SE APROBÓ EL PEDIDO DE LLAMADO A LICITACIÓN DE LAS LICENCIAS DE TAXIS

Con el tratamiento de más de 50 asuntos, el Parlamento municipal desarrolló hoy la sexta sesión ordinaria del año, desde la hora 11 y con transmisión en vivo. En esa oportunidad, los ediles resolvieron aprobar por unanimidad el proyecto de ordenanza que instruye al Ejecutivo municipal a llevar adelante el llamado a licitación de las licencias de taxi que se encuentran en resguardo; además de tratar los asuntos referidos a tramas urbanas y pedido de vecinos, temas propuestos por el Ejecutivo municipal, distinciones, proyectos de los concejales y espacio de participación para los vecinos.

Ushuaia07/07/2021ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp Image 2021-07-07 at 19.12.36
Copiar Código AMP

 Luego de que los parlamentarios participaran de una mesa conjunta con representantes del Centro de Ex Combatientes y funcionarios municipales, donde abordaron una agenda de trabajo y la conformación de una comisión en el marco de la celebración de los 40 años de la Gesta de Malvinas, se dio inicio a la sexta sesión ordinaria pasadas las 11, con transmisión en vivo.

Entre los más de 50 asuntos que recibieron tratamiento, los concejales aprobaron de manera unánime el proyecto de ordenanza impulsado de forma conjunta entre los bloques del Frente de Todos – PJ; FORJA y Movimiento Popular Fueguino, que solicita e instruye al Ejecutivo municipal a realizar un llamado a licitación pública de las seis licencias de taxi que actualmente se encuentran en resguardo y que contemplan un porcentaje para ‘Taxi Accesible’, que fuera solicitado por la Fundación Como Vos, Yo que integra la Comisión Municipal de Discapacidad.

El recientemente asumido presidente de la Asociación de Taxis, Facundo Obregon, tomó la palabra en el recinto para manifestar su acompañamiento señalando que “será un proceso claro”, y agregó que “teníamos conocimiento y estamos de acuerdo; es una posibilidad para que todos nuestros choferes que cumplan con los requisitos correspondientes, puedan participar en una licitación”.

Por otra parte, en el espacio de debate se resolvió ingresar fuera del orden del día y tratar sobre tablas el asunto que refiere a la regularización del predio La Pradera, en presencia y solicitud de vecinos del sector, que tuvo apoyo unánime de parte de los ediles.  

Por su parte el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, se refirió a este tema destacando los avances en materia urbana que tienen lugar desde 2005, asegurando que “hay que destacar que muchas soluciones que se llevan adelante tienen que ver con los vecinos de este sector que participan, se organizan, trabajan y  permanentemente solicitan a este Concejo Deliberante tramas urbanas, tendido de servicios, etc.”. El concejal Pino, además recordó “el importante acompañamiento que el Concejo da a los vecinos sobre soluciones habitacionales”, argumentando que “este asunto acaba de ingresar, y se va a aprobar sobre tablas” reconociendo la importancia de que los vecinos “tengan trama urbana para poder solicitar servicios”.

Del mismo modo ingresaron a solicitud de los concejales, otros dos proyectos de ordenanza referidos a la trama urbana del barrio La Turbera y de Andorra la Bella Este. En esa ocasión el representante del cuerpo deliberativo lo puso a consideración de los ediles, obteniendo también apoyo unánime.

El concejal Pino se refirió nuevamente a este tema, comentando que “lo que se está tratando y se va a aprobar, tiene que ver con la trama urbana del sector de Andorra”. Además agregó que “en algunos casos se trata de vecinos que hace más de 20 años viven el lugar y este avance les va a permitir solicitar servicios, el decreto de adjudicación, y que finalmente hacen a la mejora de la calidad de vida de los vecinos y les otorga una regularización dominial”.

Esta fue la última sesión previa al receso legislativo invernal, que está previsto entre el 19 y 30 de julio. 

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.