Encuentro del Banco Nación y las PyMEs de todo el país para analizarherramientas financieras para el sector

Claudio Lozano y Julia Strada, Directores del Banco Nación, se reunieron con representantes de las cámaras que agrupan a las pequeñas y medianas empresas de todo el país para analizar distintas alternativas de financiamiento bancarias y del mercado de capitales para las PyMEs, la factura de crédito electrónica y la estrategia comercial del BNA para fortalecer el vínculo con ese sector de la producción de bienes y servicios

Nacionales02/07/2021ShelknamsurShelknamsur
L34K67FNRNFQNK2AVD3RVMD5HE
Copiar Código AMP

“Este Directorio tiene a las PyMEs como un objetivo estratégico y, en ese sentido, este espacio es un
ámbito colaborativo de intercambio para articular y analizar soluciones conjuntas y estrategias de
financiamiento para el desarrollo del sector a nivel país”, explicó Lozano, Coordinador del Consejo
Consultivo PyME del Banco Nación.

Esta experiencia se viene replicando en toda Argentina. Desde la creación de los Consejos Consultivos
PyMes se realizaron 190 encuentros a nivel nacional. “Se avanza en la apertura de 22 nuevos Centros de
Atención que se suman a los 23 existentes, lo cual permitirá potenciar el acercamiento a las PyMEs como
a las cámaras y agrupaciones que las representan”, agregó Lozano

El encuentro contó con la participación de la Subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME,
Leticia Cortese; el Director de Competitividad, Alan Plummer, el presidente y vicepresidente de Nación
Bursátil, Luis Fortino y Alejandro López Mieres; y el subgerente general de Empresas del BNA, Javier
Comba.

Leticia Cortese subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, analizó los beneficios de la
factura de crédito electrónica. “Es una herramienta de gran potencialidad para el financiamiento de las
MiPyMEs, pensada para pagos de mediano y largo plazo, y que desde abril puede ser negociada, no sólo
en el mercado de capitales sino que además en el en el sistema de circulación abierto, esto es al sistema
bancario”.

Por su parte, Luis Fortino, presidente de Nación Bursátil, realizó un recorrido sobre las distintas
alternativas financieras para las PyMEs en el mercado de capitales, entre las que se mencionan las
obligaciones negociables, fideicomisos financieros, cheques de pagos diferido y factura de crédito.
Remarcó la necesidad que “más PyMEs se animen a operar y fondearse en el mercado de capitales”.
En la misma línea, el vicepresidente de la empresa vinculada, presentó las características del mercado de
capitales hoy en la Argentina y el rol que cumple Nación Bursátil para facilitar el acceso de las PyMEs al
financiamiento en ese mercado.

A su turno, Javier Comba, analizó la estrategia comercial del banco y anunció la creación de BNA Conecta
y el marketplace B2B. “Hoy escalamos ese desafío, hay pocas experiencias en la Argentina, es una
plataforma donde las empresas van a poder difundir sus productos y servicios, lo que nos va a permitir
potenciar nuestras ventajas competitivas como banco, a nivel país con un sentido federal”.
En el cierre del encuentro, Lozano destacó que “las exposiciones presentadas por la entidad y por Nación
Bursátil se inscriben en la decisión del Directorio de garantizar una mayor articulación entre el banco y sus
empresas vinculadas”.

Y añadió: “el Banco Nación es una institución donde está presente el Estado nacional, las provincias, las
grandes, pequeñas y medianas empresas, cooperativas y empresas recuperadas, y es nuestra tarea darle
vida a este ecosistema y que todos esos actores pueden converger a través del Banco realizando entre sí
distintas operaciones comerciales y financieras”.

La reunión se realizó en forma presencial y virtual donde estuvieron presentes representantes de las
cámaras y federaciones empresariales de diversos sectores quienes intercambiaron de forma directa con
las autoridades del Gobierno Nacional y funcionarios del BNA exponiendo sus observaciones. Se destacó
la importancia de encontrar mecanismos para que las grandes empresas no eludan la responsabilidad de
pagar en tiempo y forma a las PyMEs y además plantearon que las tasas para fondearse en el mercado
de capitales siguen siendo altas para su sector.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.