipales”, indicó el Director de Turismo, Lic. Ángelo Fagnani.

Por su parte, el Intendente Daniel Harrington expresó: “Para nosotros era importante que las esculturas de hielo tengan continuidad en el tiempo. Esta es una iniciativa que tuvo Roberto Berbel y queremos continuarla porque fue una gran idea, de esta manera genera que más gente nos visite y poder lograr además poner en valor la cultura de nuestros pueblos originarios y nos permite acercarnos a la gente. Es un evento que tiene que seguir creciendo, la comunidad fueguina y tolhuinense tiene que seguir disfrutando de esto y lo seguiremos poniendo en valor año a año.

Para finalizar, agregó: “Fueron tres días de un gran trabajo que llevó la Dirección de Turismo junto a la Asociación CAVAC, con la temática de pueblos originarios. A pesar de la bajas temperaturas y el deshielo que se produjo, el trabajo que quedó plasmado es excelente. Estamos muy contentos, esta edición tuvo muy buena repercusión, la gente se acercó a observar el trabajo y a sacar fotos de las diferentes esculturas”.

Desde el Municipio agradecieron “la enorme colaboración de muchas instituciones que siguen apostando al crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad, y en este sentido resulta importante nuestro reconocimiento a las autoridades y estudiantes del Centro de artes y Oficios de Tolhuin, a la Policía de la Provincia seccional Tolhuin, el Centro Asistencial Tolhuin, a la Asociación CAVAC, al Camping Haruwen de Lola, Onaluz servicio e iluminación, Elias Carrera y Alicia Tabanera.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.