LA SECRETARÍA DE AMBIENTE DECLARÓ TRES SITIOS SENSIBLES PARA AVES MIGRATORIAS EN LA RESERVA PROVINCIAL COSTA ATLÁNTICA

Las áreas sensibles son los sectores comprendidos en las zonas de playa de la Reserva Costa Atlántica, denominados: Costa Norte, Punta Popper y el Monumento Héroes de Malvinas en la ciudad de Río Grande.

Política11/07/2021ShelknamsurShelknamsur
0bfb620f-8b74-4e52-b4bc-fcd4a3bfaeb1
Copiar Código AMP

Teniendo en cuenta que dichos lugares son utilizados como área de descanso y alimentación de aves migratorias, se busca garantizar la correcta preservación de las especies que se encuentran allí y en ese sentido la Resolución S.A. N° 0119/2021, que regirá a partir del 1 de octubre hasta el 30 de marzo, restringirá actividades recreativas en los sitios mencionados desde antes del pleamar hasta después de terminado, independientemente de cuantas veces suceda en el día.

Todos los puntos que la norma entiende como “sensibles” a su vez forman parte de la Reserva Provincial Costa Atlántica que va desde Cabo Nombre hasta la desembocadura del Río Ewan y que tiene distintas zonificaciones donde aplican diferentes regulaciones, con la nueva resolución, habrá tres sectores de playa con protección específica para las aves que residen en ellos durante el período migratorio. 

Sobre ello, la Directora General de Biodiversidad y Preservación, María Luisa Carranza informó que “la norma refiere a  tres sectores a los que tenemos que prestarle más atención, ya que a partir del 1 de octubre llegan las aves migratorias que hacen uso de la reserva como área de descanso y alimentación”. 

 Asimismo, la funcionaria se refirió a la especificidad de la limitación horaria y dijo que “depende si se trata de área de alimentación o área de descanso, por ejemplo en el sector llamado Costa Norte y Punta Popper es de dos horas, una hora antes y una hora después de la pleamar, pero en el Monumento Héroes de Malvinas de la Ciudad de Río Grande la franja horaria es de tres horas, dos horas después de la pleamar”. 

“Tendremos que estar atentos a la marea alta, informarnos sobre en qué momentos del día se darán para poder evitar entorpecer el descanso de estas aves que necesitan reponer energías para su viaje de regreso” expresó. 

Finalmente, Carranza se refirió a la importancia de que “con solo algunas horas durante un periodo corto de tiempo, podemos asegurarnos que las aves playeras sigan visitando el área protegida y que puedan retornar en condiciones óptimas a sus sitios de cría”.

Desde la Secretaría de Ambiente provincial se dieron a conocer las recomendaciones planteadas en la resolución. 
-    Evitar caminar y correr en la playa durante la marea alta. 
-    No dejar mascotas sueltas en la costa.
-     En el sector de playa  del Monumento Héroes de Malvinas de Río Grande, evitar perturbaciones a las aves hasta dos horas después de la pleamar.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.