En Tierra del Fuego , el Frente de Todos quedó integrado por doce fuerzas políticas

Las fuerzas políticas kirchneristas de Tierra del Fuego, divididas entre el Gobierno provincial y los municipios, concretaron una alianza estratégica para las elecciones legislativas de este año e irán unificadas dentro del Frente de Todos, mientras que la oposición nucleada en Juntos por el Cambio promueve la incorporación de candidatos extrapartidarios. Según el padrón provisorio revelado por la Justicia Electoral, la provincia constituye el distrito con menor cantidad de votantes del país: 140.856 electores, 62.018 en Ushuaia, 73.639 en Río Grande y 4863 de Tolhuin.

Política15/07/2021ShelknamsurShelknamsur
el-gobernador-gustavo-melella-y_____xUITRqa_640x361__1
Copiar Código AMP

Las dos alianzas fueron las únicas que se presentaron en el distrito antes del cierre del plazo legal establecido por la Justicia Electoral Federal y que venció anoche a las 24, informaron a Télam fuentes oficiales.

El oficialismo tiene dos vertientes en la provincia austral: por un lado el frente constituido para las elecciones de 2019, que lideran los intendentes de Ushuaia, Walter Vuoto, y de Río Grande, Martín Pérez (ambos referentes de La Cámpora), y que también integra la exgobernadora Rosana Bertone, hoy diputada nacional, entre otros partidos y sectores.

Por otra parte se encuentra Forja, el partido conducido por el actual gobernador, el radical K Gustavo Melella (que le ganó las elecciones provinciales a Bertone en 2019) y que llegó al poder en alianza con un sector del Movimiento Popular Fueguino (MPF).

Sin embargo, ambos sectores decidieron conformar el Frente de Todos que quedó integrado por doce fuerzas políticas: el Partido Justicialista, el Partido de la Victoria, Forja, el Partido Intransigente, Nuevo País, el Partido Solidario, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, el Partido Social Patagónico, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Encuentro Popular y el Frente Ambiente y Desarrollo.

Según voceros partidarios, el acuerdo incluye que el sector liderado por Vuoto propondrá a quien encabece la lista de precandidatos a diputados para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, que “podrían ser la actual concejal de Ushuaia Laura Ávila, o la actual diputada provincial Victoria Vuoto, hermana del intendente”, dijeron las fuentes.

En tanto, el gobernador Melella “colocaría el segundo nombre de la lista”, que saldrá de los actuales diputados provinciales Federico Greve o Mónica Acosta, esta última de extracción gremial y titular de la Cooperativa Metalúrgica Renacer, una fábrica electrónica recuperada tras el cierre de la ex Aurora Grundig en los años 90.

El armado electoral dejó de lado las principales diferencias que mantienen ambas agrupaciones afines al Gobierno nacional, en especial los conflictos entre los municipios y el Gobierno provincial por la gestión de la pandemia y por deudas de coparticipación, entre otros temas.

A su vez, “Juntos por el Cambio Tierra del Fuego” quedó integrado por cuatro partidos: la Unión Cívica Radical (UCR), Propuesta Republicana (PRO) la Coalición Cívica-Afirmación para una República Igualitaria (ARI) y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

El principal debate interno de la alianza opositora se relaciona con la intención de un sector del radicalismo (en especial el actual senador Pablo Blanco) de promover la candidatura a diputado del actual concejal de Ushuaia Ricardo Garramuño.

Garramuño pertenece al Movimiento Popular Fueguino de Ushuaia (no alineado con el de Río Grande que se alió con el gobernador Melella) y es uno de los hijos del exintendente de Ushuaia Jorge Garramuño, fallecido en 2015 y de muy buena imagen en la ciudad.

De acuerdo a esta estrategia, el concejal Garramuño “se incorporaría a Juntos por el Cambio como extrapartidario para encabezar la lista de diputados”, dijeron los voceros consultados.

Sin embargo, esa posibilidad es resistida por el actual diputado y miembro del PRO Héctor “Tito” Stefani, que impulsa su propia reelección.

El sector de Stefani sostiene que la alianza opositora no debería permitir la candidatura de extrapartidarios, y que en todo caso, para concretar la postulación de Garramuño se debería haber aceptado la incorporación del MPF a Juntos por el Cambio.

Además, otros sectores de la UCR promueven sus propios candidatos, tanto en Ushuaia como en Río Grande, donde por ejemplo ya se confirmó la postulación del abogado Javier Da Fonseca, un hombre que mantiene contacto con el excandidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto.

Tierra del Fuego renovará dos bancas de diputados nacionales en las elecciones del 14 de noviembre: la que ocupa Stefani del PRO, y la que ostenta Carolina Yutrovic del Frente de Todos. Yutrovic asumió en 2019 en reemplazo de Martín Pérez, que se hizo cargo de la intendencia de Río Grande.

Según el padrón provisorio revelado por la Justicia Electoral, la provincia constituye el distrito con menor cantidad de votantes del país: 140.856 electores, 62.018 en Ushuaia, 73.639 en Río Grande y 4863 de Tolhuin. (Télam)

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.