Sciurano resaltó el “espíritu y compromiso” de los antárticos

La Provincia conmemora el día de la confraternidad antártica y el titular de la Comisión Malvinas, Atlántico Sur y Antártida N° 7, Federico Sciurano (UCR) dijo que es un tema “trascendente para la Argentina y para los fueguinos, tiene un valor sentimental muy profundo”. La fecha está instituida mediante la Ley provincial N° 936. “Nuestro reconocimiento, nuestro cariño y agradecimiento eterno a los que están hoy, a los que estuvieron y a los que tienen el compromiso de los que van a estar”.

Legislatura 21/06/2021ShelknamsurShelknamsur
IMG_0209
Copiar Código AMP

El Legislador resaltó asimismo el vínculo que nos une a esa porción del territorio fueguino. La ocasión se da  en “el día del solsticio de invierno, donde a mil kilómetros al sur la noche es casi eterna”, dijo a Prensa Legislativa. Evaluó que para afrontar ese hecho se precisa “un espíritu de lucha y compromiso para con nuestro país y la soberanía”.

Lo que busca esta fecha es “darnos cuenta que en los momentos más oscuros, la confraternidad con el prójimo, con el compatriota, es lo que nos va a permitir esperar a que nuevamente salga el sol”, como pasa en la Antártida. “Eso nos hace valorar el extraordinario país que tenemos y la obligación de cuidar el planeta en que vivimos”.

Dijo que el continente blanco posee “un valor simbólico para nuestro planeta” ya que es la reserva “más importante de agua que tiene el mundo”. En este punto, refirió a los acuerdos internacionales que generan conciencia sobre “el impacto” sobre el ambiente.

A los antárticos, Sciurano les envió un mensaje de agradecimiento donde recalcó “la tarea que hacen por el continente blanco y por nuestro país” y destacó al personal militar, científicos y a los docentes fueguinos “que año tras año renuevan su compromiso en un sector tan destacado para nosotros”, señaló. “Nuestro reconocimiento, nuestro cariño y agradecimiento eterno a los que están hoy, a los que estuvieron y a los que tienen el compromiso de los que van a estar”.

Sciurano dijo que la Antártida “es un continente que no es para cualquiera, se necesita de un espíritu que va más allá del dolor y sacrificio”, cuando aquellas mujeres y hombres se trasladan a miles de kilómetros de sus afectos y “que tienen que aguantar temperaturas” extremas e insoportables.

Argentina, hace 117 años tiene presencia en el extremo sur, “de manera permanente encuentra ese espíritu y convicción de generación tras generación, que nos permite ser el país en el mundo que tiene la mayor permanencia allí”, cerró.

Cabe aclarar que para aquellos que han prestado y prestan servicios en dotaciones anuales, es decir que permanecen un año en el continente antártico, el día 21 de junio es muy significativo porque a partir de ese momento en que comienza el invierno, se los llama "antárticos".

Esto está implícito en la Ley N° 25433, del 16 de julio de 2001, por la cual se determina que el personal civil dependiente de la Dirección Nacional del Antártico - Instituto Antártico Argentino y el personal militar y civil de las Fuerzas Armadas, quedarán, una vez que dejen el servicio activo, autorizados a agregar al grado y/o título que revisten, la expresión 'Expedicionario al Desierto Blanco'.

La conmemoración, a nivel provincial, busca que todos los fueguinos recordemos esta fecha y asumamos la toma de conciencia sobre la temática. La Antártida es parte de nuestro territorio provincial.

 

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.