La legisladora Andrea Freites repasó las Leyes sancionadas en el último encuentro

Luego de la 2ª sesión ordinaria, la legisladora Andrea Freites (FdT – PJ) hizo un balance sobre los temas abordados durante el encuentro. Allí, destacó dos Leyes sancionadas que ponderan el trabajo de instituciones educativas y de la actividad coral en la Provincia.

Legislatura 05/07/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-07-05T155147.781
Copiar Código AMP

En primer término, la Parlamentaria reconoció que “fue una sesión muy larga y muy importante, donde sancionamos 19 Leyes, entre ellas la que establece la prohibición de la salmonicultura. Es un tema que se llevó toda la atención, algo muy importante para la Provincia, para el país y para el mundo, Argentina es el primer país del mundo que toma una medida como esta, reservando nuestros recursos naturales”, destacó.

También, recordó que “se volvieron a insistir y se aprobaron los artículos vetados de la Ley que presentó oportunamente la legisladora Myriam Martínez desde nuestro bloque, que regula el uso medicinal del cannabis, un tema muy importante para muchas familias de nuestra Provincia”.

La referente del Frente de Todos continuó con el análisis del encuentro del miércoles pasado: “Sancionamos también otras leyes, muchas de las cuales tienen que ver con el ámbito cultural y educativo, entre ellas un proyecto que trabajamos con tres instituciones educativas provinciales, la escuela provincial N° 8 ‘General José de San Martín’, la escuela provincial N°32 ‘Iyu’, ambas de Río Grande, y la escuela provincial N° 38 ‘Presidente Raúl Ricardo Alfonsín’, de la Antártida”.

“Con estas instituciones venimos trabajando desde el año pasado, las tres fueron distinguidas por la ONG Mil Milenios de Paz, como embajadores de paz por la labor que vienen realizando cada una de estas instituciones. Lo que finalmente se convirtió en Ley es reconocerlas a nivel provincial, como embajadoras de la paz, destacando el trabajo institucional que vienen llevando a cabo”, explicó Freites.

Por otro lado, la Parlamentaria comentó que también se convirtió en Ley “un proyecto que había perdido estado parlamentario, pero que retomamos y trabajamos mucho con el Ejecutivo provincial, que es la Ley de coros, donde lo que hacemos es colaborar y darles un subsidio, entendiendo lo complejo de toda la situación que se vive, y que el ámbito cultural también lo sufre mucho. Hay muchos coros en la Provincia, como lo manifestó la Secretaría de Cultura provincial”, confirmó.

Por último, la legisladora Andrea Freites manifestó que “lo que se hizo es dividir el listado de coros por categorías, de acuerdo a la antigüedad que tienen desde su creación y la actividad que realizan, para que el Ejecutivo provincial pueda otorgarles un subsidio mensual, esto tiene mucho con colaborar con el desarrollo de la actividad cultural de la Provincia”, finalizó.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.