Encuentro del Banco Nación y las PyMEs de todo el país para analizarherramientas financieras para el sector

Claudio Lozano y Julia Strada, Directores del Banco Nación, se reunieron con representantes de las cámaras que agrupan a las pequeñas y medianas empresas de todo el país para analizar distintas alternativas de financiamiento bancarias y del mercado de capitales para las PyMEs, la factura de crédito electrónica y la estrategia comercial del BNA para fortalecer el vínculo con ese sector de la producción de bienes y servicios

Nacionales02/07/2021ShelknamsurShelknamsur
L34K67FNRNFQNK2AVD3RVMD5HE
Copiar Código AMP

“Este Directorio tiene a las PyMEs como un objetivo estratégico y, en ese sentido, este espacio es un
ámbito colaborativo de intercambio para articular y analizar soluciones conjuntas y estrategias de
financiamiento para el desarrollo del sector a nivel país”, explicó Lozano, Coordinador del Consejo
Consultivo PyME del Banco Nación.

Esta experiencia se viene replicando en toda Argentina. Desde la creación de los Consejos Consultivos
PyMes se realizaron 190 encuentros a nivel nacional. “Se avanza en la apertura de 22 nuevos Centros de
Atención que se suman a los 23 existentes, lo cual permitirá potenciar el acercamiento a las PyMEs como
a las cámaras y agrupaciones que las representan”, agregó Lozano

El encuentro contó con la participación de la Subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME,
Leticia Cortese; el Director de Competitividad, Alan Plummer, el presidente y vicepresidente de Nación
Bursátil, Luis Fortino y Alejandro López Mieres; y el subgerente general de Empresas del BNA, Javier
Comba.

Leticia Cortese subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, analizó los beneficios de la
factura de crédito electrónica. “Es una herramienta de gran potencialidad para el financiamiento de las
MiPyMEs, pensada para pagos de mediano y largo plazo, y que desde abril puede ser negociada, no sólo
en el mercado de capitales sino que además en el en el sistema de circulación abierto, esto es al sistema
bancario”.

Por su parte, Luis Fortino, presidente de Nación Bursátil, realizó un recorrido sobre las distintas
alternativas financieras para las PyMEs en el mercado de capitales, entre las que se mencionan las
obligaciones negociables, fideicomisos financieros, cheques de pagos diferido y factura de crédito.
Remarcó la necesidad que “más PyMEs se animen a operar y fondearse en el mercado de capitales”.
En la misma línea, el vicepresidente de la empresa vinculada, presentó las características del mercado de
capitales hoy en la Argentina y el rol que cumple Nación Bursátil para facilitar el acceso de las PyMEs al
financiamiento en ese mercado.

A su turno, Javier Comba, analizó la estrategia comercial del banco y anunció la creación de BNA Conecta
y el marketplace B2B. “Hoy escalamos ese desafío, hay pocas experiencias en la Argentina, es una
plataforma donde las empresas van a poder difundir sus productos y servicios, lo que nos va a permitir
potenciar nuestras ventajas competitivas como banco, a nivel país con un sentido federal”.
En el cierre del encuentro, Lozano destacó que “las exposiciones presentadas por la entidad y por Nación
Bursátil se inscriben en la decisión del Directorio de garantizar una mayor articulación entre el banco y sus
empresas vinculadas”.

Y añadió: “el Banco Nación es una institución donde está presente el Estado nacional, las provincias, las
grandes, pequeñas y medianas empresas, cooperativas y empresas recuperadas, y es nuestra tarea darle
vida a este ecosistema y que todos esos actores pueden converger a través del Banco realizando entre sí
distintas operaciones comerciales y financieras”.

La reunión se realizó en forma presencial y virtual donde estuvieron presentes representantes de las
cámaras y federaciones empresariales de diversos sectores quienes intercambiaron de forma directa con
las autoridades del Gobierno Nacional y funcionarios del BNA exponiendo sus observaciones. Se destacó
la importancia de encontrar mecanismos para que las grandes empresas no eludan la responsabilidad de
pagar en tiempo y forma a las PyMEs y además plantearon que las tasas para fondearse en el mercado
de capitales siguen siendo altas para su sector.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.