En Tierra del Fuego , el Frente de Todos quedó integrado por doce fuerzas políticas

Las fuerzas políticas kirchneristas de Tierra del Fuego, divididas entre el Gobierno provincial y los municipios, concretaron una alianza estratégica para las elecciones legislativas de este año e irán unificadas dentro del Frente de Todos, mientras que la oposición nucleada en Juntos por el Cambio promueve la incorporación de candidatos extrapartidarios. Según el padrón provisorio revelado por la Justicia Electoral, la provincia constituye el distrito con menor cantidad de votantes del país: 140.856 electores, 62.018 en Ushuaia, 73.639 en Río Grande y 4863 de Tolhuin.

Política15/07/2021ShelknamsurShelknamsur
el-gobernador-gustavo-melella-y_____xUITRqa_640x361__1
Copiar Código AMP

Las dos alianzas fueron las únicas que se presentaron en el distrito antes del cierre del plazo legal establecido por la Justicia Electoral Federal y que venció anoche a las 24, informaron a Télam fuentes oficiales.

El oficialismo tiene dos vertientes en la provincia austral: por un lado el frente constituido para las elecciones de 2019, que lideran los intendentes de Ushuaia, Walter Vuoto, y de Río Grande, Martín Pérez (ambos referentes de La Cámpora), y que también integra la exgobernadora Rosana Bertone, hoy diputada nacional, entre otros partidos y sectores.

Por otra parte se encuentra Forja, el partido conducido por el actual gobernador, el radical K Gustavo Melella (que le ganó las elecciones provinciales a Bertone en 2019) y que llegó al poder en alianza con un sector del Movimiento Popular Fueguino (MPF).

Sin embargo, ambos sectores decidieron conformar el Frente de Todos que quedó integrado por doce fuerzas políticas: el Partido Justicialista, el Partido de la Victoria, Forja, el Partido Intransigente, Nuevo País, el Partido Solidario, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, el Partido Social Patagónico, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Encuentro Popular y el Frente Ambiente y Desarrollo.

Según voceros partidarios, el acuerdo incluye que el sector liderado por Vuoto propondrá a quien encabece la lista de precandidatos a diputados para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, que “podrían ser la actual concejal de Ushuaia Laura Ávila, o la actual diputada provincial Victoria Vuoto, hermana del intendente”, dijeron las fuentes.

En tanto, el gobernador Melella “colocaría el segundo nombre de la lista”, que saldrá de los actuales diputados provinciales Federico Greve o Mónica Acosta, esta última de extracción gremial y titular de la Cooperativa Metalúrgica Renacer, una fábrica electrónica recuperada tras el cierre de la ex Aurora Grundig en los años 90.

El armado electoral dejó de lado las principales diferencias que mantienen ambas agrupaciones afines al Gobierno nacional, en especial los conflictos entre los municipios y el Gobierno provincial por la gestión de la pandemia y por deudas de coparticipación, entre otros temas.

A su vez, “Juntos por el Cambio Tierra del Fuego” quedó integrado por cuatro partidos: la Unión Cívica Radical (UCR), Propuesta Republicana (PRO) la Coalición Cívica-Afirmación para una República Igualitaria (ARI) y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

El principal debate interno de la alianza opositora se relaciona con la intención de un sector del radicalismo (en especial el actual senador Pablo Blanco) de promover la candidatura a diputado del actual concejal de Ushuaia Ricardo Garramuño.

Garramuño pertenece al Movimiento Popular Fueguino de Ushuaia (no alineado con el de Río Grande que se alió con el gobernador Melella) y es uno de los hijos del exintendente de Ushuaia Jorge Garramuño, fallecido en 2015 y de muy buena imagen en la ciudad.

De acuerdo a esta estrategia, el concejal Garramuño “se incorporaría a Juntos por el Cambio como extrapartidario para encabezar la lista de diputados”, dijeron los voceros consultados.

Sin embargo, esa posibilidad es resistida por el actual diputado y miembro del PRO Héctor “Tito” Stefani, que impulsa su propia reelección.

El sector de Stefani sostiene que la alianza opositora no debería permitir la candidatura de extrapartidarios, y que en todo caso, para concretar la postulación de Garramuño se debería haber aceptado la incorporación del MPF a Juntos por el Cambio.

Además, otros sectores de la UCR promueven sus propios candidatos, tanto en Ushuaia como en Río Grande, donde por ejemplo ya se confirmó la postulación del abogado Javier Da Fonseca, un hombre que mantiene contacto con el excandidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto.

Tierra del Fuego renovará dos bancas de diputados nacionales en las elecciones del 14 de noviembre: la que ocupa Stefani del PRO, y la que ostenta Carolina Yutrovic del Frente de Todos. Yutrovic asumió en 2019 en reemplazo de Martín Pérez, que se hizo cargo de la intendencia de Río Grande.

Según el padrón provisorio revelado por la Justicia Electoral, la provincia constituye el distrito con menor cantidad de votantes del país: 140.856 electores, 62.018 en Ushuaia, 73.639 en Río Grande y 4863 de Tolhuin. (Télam)

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.