EDUCACIÓN: Andrea Freites recorrió el colegio Eva Duarte de Perón

La legisladora del FdT-PJ, Andrea Freites, recorrió esta mañana las instalaciones del colegio provincial Eva Duarte de Perón, donde participó del izamiento de los pabellones nacional y provincial y luego dialogó con directivos, docentes y estudiantes de esa comunidad educativa. Se trata de la única institución en Tierra del Fuego que destina un espacio de su edificio para albergar la enfermería con un profesional de la salud.

Legislatura 02/07/2021ShelknamsurShelknamsur
mail - 2021-07-02T184726.314
Copiar Código AMP

La Parlamentaria, que integra la Comisión de Educación Nº 4, contó que en la reunión mantenida con los profesionales de la educación, además de interiorizarse sobre “el día a día de la  institución, le solicitaron  colaboración en cuestiones que son  normales en la vida educativa”.

Insistió en mencionar el trabajo que llevan adelante los docentes y directivos del colegio: “Muchas veces se retiran a sus casas para cumplir con reuniones virtuales porque la Internet que posee el colegio no es suficiente. No tienen computadoras y traen las suyas para trabajar y siempre están abocados en brindar la educación que nuestros estudiantes se merecen” exaltó.

Asimismo, detalló que los docentes se encontraban abocados a los preparativos del  acto de jura a la Constitución Provincial. En la recorrida, la Legisladora destacó el espacio destinado a la enfermería, que trabaja de manera coordinada con el centro de atención primaria de la salud (CAPS) cercano a la Escuela. Se trata de la única institución en Tierra del Fuego que destina un espacio de su edificio para albergar la enfermería con un profesional de la salud.

En tanto, subrayó que el colegio Eva Duarte de Perón, es una nueva institución  que con anterioridad formaba parte del Colegio Kloketén, pero luego se produjo la separación quedando conformadas dos instituciones que funcionan de manera independiente.

“Ellos nos manifestaron que quedaron con muy poco equipamiento informático, así que trataremos de colaborar con esto.  Además insisten en la falta del servicio de Internet, que es tan necesario para poder trabajar”, puntualizó.

Prensa Legislativa, también dialogó con la Directora del establecimiento, profesora Paula Sánchez, quien agradeció la visita de la Parlamentaria que colaboró en coordinación de la puesta en condiciones de los mástiles internos  de la institución además de donar las banderas.

“Después de tener inaugurado el edificio en el 2012, pudimos izar los dos pabellones, el provincial y el nacional. Fue un momento importante para nosotros”, sostuvo la responsable del colegio.

También contó que la Parlamentaria se comprometió a permanecer en “contacto” con la institución para ayudarlos en cuestiones elementales y “básicas tanto para el trabajo docente como para el avance de las actividades pedagógicas de nuestros estudiantes”, subrayó Sánchez.

Para finalizar, citó que también compartieron con la Legisladora, la necesidad de contar con un vivero propio, puesto que la institución es la única que posee orientación en agro y ambiente en la ciudad, “este año tendremos nuestros primeros egresados que lamentablemente será egresados más que nada teóricos dado que necesitamos una inversión más que importante para que ellos puedan realizar sus prácticas”, marcó. Según especificó Sánchez, la Parlamentaria se comprometió a iniciar las gestiones ante el ministerio de Educación para alcanzar este objetivo.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.