TOLHUIN FIRMÓ UN CONVENIO CON LA ANSV PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE INFRACCIONES

El Intendente Daniel Harrington y el Director del Sistema Nacional de Infracciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Sebastián Álvarez, celebraron un convenio específico para la implementación del sistema nacional de administración de infracciones, con el objetivo de posibilitar la instrumentación de medidas efectivas que permitan reducir la tasa de siniestralidad en el territorio nacional.

Política08/07/2021ShelknamsurShelknamsur
216
Copiar Código AMP


Acompañaron la firma la Directora Nacional de Coordinación y Fiscalización de la ANSV, Silvina Paula Rodriguez, la Secretaria de Gobierno del Municipio, Nancy Jodurcha, el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís, la Directora de la Unidad Administrativa del Control de Faltas, Dra. Ana Laura Orbiso, y el equipo de Tránsito y Seguridad Vial del Municipio.

“Venimos a cerrar la idea de que Tolhuin tenga una presencia de la ANSV más importante. Hace un mes instalamos una unidad de enlace para poder hacer lo que es la seguridad vial y hoy nos acercamos junto al Director Nacional de Infracciones para poder cerrar un operativo y un control.

Para que los agentes puedan labrar las actas, si bien el trabajo y la intención es hacer la prevención para cuidar y salvar vidas, con esto le podemos dar una importancia a las infracciones graves para poder reducir la siniestralidad”, explicó la Directora de Nacional de Coordinación y Fiscalización de la ANSV, Silvina Rodríguez.

Por su parte, la Directora de la Unidad Administrativa del Control de Faltas, Ana Laura Orbiso, indicó que “A través de este convenio vamos a trabajar en la carga de actas de infracción dentro del sistema nacional de infracciones de la ANSV, lo que nos hace ser parte del país a nivel de infracciones. Antes Tolhuin se encontraba un tanto marginado con el tema de las actas de infracción, cuando uno cometía una infracción en Tolhuin, lo que pasaba en Tolhuin quedaba en Tolhuin. Hoy ya no es así, y es una forma de crecimiento para la ciudad y los vecinos. Vamos a ir trabajando por un Tolhuin mejor en el marco de la seguridad vial, haciendo la seguridad vial entre todos y todas”.

Además del convenio, la ANSV entregó al Municipio equipamiento para agilizar el procedimiento de elaboración de actas de infracción, colaborando en el fortalecimiento de la tecnología necesaria para el desarrollo de acciones de prevención y control de tránsito en la ciudad.

“Trajimos equipos tecnológicos para que los inspectores puedan en el momento desde un celular escanear una licencia, saber si está vigente, en qué situación se encuentra el vehículo, y labrar el acta entregando un ticket que sale a través de una impresora, para que el conductor se lo lleve en el momento. Esto es importante porque le da la posibilidad no solamente de hacer una infracción a nivel local como se venía haciendo, sino a nivel nacional. Un turista o una persona que no está radicado en TDF comete una infracción, esa infracción le va a llegar a su provincia y se va a cobrar para que el dinero vuelva a Tolhuin”, señaló al respecto la Directora Nacional Silvina Rodríguez.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.